Brasil: Florianópolis, el paraíso de los surfistas

Las bellezas naturales de Florianópolis atraen a millares de visitantes todos los años. En la temporada de verano son turistas de Brasil y de países de América del Sur, como argentinos, uruguayos y chilenos, que buscan la diversidad de su litoral. En la isla se encuentran lado a lado los más variados tipos de playas, las extensas, con ancha faja de arena;…

 las pequeñas en las bahías, aquellas con olas fuertes, de mar tranquilo, que se parecen a lagos pequeños. Las urbanizadas por lo general están repletas de bañistas, así como las desiertas que tienen acceso solamente por caminos y sendas. Esta ciudad, capital del Estado de Santa Catarina, es el paraíso de los aficionados al surf, windsurf, y pesca.

Las regiones norte y central de Florianópolis son las más visitadas por los turistas y ofrecen completa estructura de servicios, resorts, hoteles y posadas. En el sur, algunos barrios mantienen el aspecto de pequeñas villas de interior y ello se percibe en la manera de hablar, en sus artesanías y en las fiestas folclóricas —la herencia dejada por los azorianos desde el siglo XVIII—. Por otro lado, la ciudad ha ganado un aire cosmopolita por la llegada de brasileños de otros estados y de extranjeros, que allí fueron para vivir.

La isla, que al inicio de su colonización fue importante núcleo de caza de ballenas, es hoy un polo tecnológico en el área de informática. Capital turística, actualmente Florianópolis tiene una población de 300 mil habitantes, número ése que se triplica en el verano.

Atracciones 

Puente Hercilio Luz: fue construido hace más de 70 años, sigue siendo la tarjeta postal favorita de la isla.

Palacio Cruz e Sousa: también como patrimonio histórico es el palacio del gobierno.

Santo Amaro da Imperatriz: Primera estancia termal de Brasil. Los hoteles que ofrecen baños termales están en el barrio de caldas de la Imperatriz y en la ciudad de Aguas Mornas.

Fuente Caldas da Imperatriz: es un balneario municipal, es una fuente de aguas radioactivas que llegan a 39º C. Allí se pueden hacer baños de inmersión e hidromasaje. Está en la Carretera General, kilómetro 4, barrio Caldas da Imperatriz.

Playas 

Dos Ingleses. Aun siendo una playa de preferencia de los turistas ingleses, mantiene la tradición de los colonizadores azorianos. En verano es el segundo balneario en afluencia de turistas argentinos, sólo lo pierde para Canasveiras en invierno. La pesca del barbudo, las fiestas religiosas y las presentaciones folclóricas son una bella demostración de la cultura local, las dunas que separan la Playa de los Ingleses de la de Santinho son otro atractivo natural e imperdible, allí se practica el sandboard, deporte creado en Florianópolis, que consiste en bajar las dunas en una tabla haciendo maniobras, o no. Para la práctica de este deporte hay que tener equilibrio y alquilar una tabla. Quien quiera hacer un paseo diferente puede caminar a lo largo de la duna por cuatro kilómetros.

Del Campeche: Con cinco kilómetros de blancas arenas con un mar movido, Campeche es considerada la Jefrey’s Bay de la isla de Santa Catarina por la calidad de sus olas, pero para aquel que no entienda nada de surf, la playa ofrece otras atracciones. La belleza paradisíaca de la Isla del Campeche —localizada delante la playa—, un partido de fútbol en el viejo aeropuerto Saint-Exupéry o, incluso, una pesca deportiva son buenas y diferentes opciones de ocio. Por la noche, Campeche también no decepciona. El gigantesco reflector que ilumina gran parte de la banda de arena delante de la playa, y de los pequeños bares sólo contribuye para que el entretenimiento se extienda hasta más tarde. La iluminación favorece tanto a quien disfrute del entretenimiento como también a los pescadores, que aprovechan para hacer la retirada de las redes del mar, los "arrastes".

Da Armaçao. La iglesia de Sant’Anna, construida por la Compañía de Pesca Armaçao, hace parte de la historia de la playa. Era allí que los arponeros y toda la tripulación ballenera se confesaban y oían la misa antes de la pesca. En seguida, el sacerdote bajaba a la playa para bendecir las embarcaciones que iban al mar. Hoy en día, salen de allí barcos hacia la isla del Campeche. Así como hacia Armaço donde se localiza uno de los más importantes sitios arqueológicos del estado de Santa Catarina.

Golf. Plaza Itapema Resort & Spa: El primer campo de golf instalado en un complejo hotelero nacional fue inaugurado en 1975. Aún siendo un campo corto, con no más que nueve hoyos, atrae a muchos jugadores por el grado de dificultad que se presentan en las competiciones. Solamente a 72 kilómetros de la capital Florianópolis, atrae golfistas sudamericanos, paulistas y de los estados vecinos que integran la región sur.

