Chile: esquiando por las laderas del volcan

A sólo 200 kilómetros de San Martín de los Andes, del otro lado de la cordillera, es posible deslizarse por la pared noroeste del volcán Villarrica, donde se encuentra el Centro de Ski Pucón, abierto para los visitantes desde junio a octubre…

Ubicado en el corazón de la IX región de Chile y rodeado por el Parque Nacional Villarrica, el volcán es punto de referencia para quienes disfrutan de la naturaleza, el deporte y las vistas panorámicas.

Desde la cima del Villarrica las imágenes son majestuosas: el Lanín argentino, el volcán Llaima, y varios lagos imponen su presencia y otorgan perspectiva a este paisaje nevado, que incluye un bosque milenario formado por araucarias, arrayanes, lengas y coihues, entre otras especies.

En invierno 

En plena temporada invernal la nieve alcanza una altura de tres metros y garantiza deslizamientos impecables en las veinte pistas para todos los niveles que ofrece el centro de esquí.

El punto de mayor elevación se encuentra a 2.440 metros sobre el nivel del mar, mientras que el más bajo se ubica a 1.550 metros.

Esquiar fuera de pista 

Esquiar fuera de pista o practicar heliski son algunas de las opciones que ofrece este centro chileno caracterizado por sus half pipes naturales para el snowboard.

Estas pistas semicilíndricas favorecen la realización de saltos y piruetas más osadas que en otro tipo de pendientes. Motos de nieve o trekking por el bosque son otras de las alternativas.

En realidad, el volcán Villarrica es la estrella del turismo de aventura de la araucanía chilena, y aún en invierno ofrece posibilidades al viajero que van mucho más allá de los tradicionales deportes blancos.

Esta mole y su cráter de doscientos metros de diámetro tienen un lugar de privilegio en la cultura mapuche, que lo bautizó como "rucapillán", en español "casa del espíritu", y su influencia en la región se extiende más allá de sus laderas.

Esto se comprueba al caminar por y dentro de las "cicatrices" que el volcán Villarrica dejó a varios kilómetros a su alrededor y que hoy forman las llamadas Cuevas Volcánicas que los visitantes pueden recorrer incluso a varios metros por debajo de la tierra. Un paseo emocionante que quedará en el recuerdo del viajero,

Quienes ya hayan disfrutado del descenso rápido por las nieves del centro de deportes invernales Ski Pucón, pueden optar, buen estado físico mediante, por el ascenso al gigante.

La excursión es de día completo para ascender hasta el cráter en grupos de hasta cinco personas y asomarse a sus entrañas repletas de lava incandescente. Para recomendar, una experiencia inolvidable

El ascenso es en zigzag, con paradas cada quince minutos para descansar y una pausa más larga para un almuerzo frugal en el que no falta el chocolate.

Después de realizar alguna actividad deportiva y la aventura en la zona, el placer también viene en forma de menú.

La gastronomía local es algo que bien vale destacar, influida por la cocina europea, la tradicional chilena y las especialidades de los pueblos originarios.

Los menús varían desde las tradicionales pastas y mariscos, hasta las llamadas "carne salvajes" como el jabalí, ciervo y avestruz, y la comida étnica mapuche

 

Datos útiles 
   

Cómo llegar a Villarrica: LAN tiene vuelos que llegan a Temuco, vía Santiago de Chile, y desde allí se va por tierra en un trayecto de 100 kilómetros.

En tanto los que decidan viajar por tierra, lo mejor es cruzar la frontera por el paso Tromen, cerca de Junín de los Andes. Ahora si decide que se quiere combinar ambos medios de transporte, se recomienda volar a la ciudad de Chapelco o a la Bariloche y seguir desde allí por tierra.

Esta última opción es especialmente recomendable para quienes viajan sin mayores apuros y quieren disfrutar de los impresionantes paisajes a ambos lados de la cordillera. Para no perderse.

En este caso, es necesario recordarle al viajero que el paso fronterizo Tromen o Mamuil Malal, como se llama del lado chileno-cierra a las 19, durante la época invernal.

Fuente: Suplemento Diario La Capital/Por Leonardo Fleidemberg 

Deja una respuesta