La actividad turística en las últimas décadas nos presenta una realidad social, cultural y económica de vasta proyección.La misma requiere fundamentalmente de una significativa calidad en sus servicios y para ello son necesarias las capacitaciones…
La Organización Mundial del Turismo como principal ente internacional en el ámbito de esta actividad promueve contribuir en la mejora continua a la calidad de los servicios turísticos.
Hemos escuchado en diversas oportunidades que los servicios que se prestan a los visitantes deben ser de máxima calidad, estamos convencidos que para que esto sea una realidad, es importante que se capaciten en distintos niveles a quienes tienen un trato permanente con el turista.
Un ex presidente de SKAL –la entidad de los profesionales del turismo en el mundo- Ian Mc Cubbin, explico que “si somos profesionales del turismo, debemos ser un ejemplo para que los servicios que se presten a los visitantes sean de máxima calidad”.
A su vez la Organización Mundial del Turismo resalta la importante contribución del turismo a la creación de empleo, la conservación del patrimonio y el desarrollo comunitario.
En las provincia de Neuquén y Rio Negro, en los últimos años se ha ido avanzando en este aspecto, a través del proyecto Athel Ruca -nombre en mapuche que significa lugar de buen trato, entendimiento y trabajo- procurándose la formación y fortalecimiento de los recursos humanos para el desarrollo de las competencias laborales y la mejora de la calidad de los servicios hoteleros y gastronómicos.
En particular en las ciudades de Plaza Huincul y en Cipolletti –en jurisdicción de las provincias mencionadas precedentemente- la realización de esas capacitaciones demostró el amplio interés por llevar a cabo esos cursos.
En Rio Negro el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes concreto las acciones mencionados, financiadas por el Consejo Federal de Inversiones.
De esa forma se demuestra que se procura colaborar en el aprendizaje, para tender puentes que faciliten el empleo a quienes no lo tienen o bien adquieran nuevos conocimientos a quienes así lo requieran.
Así se cumplirá con lo propiciado por la OMT, que prioriza la calidad y la capacitación fomentando la enseñanza y la formación, con el fin de hacer del turismo una herramienta eficaz para el desarrollo.
(*) Licenciada y experto en Turismo