Más turistas junto al mar y las sierras

Fin de semana largo: el buen tiempo acompañó a los visitantes.Como si fuera pleno verano, la gente se volcó a las playas de Mar del Plata y a visitar Villa General Belgrano, en Córdoba.El rótulo de récord no le cae nada mal a este fin de semana. El más largo del año, gracias a la sucesión de feriados y, ya sin dudas, el de mayor convocatoria de turistas para esta ciudad…

Desde el viernes se vio lo mejor del movimiento de visitantes en los paseos comerciales y locales gastronómicos, colmados de clientes que demuestran un muy buen nivel de consumo. Y en particular, ayer, en las playas. Porque el sol, como ocurrió el jueves, volvió a acompañar durante toda la jornada. Entonces, después de un sábado que obligó a usar abrigos, los balnearios repitieron imágenes bien propias de lo mejor de la última temporada estival.

Un vistazo por La Perla, Playa Grande o Punta Mogotes permitió ver los pasillos de los paradores con muy buena concurrencia. Mucho bikini, bermudas y, por supuesto, protector solar. También en la franja más cercana del mar, en el sector de playa pública, con enorme presencia de bañistas que coqueteaban con las olas.

"No nos podemos quejar: de cuatro días, tres los pudimos pasar en la playa casi a tiempo completo", resaltó Marina Ferraro, de Córdoba, que llegó con seis amigas y mañana emprenderá el regreso. "Mañana [por hoy] también estará lindo, así que aprovecharemos el mar hasta última hora", aseguró. El buen tiempo promete continuar hoy. El pronóstico anticipa cielo despejado y temperaturas superiores a los 25 grados.

En el Ente Municipal de Turismo se mostraron conformes con los resultados del fin de semana largo. "Estamos muy por encima de la cantidad de arribos del año anterior", aseguró Pablo Fernández, titular del organismo. Las cifras oficiales sólo se conocerán mañana, pero es casi un hecho que más de 200.000 turistas visitaron la ciudad entre el jueves y hoy.

Semejante despliegue de visitantes generó una gran actividad en hoteles e inmobiliarias, que recurrieron a refuerzos de personal como en verano. La ocupación en el primer sector promedió el 85%, pero con buen número de hoteles que trabajaron desde el miércoles a la noche con todas sus habitaciones ocupadas. Y el alquiler de departamentos también logró buena demanda, con valores que iban, por ejemplo, desde los 100 o 120 pesos por día para un monoambiente en el centro.

"Algunos precios están más caros que en enero, pero es un reflejo de lo que ocurre en el país", comentó Germán, que es de la Capital y para con su familia en un departamento que es de su suegro. Por eso tiene un presupuesto más holgado. "Somos cuatro y en cada comida estamos gastando entre 25 y 40 pesos por persona", señaló.

Eso sí: para comer en lugares clásicos hubo que armarse de paciencia porque, como en enero, hubo colas de más de 50 metros y esperas promedio de más de media hora para conseguir mesa en locales donde se comen buenos pescados y mariscos. Juan Carlos y Daiana, de la Capital, no se molestaron por ese largo rato al rayo del sol, frente a un famoso restaurante del puerto: "Todo esfuerzo es válido -confesó-, si el objetivo es comer la mejor paella de la ciudad".

 

Córdoba, colmada

Córdoba, en tanto, fue otro de los lugares con mayor afluencia turística. La capacidad hotelera estuvo también colmada. El sábado llovió, pero ayer estuvo esplendoroso. Sumado al jueves y el viernes, el buen tiempo y el sol brillante acompañaron a los visitantes.

Los lugares con mayor concurrencia fueron la Villa General Belgrano, Villa Carlos Paz y la capital cordobesa.

Villa General Belgrano tuvo su capacidad hotelera completa. Ya es un clásico que en esta localidad es preciso reservar con bastante anticipación cuando se acercan los fines de semana largos.

La villa hace tres lustros que organiza la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, que agrega el atractivo de los sabores y también de diversas actividades de esparcimiento a su variada oferta turística.

Para el resto de la zona serrana, de acuerdo con estimaciones del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos, la ocupación hotelera se situó en un 90% promedio. En el caso de los establecimientos de más categoría, llegaba al 100 por ciento.

Fuente: Diario La Nacion/Por Darío Palavecino
Corresponsal en Mar del Plata
Con la colaboración de Juan Carlos Vaca, desde Córdoba

Deja una respuesta