Expedición del duck y el río Cubato del Sur. Se baja en kayak inflable para dos personas por la parte salvaje del río, costeando la Sierra del Tabuleiro. Corrientes de clase II, III y IV. Duración cuatro horas y se exige experiencia.

Rafting en Río Cubato do Sul. Bajadas con dos horas de duración que pasan por dos partes del río –un básico y el otro radical– con corrientes de nivel III.

Cerámica. Los artesanos de Florianópolis producen utensilios en cerámica, cazuelas, potes y adornos que representan el folclore, las fiestas religiosas y el pueblo de la isla. En cuanto a las artesanías, el viajero puede elegir infinidad de telas y pantallas para lámparas.

 

Restaurantes y gastronomía 

Florianópolis ofrece más de una centena de hoteles, posadas, flats y apartamentos de alquiler con varios niveles de confort. Se destacan los resorts, las posadas a la orilla del mar y las pequeñas y graciosas hospederías. Se localizan especialmente en las playas del nortede de la isla.

La especialidad de la ciudad en la parte culinaria son los platos con especies marinas. Las ostras, cultivadas al sur de la isla, se pueden consumir bien frescas recién sacadas del mar. Las gambas son las preferidas para los aperitivos, hechos y presentados de varias maneras. El barbudo, pescado en mayo y junio, es preparado a la moda "escalada"; después de pescado son salados, secados y asados a la parrilla.

Otra característica de Florianópolis son los restaurantes simples y acogedores, próximos a las playas mantenidos por pescadores. La ciudad cuenta también con restaurantes con más refinamiento que ofrecen platos de la cocina internacional.

De la Joaquina. Ganó fama en la década del ’70, cuando sus olas fueron descubiertas por surfistas del mundo entero. Varios campeonatos de surf fueron surgiendo, con destaque de grandes personalidades catarinenses. Es una playa que ofrece una mejor infraestructura al turista, recibiendo durante los días cálidos de la primavera y verano un gran número de excursiones provenientes de todo Brasil y extranjero. El aglomerado de rocas, situado a la izquierda de la playa, la iluminación nocturna y las duchas públicas son algunas de las características propias de la Joaquina. Hay también un gran estacionamiento pago, sanitarios, aparcamiento de autobuses de turismo, salvavidas, puestos, tiendas de artesanía, bares, restaurantes y hoteles. Aparte de la playa, es posible aprovechar las dunas más famosas del sur del país, y aun practicar el sandboard. Las tablas usadas en la práctica de este deporte pueden ser alquiladas en el mismo lugar.

Del Santinho. Poco tocada por el hombre, la playa del Santinho es buscada principalmente por aquellos turistas que buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y las bellezas paradisíacas del sitio. Los surfistas consideran a Santinho la mejor playa del norte de la isla de Santa Catarina. Y el lado izquierdo, donde los bañistas no se atreven a nadar porque ellos dividen el espacio con los pescadores para practicar el deporte. A 40 kilómetros del centro de Florianópolis, la playa tiene otra gran atracción, las inscripciones rupestres hechas por pueblos cazadores, pescadores y recolectores de la isla hace más de cinco mil años. El nombre Santinho viene de una estilización de una figura humana, grabada en un bloque aislado de "diabásio" (roca de textura de tipo de transición).

De Moçambique. El nombre de esta playa fue por los moluscos semejantes a las ostras que allí, en sus arenas, se encuentran en abundancia. También es conocida como playa Grande. La más extensa de Florianópolis tiene como 7,5 kilómetros de arenas claras y finas, casi intactas por ser parte del Parque Forestal de Río Rojo, una reserva de aproximadamente 400 mil metros cuadrados con vegetación predominate de pinos. El paisaje es aún más árido por las dunas que cortan la línea entre la vegetación rastrera y el océano. El mar es abierto y movido y la profundidad aumenta abruptamente a unos pocos pasos en dirección al mar. El contacto con la corriente de las Malvinas hace que el agua sea mucho más fría y que la playa esté casi siempre desierta, se llena de marcha en la alta temporada, con muchos surfistas que vienen de otras ciudades. La playa de Moçambique está a 29 kilómetros del centro de la ciudad.

Deportes y artesanías 

Florianópolis tiene una geografía privilegiada que favorece la práctica de docenas de deportes al aire libre, principalmente los radicales: surf, buceo, ala delta, parapente y mountain bike.

Surf. Colmado de maneras distintas de hablar "jergas", modismos y neologismos, hace muchos años el surf ha dejado de ser una simple forma de ocio para convertirse en una fiebre en Florianópolis, donde existen escuelas en las playas de la ciudad. Sede de una de las etapas del Campeonato Mundial de Surf, Florianópolis es la tierra de dos campeones mundiales: los hermanos Teco y Neco Padaratz.

