Brasil: lagunas en el mar y playas de arenas doradas en Puerto de Gallinas

A 60 kilómetros de Recife, en el municipio de Ipojuca, el distrito de Puerto de Gallinas se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de Brasil. Los paisajes paradisíacos de sus diez playas y el sol presente casi todos los días del año hace de este sitio el destino ideal para quien busca hacer relax o para la práctica de deportes como el buceo y el surf…

Las playas de Puerto de Gallinas en general tienen aguas límpidas y amenas, palmerales y arenas finas y claras. La formación de lagunas naturales en las playas es la mejor opción para un baño de mar tranquilo. Principalmente para los niños, que encuentran en las aguas diversas especies de pequeños peces multicolores.

Deportes para todos

Los amantes de los deportes como surf, windsurf y buceo también encuentran lugares perfectos por estas playas. Las playas de Muro Alto, Cupe y Maracaípe, y la isla de Santo Alejo ofrecen las mejores opciones, con sus olas más fuertes y altas.

Otra atracción en Puerto de Gallinas son los manguezales, que componen casi 60 kilómetros de vegetación en las playas del Puntal de Maracaípe y de Camboa. Los paseos por el mangue pueden ser hechos a pie o en canoas y jangadas de los guías locales. Allí se pueden observar especies como cangrejos, ostras, aratus y guaiamus.

Quien llega a esta región, enseguida oye hablar del baobá gigante. Se trata de un árbol con más de 400 años que se encuentra en el distrito de Nuestra Señora del . El baobá fue plantado por los esclavos y el árbol es tan grueso que son necesarias 20 personas para poder abrazarlo.

De septiembre a marzo las estrellas de Puerto de Gallina son las tortugas marinas. Las especies llegan a la región para desovar, los nidos se encuentran entre las regiones del puntal de Maracaípe y la playa de Muro Alto. En cada nido son puestos aproximadamente 120 huevos, y el nacimiento de las crías ocurre por la noche.

Además de las atracciones del día, Puerto de Gallinas también es encantadora por la noche. Uno de los puestos más visitados es la villa de Todos los Santos, importante puesto astronómico que se localiza en la playa de Maracaípe. Allí se encuentran las mejores opciones para aquel que no recusa a una buena cocina. Para bailar, lo indicado son las discos y los bares de Puerto de Gallinas, que generalmente tienen bandas tocando en vivo.

Quien llega a Puerto de Gallinas puede escoger entre una simple posada a un lujoso resort. Son varias las opciones, algunas a la orillas del mar y otras más apartadas. Chalés rústicos, bungalows exóticos, saunas, grandes piscinas, bares y puerto hacen parte de las atracciones de los establecimientos.

En cualquiera de ellos es posible disfrutar de las bellezas naturales, la simpatía del pueblo pernambucano y el sabroso menú de la cocina local. Los numerosos restaurantes y bares de Puerto de Gallinas también están preparados para ofrecer los más sabrosos platos hechos con frutos del mar, desde el tradicional pez frito, hasta los revueltos de langostas y gambas con frutas tropicales.

Atracciones

– Engenho Gaipió. El Ingenio Gaipió está a 17 kilómetros de Ipojuca. En perfecto estado de conservación, nos da una muestra de como vivían los señores de "engenho" (procesadora de caña) en el siglo XIX. Posee un imponente caserón con todos los muebles, lozas y piezas del siglo XIX. El sitio ha marcado la historia pernambucana cuando en 1848 fue escenario de uno de los episodios de la Revolución Playera. Siguiendo adelante, es posible llegar al río Gaipió y al monte de la Piedra Selada, otros dos grandes atractivos de la región

Playas

– Gamboa. Localizada al norte de Puerto de Gallinas, Gamboa es una playa de belleza inconfundible. El ambiente es casi desierto, está rodeada por palmerales y con aguas claras y tibias que forman lagunas naturales perfectas para el baño.

– Muro Alto. El bello paredón de arena y palmerales ha dado el nombre a la playa, donde solamente en bugy se puede llegar. Arrecifes, lagunas naturales y la brisa de la costa pernambucana completan la belleza de esta playa, donde están los resorts de Puerto de Gallinas.

– Cupe. Esta es una buena opción más de ocio en Puerto de Gallinas. Sus fuertes olas son reductos para los surfistas que allí realizan frecuentes competencias. La mayoría de los hoteles se encuentra en esta playa constituida por arena apilada.

– Puerto de Gallinas. Para quien busca el relax y también bañarse en la playa es ideal y muy buena, especialmente para los chicos. Aquí los peces multicolores pueden ser observados fácilmente por la transparencia del agua de sus lagunas naturales formadas por aguas tibias del mar.

– Maracaípe. Es el lugar ideal para los más osados, con buenas olas para la realización de grandes competencias de surf. También es en esta playa que el visitante podrá degustar la cocina pernambucana que sin duda es deliciosa en la hermosa Villa de Todos los Santos. Otra belleza local es el Puntal de Maracaípe, donde las aguas del río se encuentran con las del mar, componiendo ambientes perfectos para un paseo en jangada, lancha o canoa, aparte de las trillas y las aguas mansas. Quien llega al Puntal no puede dejar de visitar el Proyecto Hippocampus para conocer el hábitat del caballito de mar.

– Enseadinha. Arrecifes y corales forman las famosas piscinas naturales de esa playa, con aguas calmas y olas suaves, ideales para bañarse.

– Puntal de Serrambi. Para quienes quieran conocer los coloridos encantos del fondo del mar, las cristalinas y cálidas aguas de Puntal do Serrambi son perfectas, pues son muy claras y en ellas hay embarcaciones que han naufragado en otros tiempos, donde habitan diversas especies marinas. A 100 metros de la playa, la gran formación de corales le proporciona al surfista grandes olas para practicar este deporte.

– Cacimbas. La playa de Cacimbas tiene una formación de arrecifes de arenisca de 50 metros de ancho y cuando sube la marea una gran laguna natural con aguas tibias se forma en el lugar. Pequeñas grutas esculpidas por las aguas del mar y un extenso palmeral completan las bellezas locales.

– Toquinho. Muy parecida a la Playa de Muro Alto. Por la formación de las barreras de arrecife la playa de Toquinho tiene aún otro atractivo que es el encuentro de las aguas del mar y del río Sirinhaém, donde fuertes olas se forman. Arena apilada y el palmeral componen el escenario. Saliendo de Toquinho, se puede llegar a la isla de Santo Alejo, uno de los sitios más visitados de la región para la práctica del buceo.

 

 

Compras

En Puerto de Gallinas hay varias tiendas y pintorescos negocios que venden piezas artesanales hechas por verdaderos artistas de la región. Los materiales usados son típicamente del nordeste brasileño y muestran la cultura del pueblo pernambucano.

Fuente: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta