Fiesta en el Valle de Calamuchita

Unas vacaciones en Villa General Belgrano es un verano lleno de tradiciones, historia y cervezas.La Villa y su característico estilo centro-europeo. Villa General Belgrano se configura como un ícono del Valle de Calamuchita, y se ubica a 90 kilómetros de Córdoba capital. Rodeada de sierras y espejos de agua, tiene un microclima único donde las temperaturas son moderadas todo el año…

Su casco céntrico se convierte en el punto clave y se caracteriza por la arquitectura alpina con techos a dos aguas, teniendo como protagonista a la madera que se luce en fachadas, canteros, y cartelería tallada. Sin importar la época del año, los decks de los bares y restaurantes se encuentran poblados de turistas que visitan la localidad en busca de la gastronomía centroeuropea, del centenar de cervezas artesanales, como también de una rica merienda con sabores clásicos del tipo Selva Negra o Strudel de manzana.

El mes de diciembre llegó para que se encendieran las luces de los arbolitos navideños y los niños comiencen a vivir el clima mágico de esta época: La “Feria Navideña” impulsa la recreación de tradiciones relativas a estas festividades. Los acontecimientos más esperados por grandes y chicos, y que dan comienzo a la programación de la temporada: la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos a la plaza José Hernández.

Durante el verano, los turistas pueden disfrutar de las “SommerFest”: cada 15 días, durante tres noches consecutivas, se desarrolla en la plaza José Hernández una mini Oktoberfest que da cuenta del origen de la Fiesta Nacional de la Cerveza, y cómo ese espacio emblema la vio nacer hace 56 años.

Música y danzas en el escenario de la plaza José Hernández permiten a vecinos y turistas acercarse a lo que representa la Oktoberfest. Las instituciones participan y colaboran con los puestos de gastronomía, hay sabores que representan distintos países, pero sin duda el protagonismo lo tienen los aromas centroeuropeos: un típico plato alemán es probado por primera vez o repetido por quienes son asiduos visitantes y se acompaña con la cerveza artesanal. No pueden faltar las ceremonias del espiche de barril de cerveza, y el reparto de bretzel del Monje Negro (personaje de la Fiesta Nacional de la Cerveza).

En enero se llevará a cabo el lunes 13, martes 14 y miércoles 15. La 2ª edición, el lunes 27, el martes 28 y el miércoles 29. La última será el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de febrero. Durante los carnavales, la historia cobra vida a través del “Festival Medieval” que cada año suma más adeptos y fanáticos, e invita a experimentar la cultura y tradición del Medioevo, como también disfrutar de un combate “no ficticio” con armaduras, espadas, y armas de gran porte.

Más información: www.vgb.gov.ar; www.facebook.com/TurismoVillaGeneralBelgrano/; Instagram: villageneralbelgrano; WhatsApp +549 3546 510006; teléfono 03546-461215; Email: turismo@vgb.gov.ar.

Deja una respuesta