¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo?

Para los que no lograron escaparse este fin de semana largo, el cronograma completo de los feriados del resto del año para planificar con tiempo viajes y descanso…
 

Fueron muchos los afortunados que pudieron organizar una escapada este fin de semana largo, ya que sumaron jueves y viernes santo al lunes 24 de marzo, no laborable por ser el Día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, un recordatorio del último golpe de Estado. Pero, ¿qué pasa con los que no pudieron irse? Cuentan los días que faltan hasta el próximo feriado.

En rigor, no falta tanto para el próximo día no laborable pero no coincide con un fin de semana largo. Es que el 2 de abril cae miércoles (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) y es inamobible.

El siguiente feriado tampoco se mueve, es el primero de mayo, que cae jueves y se celebra el Día del Trabajador.
Mala suerte: el 25 de mayo, que se festeja el primer gobierno patrio, también es inamovible. Y cae un domingo, así que no se va a sentir.

Sí habrá un fin de semana largo en junio, ya que el 20 de junio, día de la bandera en homenaje al aniversario de la muerte de Belgrano, cae viernes pero se traslada al lunes previo, es decir, al lunes 16. Es que se aplica la ley 24.445, que plantea que automáticamente la celebración se traslada al tercer lunes del mes.

Luego llegará el 9 de Julio, Día de la Independencia, que se celebrará el miércoles porque es inamovible.
Otro fin de semana largo llegará en agosto. El 17, Día del Libertador José de San Martín, cae domingo pero se pasa al lunes ya que se aplica la ley 24.445 al igual que en el caso del 20 de junio.

 

 

 

También cae domingo el 12 de octubre, Día de la Raza (aniversario del descubrimiento de América) pero en este caso no se traslada porque se aplica otra ley (23.555).

El lunes 8 de diciembre se festejará con un feriado la Inmaculada Concepción de María. Finalmente, este año el 25 de diciembre cae jueves.
 
Fuente: Rosario3.com

Deja una respuesta