Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo

Por Antonio Torrejon. Dentro del desarrollo del Programa, de “Formación de una Mayor Conciencia Valorativa de Turismo y su Ambiente”, “100 Años de Turismo Argentino” la Secretaría Nacional de Turismo en adhesión y valoración de este valioso subsector de la actividad, recuerda al sector sus protagonistas y turistas que se cumplió recientemente un…

nuevo aniversario de fundación de uno de las instituciones de principal protagonismo impulsor del turismo Argentino. 

 

En efecto, el 27 de abril de 1951 se constituyó formalmente la entidad Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo.

En su Declaración de Principios se establecía como premisas a concretar:

La planificación integral del turismo. La representación genuina del segmento de agencias de viajes, sin perjuicio de contar con el aporte de los demás segmentos del Sector, como elementos indispensables del fenómeno turístico. La distinción básica entre las agencias que realizaban la totalidad del viaje y el turismo y las que intermediaban solamente en la venta de viajes. La defensa de los intereses comunes. La necesidad de prever y organizar servicios legales y otros complementarios. La previsión en cuanto a la evolución y desarrollo del turismo, como elemento fundamental para la economía del país.

La institución trascendió desde sus momentos iniciales. El presidente honorario de la institución, D. José Ventura Pérez, manifestó: "La de la institución es una historia rica en luchas, propósitos y fe, puestos al servicio de la comunidad del turismo".

Hasta el 27 de agosto de 1971 tenía sólo agencias de Capital Federal y algunas pocas de la zona aledaña cercana a Buenos Aires. El 27 de agosto de 1971, en San Nicolás se acordó crear agrupaciones en el interior del territorio y se constituyeron las Asociaciones Regionales de Agencias de Viajes y Turismo que pasaron a ser dependientes de AAAVYT, hecho que se concretó con fecha 26 de mayo de 1983 al modificarse el Estatuto de la Asociación.

Hasta el año 2003, AAAVYT ha organizado 29 congresos nacionales, la mayor parte de los cuales se estructuraba con un desarrollo de tipo técnico, más una exposición de turismo y un encuentro de comercialización turística. En 1995 se decidió crear la Feria Internacional de Turismo de América Latina FIT, que ya lleva ocho ediciones.

Los dirigentes de AAAVYT participaron de la creación de COTAL, que en sus años de vida contó con tres presidentes argentinos, así como de la creación del Organismo Mundial, hoy FUAAV.

Servicios que ofrece:

* Representa la actividad ante estamentos oficiales y privados.

* Lucha por la defensa profesional del agente de viajes en todas las instancias, para que la actividad sea respetada, valorada y no lesionada.

* Desarrolla programas de capacitación, formación y actualización profesional mediante cursos y seminarios.

* Brinda asesoramiento jurídico, legal e impositivo y orientación profesional.

* Organiza el congreso anual generando el marco propicio para el desarrollo técnico y profesional de los agentes de viajes.

* Organiza la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).

* Administra el Registro de Idóneos en Turismo por delegación de la Secretaría de Turismo de la Nación.

* Formaliza los afianzamientos -avales- de los asociados ante la Secretaría de

Deja una respuesta