Salta: Yara auspició la XLIIIº Fiesta Provincial del Tabaco en Chicoana.

Del 30 de julio hasta el 1º de agosto pasado se desarrolló una nueva edición de la Fiesta Provincial del Tabaco en la localidad de Chicoana, Salta. La celebración convocó a más de 1.000 personas, la mayoría de ellos productores, quienes junto a sus familias, celebraron el fin de un nuevo ciclo de producción y el comienzo de otro…

La cosecha de tabaco de este año en el NOA dejó más de 82 millones de kg. de excelente tabaco, un promedio de 2.100 kilos por hectárea. Para el nuevo ciclo productivo Yara presentó Topika, un compuesto químico que asegura la calidad y sanidad de las plantas de tabaco y puede mejorar notablemente los rindes.

El tabaco argentino crece en cantidad y calidad. En las provincias de Salta y Jujuy existen 44.000 hectáreas plantadas con tabaco. Sólo el 20 al 25 % de esta producción tiene como destino el mercado interno, mientras que el resto se exporta en su mayoría a EE.UU, diversos países de Europa y en los últimos años a China. Desde hace unos años la demanda internacional de tabaco de alta calida se encuentra en pleno crecimiento, correspondiendo a ella los productores argentinos de tabaco se encuentran trabajando para dar respuestas a esa demanda. 

En la región NOA la producción tabacalera está en manos de agricultores altamente tecnificados que tienen, como principal objetivo, cuidar el contenido de materias extrañas. Los campos donde se produce poseen una extensión de entre 15 y las 150 hectáreas, siendo un promedio de producción entre 25 y 30 has. La realidad de esta zona productiva es muy diferente a la de Misiones (otra de las regiones donde se produce tabaco en el país) donde la mayoría de los productores son minifundistas, uso de mano de obra familiar, con superficies de 1,5 has. por productor.

Pensando en alcanzar aún mayores índices de calidad y rentabilidad, y buscando satisfacer la demanda de los cada vez más exigentes mercados del mundo, Yara presentó en Chicoana un nuevo fertilizante especial para tabaco: Topika que aporta Nitrógeno (100% nítrico) y Potasio (100%soluble). Este compuesto nutricional basado en el nitrato de potasio, asegura la calidad de los cultivos y está destinado a ubicarse como el producto por excelencia cuando se trata de impulsar el desarrollo de las plantas de tabaco. Yara es la compañía líder global en nutrición de cultivos, con más de 100 años en la industria de Fertilizantes.

 

Los festejos:

Mientras los pueblos andinos honran a la pachamama, los fieles del Valle de Lerma, Salta, agradecen a San Isidro Labrador por la producción de este año y ruegan por prosperidad para la próxima cosecha. La Fiesta Provincial del Tabaco que organiza la Cámara del Tabaco de esa provincia y que este año contó con el auspicio y apoyo de Yara Argentina, se viene llevando a cabo desde 1952 y es una tradición entre los productores tabacaleros del NOA.

Esta vez, junto a la gente, estuvieron presentes el Gobernador de Salta el doc. Juan Manuel Urtubey, el Vicegobernador Andrés Sotos y las máximas autoridades de la provincia vinculadas al sector. La festividad popular consistió en desfiles de carrozas, misas, elección de la reina del tabaco, salvas de bombas, concentración de agrupaciones gauchas y procesiones. También hubo espacio para la tecnología en insumos y concentraciones de tractores y maquinaria agrícola.

Para más información: Lic. Pablo Formaggini -Galetto Comunicación – Prensa -Te: 0341 5289983/4 – Cel: 0341 156 069 041 – Rosario – www.galetto.com.ar

Deja una respuesta