A los Andes en bicicleta

El 14 de marzo pasado luego de muchos meses de planificación partimos hacia Salta más precisamente al pueblo de San Antonio de los Cobres desde allí comenzaríamos la travesía que tenía por objetivo realizar el paso de Sico para llegar a Chile y regresar a la Argentina por el paso de Jama…

Los integrantes de este viaje fuimos Adrián Vergara, Mauro De Luca, Leandro Ereñu y Adrián Cicolini, todos de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe.

Primer tramo

La primera parte del viaje consistió unir San Antonio de los Cobres (Argentina) con San Pedro de Atacama (Chile) con una distancia de 350 kilómetros entre sí, y solamente con tres pueblos en el medio, Olacapato considerado el pueblo más alto de la Argentina con sus 4.090 metros sobre el nivel del mar y del lado chileno Socaire y Toconao; esto nos demandó 5 días y medio de pedaleo por caminos que en su mayoría son de ripio en mal estado, los últimos kilómetros son asfaltados y recorren parte del salar de Atacama considerado el segundo más grande del continente.

Al llegar a San Pedro y con la mitad del objetivo cumplido nos tomamos un día y medio de descanso.

 

 

Segunda parte

La segunda parte nos llevó 4 días de pedaleo. Los primeros 120 kilómetros los hicimos en camioneta ya que no hay posibilidad de abastecerse de agua ni de refugio es pleno desierto.

Luego pedaleamos 40 kilómetros mas para llegar al paso de Jama, aquí conocimos un alemán que venía también pedaleando y que nos acompañaría por unos días.

Al día siguiente pasamos por el pueblo Susques que se encuentra sobre la ruta 52 que une ambos países, allí tomamos el desvío hacia San Antonio de los Cobres pasando por pueblos muy pequeños como Huancar, Pastos Chicos, y el agradable pueblo de Sey que tan bien nos recibió.

En este lugar asistimos a un acto realizado por los chicos de la escuela que interpretaron canciones típicas de la zona.

Un lujo

El último día nos dimos el lujo de tomar un baño en las termas del volcán Tuzgle que se encuentran a la vera del camino, continuamos camino y llegamos justo debajo del viaducto la polvorilla subimos al mismo y sacamos algunas fotos ya que aquí es donde llegaba el tren de las nubes, para luego continuar unos poco kilómetros más y dar por finalizado el viaje llegando a San Antonio de los Cobres, una vez mas la cordillera nos dio permiso y pudimos disfrutar de toda su imponencia y belleza.

Cabe destacar que pedaleamos 650 kilómetros por una de las zonas más áridas del mundo a una altura promedio de 4000 sobre el nivel del mar durante 10 días con todo el equipaje necesario sobre nuestras bicis.

 

 

Queremos agradecer a toda la gente que conocimos durante el viaje que siempre nos brindó su ayuda, a Gendarmería Nacional del paso de Sico a Carabineros de Chile puesto Avanzada del Laco que nos trataron como verdaderos amigos algo que en esos lugares se valora mucho.

Y por último agradecer muy especialmente a nuestras familias.

Fuente: Diario La Capital

Fotos:www.latitud-cero.com.ar

Deja una respuesta