Tendrán lugar el 4 y 5 de abril organizadas por la secretaría municipal de Turismo y la Delegación Cerro Catedral, que trabajaron junto a organizaciones vinculadas a la temática. Expondrán representantes nacionales en la materia. Germán Vega, perteneciente a una ONG, mencionó la necesidad de ofrecer mayor número de alternativas a los visitantes…
El el 4 y el 5 de abril en el Hotel Panamericano se llevarán a cabo las primeras jornadas de Turismo accesible en Bariloche, que contarán con la asistencia de representantes nacionales en la materia. Están organizadas por la Secretaría de Turismo y la Delegación Municipal Cerro Catedral.
El Secretario de Turismo, Juan Carlos Cornelio, y el Delegado de Cerro Catedral, Adrián Moreno, junto a representantes de diferentes ONG`s de la ciudad, explicaron que la iniciativa responde a la necesidad de concientizar a los prestadores de turismo accesible y a la población en general, para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen en la ciudad.
“Nos resulta muy importante poder trabajar en forma conjunta entre privados y el Estado para poder concientizar sobre el turismo accesible. Buscamos con estas jornadas que Bariloche tome conciencia con quienes tienen capacidades diferentes”, señaló Cornelio.
Por su parte, Adrián Moreno, explicó que “el 40 por ciento del turismo del mundo requiere de espacios accesibles”. Agregó que esto tenía dos miradas: desde el punto de vista de la inclusión social y desde el reconocimiento de los recursos que se generan con esta actividad, ya que "los destinos preparados recien mayor cantidad de turistas".
Además, manifestó que estas jornadas se enmarcaban en un proceso de toma de conciencia que tiene que ver con la planificación estratégica. Moreno aseguró que se debía concientizar no sólo al empresario turístico sino también a la comunidad en general.
Germán Vega, perteneciente a una organización vinculada con la temática, manifestó que si bien hay mucho por hacer, "en quince días tenés de todo para hacer". Detalló que Bariloche ofrece a los visitantes turismo aventura, recreativo y terapéutico.
A partir de sus propia experiencia, mencionó que se debe concientizar más, de modo que haya más alternativas, ya que hay muchas actividades para hacer.
Los organizadores pusieron a disposición de los interesados una casilla de correo electrónico para realizar consultas cobre las inscripciones: delegacióncatedralmscb@bariloche.gov.ar, o bien comunicarse al 460152
Fuente: bariloche2000.com
Foto: hoteles-bariloche.com