Mendoza: Windsurf – Abierto de la República

Una numerosa flota multicolor le dará vida al espejo de agua precordillerano hasta el domingo.Optimismo durante la presentaciónHoy empezará la gran batalla naval
Desde las 13, en Potrerillos, una flota de más de 70 velas animará la primera jornada del .
La primera fecha del Grand Prix argentino 2008, competencia enriquecida por una marcada presencia de timoneles del Cono Sur, será una realidad a partir de hoy -a las 13-, cuando las más de 70 velas ganen las aguas del dique Potrerillos…

El torneo organizado por la flamante Federación Argentina de Windsurf (FAW) -entidad que reemplazará a la antigua Asociación Argentina de Tablas a Vela (AATV)-, está destinado para las categorías Raceboard, Fórmula Windsurfing y RS:X (clase olímpica). También para las BIC 293 (menores de 15 años) y Principiantes (masculino y femenino sin límite de edad).

Una flota que contará con la presencia de representantes de Chile, Colombia, Uruguay y Brasil. Además de los navegantes de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Luis, que disputarán desde hoy una gran batalla naval cuyo primer premio será representar al país en el Mundial 2008 de la clase a la que pertenezcan.

Ayer las expectativas de la organización fueron superadas ampliamente, porque los 60 cupos que se preveían ya se habían ocupado días antes del inicio del torneo. El éxito de asistencia del campeonato marcó un buen arranque para el calendario argentino.

El nivel de los competidores también alentó a los especialistas del resto del continente para competir en Mendoza. Ayer arribó al dique una comitiva de 10 timoneles trasandinos, que engrosarán la clase de Fórmula. Una delegación numerosa que se suma a los seis uruguayos, tres brasileños y un colombiano que se entrenaron en la jornada de ayer buscando la puesta a punto de sus equipos.

Respuestas rápidas

Por la noche, vía aérea, algunos timoneles siguieron desembarcando en nuestra provincia. Otros lo harán en el transcurso de la jornada de hoy, ya que los cortes de ruta impidieron un traslado terrestre más fluido.

La pronta respuesta de Aerolíneas Argentinas, uno de los patrocinantes del evento, permitió que los timoneles extranjeros y sus equipos pudieran arribar a Mendoza con rapidez. También habilitó cupos para que se trasladaran materiales y competidores desde Buenos Aires y Córdoba.

 

 

Camino al agua

Hoy, a partir de las 10, se realizaron las inscripciones de los timoneles y el sellado de todas las tablas y velas que participan en el campeonato. Al mediodía, de acuerdo a la programación se realizó la reunión de timoneles y a partir de las 13 quedó abierta la cancha de regatas.

El campeonato, fiscalizado por la Federación Argentina de Yachting, fue programado con 12 regatas para Fórmula y 9 regatas para el resto de las divisiones, quedando estipulado como tope máximo para las clases RS:X, Raceboard la celebración de tres regatas diarias.

Fuente: Diario Los Andes

Deja una respuesta