El folleto turístico, y su contexto de valores. Por Antonio Torrejón

 Ya casi al hablar de turismo, existe el –mito- popular, que las gestiones turísticas se terminan evaluando de acuerdo a “los folletos que se tienen a disposición del interesado”. Quién así opina, por lo general no esta enterado, de que la folletería se  divide claramente entre la motivadora, que tiene que influir en la decisión final del potencial viajero en trasladarse, y la de servicio…

Este opinador desinformado, se olvida, de que el folleto –blanco y negro de servicio debe acompañar siempre al costoso ilustrado, ya que de alguna manera forma el mensaje. (los mapas, la lista de servicios y los precios de referencia, son los que en forma actualizada, ayudan a completar, -la decisión-) Recordando el Lic. Carlos Colombo, que: “una vez que se ha generado atención e interés, el siguiente paso es satisfacer el –deseo integral- a lo que se debe responder por el camino fácil y muy accesible del “folleto” motivador, junto a la hoja de bajo costo actualizable, de servicio, que completa las funciones de catálogo del producto buscado.

Esta elemental Guía, -provocadora-, debe: Hacer que el folleto resulte una “degustación” pre-compra. Pensar que en el buen contacto profesional, es el punto de “compra” estratégico  (se ha establecido que genera de un 65 a un 82% de las ventas). Debe involucrar argumentaciones completas de venta. Involucrará documentación visual que signifique la invitación: “pasen y vean”. En el contenido agregar muchos subtitulares y apoyos gráficos. No olvidar los testimoniales, pies de fotos. El texto debe precisar lo que sea necesario. Por fin en los escritorios profesionales de información al viajero. Debe existir un dependiente, que no se canse de completar la información. Lo que lleva al 100×100% de la venta asegurada.

Recordar, que tanto los folletos, como quienes los entregan, son “la cara” directa de relación, del lugar o la actividad, con esas –bien intencionadas personas- que sólo quieren satisfacer una curiosidad, y pagan por llevarla a cabo.

El personal de INFORMES, no es el último escalón de nuestro servicio turístico, sino que por lo GENERAL, ES EL PRIMERO Y EL MAS IMPORTANTE, aunque en la práctica, se lo subestime.

Deja una respuesta