Chile: en los extremos y frente al mar

San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Puerto Natales combinan excelencia y sofisticación, con propuestas para reponer energías y salir listo para enfrentar una nueva vida. 
Tanta fama tiene este pueblito andino metido en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, que hay gente que ni siquiera se detiene en Santiago, la capital del país, con tal de llegar lo más pronto posible… 

San Pedro de Atacama es una aldea como tantas del Altiplano, en la que un día comenzaron a concentrarse jóvenes mochileros y aventureros. Encontraban casas de barro, precios bajos y un entorno natural alucinante: el pueblo está rodeado de volcanes, salares, termas y lagunas, todo en medio del desierto más seco del mundo. 

Ahora, San Pedro es uno de los destinos turísticos más potentes y famosos de Chile, y centro de operaciones de una inagotable oferta que mezcla naturaleza y aventura. En los últimos años ha sumado una creciente muestra de hotelería de primera categoría, con varios de los proyectos mejor diseñados y lujosamente atendidos del país. 

Entre ellos se encuentra Awasi, con sólo 8 cabañas, cada una con su propio vehículo y guía; si prefiere, hay servicio de avión privado. 

Tierra Atacama es un hotel lleno de estilo, con maravillosa y silenciosa ubicación en las afueras del pueblo, vista al volcán Licancabur, spa y sólo 32 habitaciones. 

A tres kilómetros del pueblo, AltoAtacama está rodeado por la bella Cordillera de la Sal, y detalles que se agradecen: sin teléfono ni televisión en las habitaciones, pero con piscinas, spa y un interesante proyecto de cocina fusión. 

Isla de Pascua 
Conocida por el nombre nativo de Rapa Nui, la Isla de Pascua es un pedazo de Polinesia en medio del oceáno Pacífico, bajo soberanía chilena desde 1888, aunque muchos turistas perfectamente llegan sin darle importancia al dato. 

Es famosa por sus legendarios moais, gigantescos torsos esculpidos en piedra por los antepasados de los actuales rapanui; sus fiestas tradicionales, como Tapati, donde se recrean varias costumbres nativas y que se realiza en verano; algunos buenos sitios de buceo y playas que están entre las mejores del país: Anakena y Ovahe. 

The New York Times la incluyó en su lista de sitios que hay que visitar durante 2008. Y desde hace poco la isla cuenta con su primer proyecto hotelero de lujo, la Posada de Mike Rapu, iniciativa conjunta del legendario buceador pascuense Mike Rapu y de Explora, una minicadena de hoteles de lujo, con proyectos en San Pedro de Atacama y, el más famoso de todos, a los pies de Torres del Paine, conjunto montañoso que es otro de los hitos naturales chilenos con fama propia en el mundo.

 

  

Puerto Natales 
Las Torres del Paine son un grupo de "columnas" de roca, en medio del Parque Nacional del mismo nombre, en la Patagonia chilena. Un bloque de montañas y praderas salpicado con lagunas de colores insólitos, especialmente famoso entre los amantes de la naturaleza y los circuitos de trekking; W es el nombre del sendero más conocido, porque recorre los piedemontes de estas torres. 

Puerto Natales fue por años sólo el último pueblo antes de este hito natural hasta que empezó a brillar con luz propia; se llenó de proyectos turísticos, tiendas, restaurantes más o menos sofisticados y hasta cervezas artesanales propias, y, claro, hoteles con estilo. 

Hay al menos tres proyectos que llaman la atención: el Remota, un hotel pensado por un conocido arquitecto chileno, Germán del Sol, que cuenta con programas todo incluido, desde alojamiento a excursiones y aventuras, atendidas con equipos y guías propios, y generosos espacios para descansar y disfrutar del paisaje. 

El hotel Altiplánico Sur, hermano del Altiplánico original, en San Pedro de Atacama, y vecino al Remota. Cuenta con sólo 22 habitaciones, cuidado diseño y buen servicio, además posee una apariencia curiosa: está prácticamente enterrado. 

Concepto Indigo es uno de los hospedajes pioneros en la zona, partió como un íntimo y acogedor hostal, y ahora es un hotel lleno de estilo, con habitaciones acogedoras, spa en el piso superior, buen restaurante, programas de actividades y notable vista sobre el Seno de Ultima Esperanza. 

Datos útiles 
Cómo llegar 

San Pedro de Atacama: hay que volar hasta Calama. Desde Santiago parten Aerolíneas del Sur-AirComet ( www.aerolineasdelsur.cl ), LAN ( www.lan.com ) y Sky ( www.skyairline.cl ). 

Isla de Pascua: por LAN, de Buenos Aires, desde US$ 764 más impuestos. 

Puerto Natales: se vuela hasta Punta Arenas, desde Santiago, por Aerolíneas del Sur-AirComet Chile, LAN y Sky Airlines. Desde US$ 144 más impuestos. 

Dónde dormir 

San Pedro de Atacama: Awasi: por 2 noches desde US$ 1000 por persona, en habitación doble; www.awasi.cl . Tierra Atacama: desde US$ 695 por persona, en habitación doble y programa todo incluido por 2 noches; www.tierraatacama.com . Alto Atacama: desde US$ 1350 por persona, en habitación doble y programas todo incluido de 3 noches; www.altoatacama.com 

Isla de Pascua: Posada de Mike Rapu , desde US$ 1794 por persona en habitación doble y programa de tres noches; www.explora.com 

Puerto Natales 
Remota : desde US$ 1290 por pers. en habitación doble, programa de tres noches; www.remota.cl

Altiplánico Sur : desde US$ 180 por noche, en habitación doble; www.altiplanico.cl

Concepto Indigo: desde US$ 216 por noche. www.indigopatagonia.com

Fuente: Suplemento Diario La Nación 

Deja una respuesta