Con tres propuestas para todas las edades, pero con la muestra interactiva "Berni para niños" encabezando las visitas, el Museo Provincial de Bellas Artes "Rosa Galisteo de Rodríguez" recibió unas 500 personas por día durante los días hábiles, llegando a 800 durante los fines de semana.
La muestra "Comarcas del Paisaje", con obras del patrimonio del museo, y la exposición itinerante "Our Place", realización conjunta de la Unesco junto a la firma Panasonic, con fotografías de sitios declarados patrimonio de la humanidad, fueron las otras propuestas del Rosa Galisteo.
Los recorridos con personajes de época explicando vivencias y costumbres de antaño, caracterizados con atuendos y peinados, fueron los elegidos por los chicos y sus familias que se llegaron hasta el Museo Histórico Provincial "Brig. Estanislao López".
Más de 1600 personas pasearon por las salas, galerías y patios de la vieja casona de los Diez de Andino, donde además pudieron ver el espectáculo "payaseando", participar de la visita guiada "Luces y Sombras", y jugar en el taller de rompecabezas recreando piezas del museo.
También en el casco histórico de la ciudad, el Museo Etnográfico y Colonial "Juan de Garay" abrió sus puertas a más de mil personas. En su gran mayoría chicos con papás o abuelos aprovecharon las vacaciones para recorrer y preguntar acerca de los primeros habitantes de Santa Fe, el traslado de la ciudad desde Cayastá hasta su actual emplazamiento y sorprenderse por las características de aquella mudanza de hace más de 300 años.
Justamente al Parque Arqueológico que preserva y custodia las Ruinas de Santa Fe la Vieja, en Cayastá, llegaron unas 1500 visitas que participaron de los recorridos guiados por el predio, jugaron a una original búsqueda del tesoro donde había que encontrar objetos que no pertenecía a la época de la primera Santa Fe, y degustaron panes, dulces y confituras.
En ambos sitios, Museo Etnográfico y Ruinas de Cayastá, se presentó además el Teatro de Títeres Bonifrates con la obra "Las aventuras de Abelardo". Con una concurrencia de más de 300 chicos con sus familias, entre las dos presentaciones, las risas abundaron al conocer las vicisitudes y peripecias de Abelardo.