Del 8 al 11 de mayo, en la Sociedad Rural de San Francisco, Córdoba. En su 8ª edición, ML brindará una de las propuestas de capacitación lechera más atractiva de los últimos tiempos. Holando y Jersey preparan sus juras…
Del 8 al 11 de mayo, San Francisco congregará no solo la mejor genética lechera, sino también una oferta técnica de capacitación más que atractiva, con figuras internacionales y foros de debate de los temas candentes de la actualidad lechera argentina, incluyendo una Jornada para Veterinarios. La siguiente es una síntesis de las actividades que funcionarán
"A Winsconsin, vía San Francisco"
Como parte de las acciones de capacitaciòn de ML, el reconocido internacionalmente, Instituto Babcock de la Universidad de Wisconsin (Estados Unidos), dará su 1er. Curso de Lechería en la Argentina, en San Francisco, con un ciclo de conferencias sobre Reproducción, Alimentación y Mastitis, que se realizará el jueves 8 de mayo por la tarde en ML 2008. La misión del Instituto Babcock consiste en sentar las bases para estrechar lazos de beneficio mutuo entre la industria lechera de los Estados Unidos y la del resto del mundo. Esta presentación en nuestro país, en ML es fruto del estrecho vínculo establecido con la Asociación Pro-Calidad de Leche y sus derivados (APROCAL), que marca el inicio de una serie de eventos de capacitación en lechería a concretarse en la Argentina.
Estos son los temas y disertantes del 1er. Curso de Lechería en la Argentina del Instituto Babcock que se dictará en ML 2008: "Manejo reproductivo de las vacas lecheras en lactancia" (Dr. Paul Fricke), "Alimentación de vacas lecheras" (Rubén Gregoret), "Uso de antibióticos en el tambo: indicaciones y riesgos" (Martín Prol). Para mayor información los interesados pueden dirigirse al coordinador del Área de Capacitación de ML, Hernán Gasibe, escribiendo a hernangasibe@mercolactea.com.ar o llamando al (011) 4791-8200.
Los debates lácteos
Otra de las novedades del ciclo de capacitación de ML 2008 será el ciclo los Debates Lácteos 2008, donde se abordará la agenda real de la lechería argentina. Entre los bloques temáticos figuran los siguientes:
Recursos Humanos. Operarios siglo XXI. Con la intensificación y la adopción de equipos más sofisticados, la calidad de los operarios se vuelve crucial. Cómo trabajar con y para la gente en un nuevo marco de exigencia.
Efluentes. De la contaminación a un gran negocio. En la mayoría de los tambos argentinos, miles de toneladas de esenciales nutrientes para los cultivos se van por "el caño" contaminando con frecuencia las napas. Una oportunidad para aprovecharlos y bajar costos de fertilizantes.
Sistemas productivos. ¿El encierre es el futuro? Cuáles son las razones por las que cada vez haya más tambos que encierran sus rodeos lecheros en forma permanente. ¿El primer paso hacia la estabulación? La experiencia de los que ya comenzaron.
Pasturas. ¿Cuál es el techo para el pasto? El nuevo paradigma agrícola genera presión sobre las rotaciones de pasturas. Qué estrategias se pueden aplicar para elevar la productividad de materia seca por hectárea en forma rentable.
Holando Argentino y Jersey
Las dos principales razas lecheras de la Argentina han comenzado los preparativos con vistas a su presencia en ML 2008. La Asociación de Criadores de Holando Argentino informó que las planillas para animales individuales o para tríos, con un costo de $ 90 por animal que serán devueltos si el ejemplar concurre, así como también el Reglamento, se pueden solicitar en su sede de Laprida 1818, Buenos Aires, teléfono (011) 4805-7323 o a Mercoláctea al teléfono al teléfono (011) 4791-8200 y entregarse completas antes del 31 de marzo.
En tanto, la Asociación Argentina de Criadores de Jersey anticipó su participación con unos 70 animales, mientras en su comisión directiva, definirá en los próximos las características particulares de su participación de este año.
Genética de selección
Respecto de la calidad genética de los ejemplares que llegarán a Mercoláctea 2008, cabe destacar que Semex Argentina tendrá una muy activa participación, la empresa se ha comprometido con un programa de actividades en el que estará patrocinará las conferencias técnicas del Dr. Gordon Atkins (Canadá) y del Sr. Mauricio Greidanus, de la Fazenda Frank’Anna (Brasil).
Pero el plato fuerte será la "Venta Selección de Semex", de vaquillonas Holando Argentino, que la empresa ha organizado en el marco del tradicional remate de genética lechera que se desarrollan habitualmente en Mercoláctea.
En esta venta especial el objetivo de Semex Argentina es ofrecer 50 vaquillonas de excelente nivel, con genética de Semex, preñadas adelantadas, todas de establecimientos libres de brucelosis y tuberculosis y registradas en ACHA.
Los lotes han sido revisados y seleccionados por el Sr. Juan Martinengo, en prestigiosos y conocidos establecimientos lecheros, quienes han preparado especialmente para esta venta los tríos de vaquillonas que van a competir en su categoría, y que saldrán a venta en Mercoláctea el domingo 11 de Mayo.
Los visitantes e interesados en la "Venta Selección de Semex", podrán ver y revisar los animales en los corrales a partir del jueves 8 de Mayo. Los clientes de Semex Argentina que ya han comprometido y confirmado su participación con sus vaquillonas son: Agramin S.A. (La Vigilancia, La Paz, Entre Ríos), Campazu, A. (Cabaña Campazu, Vicente Casares, Buenos Aires), El Broquel S.A., Estancia La Dorita, Carlos Casares. Buenos Aires), Estancias el Sol S.A. (La Esperanza, San Miguel del Monte, Buenos Aires) Gustavo Pussetto (Cabaña La Reforma, Cañada Rosquín, Santa Fe); Hembold Hnos, (Los Paraísos, Esperanza, Santa Fe), Juan Carlos Cane e Hijos (Los Tres Hermanos, San Carlos Centro, Santa Fe), La Sorianita S.A. (Cabaña La Sorianita, Cañuelas, Buenos Aires) y Marcela Prieri (La Castaña, San Carlos Centro, Santa Fe).
Forrajes en competencia
El 5º Concurso de Forrajes de ML 2008, donde se premia el esfuerzo y la habilidad de quienes producen las mejores reservas en distintas categorías. Las muestras serán recibidas por el INTA Rafaela y evaluadas por un jurado coordinado por el Ing. Agr. Javier Zubizarreta.