San Luis:Nueva Carrera en la UNSL Guía Universitario de Turismo

La Universidad Nacional de San Luis ha creado con la nueva carrera de pre-grado: Guía Universitario de Turismo, que comenzará a dictarse en el 2009 en el Centro Universitario Villa de Merlo, San Luis.El plan de la carrera ha sido elaborado sobre la base de un tronco común con las carreras de Técnico Universitario en Gestión Hotelera y Técnico Universitario en Gestión Turística, lo que facilita la integración de estas carreras con vistas al futuro ejercicio de estas profesiones… El Departamento de Enseñanza Técnico Instrumental (DETI) será el responsable de la puesta en práctica de esta carrera en el Centro Universitario Villa de Merlo.
 
Características generales
 
Nivel: Universitario de pre-grado
Unidad ejecutora: DETI
Modalidad: Presencial
Duración del Plan de Estudios: Tres años
Crédito horario total: 2.160 horas
Título: Guía Universitario de Turismo
 
Algunos fundamentos para la creación de la Carrera
 
El Turismo se ha convertido en uno de los sectores socioeconómicos más importantes del mundo y ha ido creciendo de forma ininterrumpida a una tasa media anual de 4-5% durante la segunda mitad del siglo XX.
 
Más de 400 municipios (de aproximadamente 1200 que tiene el país) se han declarado Municipios Turísticos, es decir, consideran hoy al turismo como su actividad estratégica y de mayor gravitación para su crecimiento y desarrollo. Si la Nación, por intermedio de su flamante Ley Nacional de Turismo (25.997) ha declarado al turismo como cuestión de Estado, algo similar han hecho muchos municipios, que reflejan esa decisión política -y para ser más rigurosos- de política económica, en sus propias comunidades. Uno de estos municipios es Villa de Merlo, en la Provincia de San Luis.
 
Alcances del título
 
Los egresados de esta carrera con el título de Guía Universitario de Turismo podrán ejercer su actividad según las siguientes incumbencias:
– Guía del patrimonio natural y/o cultural.
– Guía de sitio en Museos, Áreas Protegidas, agencias de viaje, empresas oficiales y/o privadas para recibir, informar y asesorar, velar por la seguridad del grupo, promover la comunicación y el clima grupal.
– Guía Urbano.
– Coordinador de grupos en agencias de viaje, hoteles, empresas de transporte para animar, cuidar la comunicación y el clima grupal, informar, asesorar, orientar.
– Anfitrión en instituciones oficiales y/o privadas para recibir, informar y asesorar a personas y/o grupos de visitantes y/o residentes.
 
Más información en:
http://digesto.unsl.edu.ar/docs/200805/20080526200118_20365.doc

Deja una respuesta