Chubut: Trevelin, un rincón del sur para descubrir

Empujados por el orgullo y la valentía de sus antepasados galeses y mapuches, los habitantes del encantador pueblo de Chubut, están listos para recibir a miles de turistas que quieren conocer este pequeño refugio de la comarca andina patagónica…


"Trevelin es una ciudad preparada para el turismo, no solo por su riqueza en paisajes y la tranquilidad que otorga al turista un pueblo de menos de 10 mil habitantes. Además mantiene vivas las ricas tradiciones de su cultura galesa y mapuche. Esta combinación resulta irresistible para la gente que nos visita año a año y que sin duda, siempre se van sorprendidos", asegura orgulloso el intendente Carlos Mantenga.

Quienes elijan La Hoya como destino para sus vacaciones de esquí, tienen que pasar por Trevelin, también conocido como el "pueblo del molino". No hay nada como unos días de descanso para complementar unas intensas jornadas de esquí. Además, serán recompensados: los primeros dos mil vehículos particulares que lleguen a Esquel y Trevelin y se alojen al menos tres noches en la zona, con nada menos que 300 pesos en vales de combustibles.

Tradición y naturaleza 

Trevelin ofrece varias alternativas para disfrutar en familia durante la temporada invernal. Para los amantes de la naturaleza, uno de los paseos más hermosos que ofrece esta localidad es el circuito del Parque Nacional Los Alerces. A solo 24 kilómetros de Trevelin, es sin duda uno de los parques más bellos del país, con más de 260.000 hectáreas de increíbles paisajes. El parque nacional brinda al visitante la oportunidad única de conocer los milenarios Alerces que le dan su nombre, cubiertos de nieve. Durante el paseo recorren las márgenes del lago Futalaufquen, río Arrayanes, lago Verde, río y lago Rivadavia. Un paisaje de ensueño acompaña al visitante hasta el empalme con la Ruta 258, final del recorrido, que vincula esta zona con El Bolsón y Bariloche.

 

Paseo con raquetas 

Otra de las excursiones que las familias pueden disfrutar esta temporada en Trevelin es un hermoso paseo con raquetas de nieve por la comunidad de Sierra Colorada, a solo 20 minutos de Trevelin.

Este recorrido, antiguamente utilizado para la extracción de lenga, permite adentrarse en la naturaleza donde la protagonista es la lenga cordillerana con sus imponentes barbas, producto de del aire puro que se respira.

Y para complementar un intenso día de caminata, el circuito urbano de la localidad propone: la visita el Museo Histórico Regional, habilitado en el antiguo edificio del Molino Harinero que funcionó allí a principios del presente siglo y dio el nombre a la ciudad.

Allí los visitantes encontraran curiosos objetos como una taza bigotera, o un atrapador de moscas, pertenecientes a las familias galesas originarias; hasta los prismáticos que pertenecieron a Perito Moreno, que según dicen, los dejó olvidados en el Parque Nacional; e incluso el traje que perteneció a Gildas Kansas Jones, miembro del primer grupo de boy scout del mundo y el único existente en la actualidad.Además, la visita a la capilla Bethel y por supuesto, la tradicional ceremonia del té galés, acompañado de exquisitas tortas y dulces regionales; constituye un ritual casi obligatorio para la población y los visitantes. Para atender tan solicitado servicio, la ciudad deTrevelin cuenta con varios establecimientos dedicados a esta tradicional actividad.

Fuente: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta