La Academia Argentina del Turismo presento el Tesauro Turistico Argentino en el Congreso de la Lengua

El congreso, realizado del 27 al 30 de marzo, reunió a más de 6000 inscriptos y casi 250 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo.Esta nueva edición del CILE, que se desarrolló en el recientemente restaurado teatro San Martín; se inscribe en la serie de congresos internacionales promovidos por el Instituto Cervantes, la RAE y la ASALE y, en esta ocasión también por el Gobierno de Argentina como país anfitrión…( Foto de archivo Prof. Antonio Torrejon)

Ha sido un foro de reflexión acerca de la situación, los problemas y los retos de la lengua española, que hablan más de quinientos millones de personas en el mundo.

El día 29 de marzo, en sesión plenaria, el presidente de la Academia Argentina del Turismo, Lic. Carlos Gutiérrez, presentó el Tesauro Turístico Argentino, ante una sala colmada de académicos. Lo acompañó, la Mg Marcela Luján, directora nacional de Calidad Turística de la SECTUR.

El Tesauro Turístico Argentino, NACIO por una cesion que efectuara el Concejo Federal de Turismo, presidido por su Presidente Antonio Torrejon, en el año 2010 al entonces Ministerio de Turismo de la Nacion es el resultado del trabajo de la Academia Argentina del Turismo, a través de sus académicos Alicia Gemelli, Rodolfo Bertoncello y María Vandam y de la Cámara Argentina de Turismo y la SECTUR.

El Tesauro Turístico Argentino, propone mejorar el uso y la calidad de la terminología turística. Para ello, publica en línea vocabularios controlados del ámbito turístico, proporcionando y manteniendo una serie de glosarios, tesauros, listas de valores y otros vocabularios controlados que se exponen como dato abierto, facilitando los procesos de intercambio de conocimiento turístico.

La Academia Argentina del Turismo considera de enorme valor este aporte tripartito emprendido por las tres entidades mencionadas. Virtualmente, se inicia el ciclo de la oficialización de un diccionario, oficializado para todo el .sector de habla hispana, identificado por Argentina y la mayor parte de los países de nuestra lengua, como TESAURO TURISTICO.

Deja una respuesta