Aladelta en la Colina Queimado. La colina Queimado tiene 680 metros de altura. Es la base para alzar vuelo y se sitúa dentro del Parque Estadual de la Sierra do Tabuleiro. Sobre la rampa donde alzan vuelo los aladeltas, es posible ver en un ángulo de más de 180 grados toda la costa este y parte sur de la isla de Santa Catarina. Además Se puede observar la laguna de la Concepción, delante, ladeada por las playas de La Joaquina, Mole, Campeche, Morro das Pedras y Armaçao.

Confort junto a las olas 

El Ingleses Praia Hotel, de moderna construcción y excelente vista panorámica al mar, está ubicado en pleno Florianópolis, en el centro de Praia dos Ingleses, que se caracteriza por sus aguas cristalinas, su arena clara y la belleza de sus colinas y dunas. Rodeado de restaurantes, bares y el comercio en general. Próximo al centro comercial, al sector bancario y varias confiterías.

El hotel de playa cuenta con una ubicación privilegiada y está estructurado para ofrecer buenos momentos de ocio. En la temporada alta y larga de vacaciones, el hotel ha previsto el equipo de recreación para adultos y niños, organiza actividades y motiva a los huéspedes a participar en torneos, bingos, concursos, paseos ecológicos, aventuras, juegos y otras actividades para el entretenimiento para todas las edades.

Restaurante. El hotel cuenta con gran restaurante, con una agradable vista panorámica al mar. Se sirve un delicioso desayuno, almuerzo y cena, y es apto para la celebración de los más variados eventos y cofradías como casamientos, graduaciones, fiestas de Navidad y Fin de Año.

Coffee-Shop. Feria de café y tienda reservada para eventos / exclusivo.

Piscina exterior. Gran piscina situada en la orilla del mar, con una vista impresionante. El hotel ofrece servicio completo de playa: sombrilla, sillas y toallas.

Piscina termal. Piscina climatizada para días no tan cálidos, ubicada cerca del sauna y la sala de juegos.

Apartamentos. El Ingleses Praia hotel tiene 138 unidades de vivienda y todos los apartamentos tienen TV por cable, minibar, caja fuerte, aire acondicionado y teléfono, divididos en las siguientes categorías: Avenida de lujo, Mar de lujo, Especial de lujo, Súper lujo y Suites de dos dormitorios, dos cuartos de baño, hidromasaje, salón-comedor, microondas, cocina con utensilios, capacidad para 4 más 2 personas. Vista panorámica del mar.

Hall. Dos salas de eventos para 180 y 200 personas cada una y seis habitaciones para 30 personas de apoyo. Completa infraestructura para la realización de eventos. Precio especial para los clientes que participan en eventos. Servicio personalizado al cliente y todo el apoyo durante la ejecución.

Otros servicios. Recreación programada para adultos y niños en temporada alta y las fechas o eventos. Total de la infraestructura de playa: Keeper del sol, sillas, toallas. Opciones: Paseo de helicóptero, ciudad-tour, excursiones a otras playas. Traslados aeropuerto / hotel.

Servicio de habitaciones 
Ascensor panorámico
Seguridad permanente
Valet
Estacionamiento Cubierto
Coffee Shop 24 horas
Sala de juegos
Aparatos de gimnasia
Piscina exterior frente al mar
Piscina termal
Dos restaurantes con vistas panorámicas al mar
Sauna a vapor
Sala de Estar *Kiosco de playa
Centro de convenciones
Restaurante

Dirección de Ingleses Praia Hotel: Rua Dom Joao Becker, 447 – Praia dos Ingleses. Teléfono: (48) 3261-3300 Fax: (48) 3261-3333 CEP 88058-600 Florianópolis – Santa Catarina – Brasil. E-mail: reservas@inglesespraia.com.br

Plaza Itapema Resort & Spa 

Situado en uno de los lugares más bellos de Santa Catarina, el Plaza Resort Itapema es un complejo turístico con una completa infraestructura para el ocio y eventos. Con 800 metros de playa y en medio de la naturaleza exuberante, Itapema Plaza Resort cuenta además con el Brain Spa Plaza Itapema, un nuevo concepto de belleza orientado a la salud, la educación alimentaria, la condición física y talasoterapia. (uso del agua, el aire y el clima marinos, con fines terapéuticos).

Este centro ostenta un equipo, sin precedentes en América Latina, encaminando sus logros a la recuperación de la salud y el bienestar de la mente. El resort de Plaza Itapema ha sido inaugurado en 1972 y está ubicado en la playa "Praia da Ilhota" , rodeado por hermosas playas, sobre todo en Bombinhas, a 20 kilómetros. Está a 76 kilómetros de Florianopolis, a 10 de Balneario Camboriú, y a 45 del Beto Carrero World Park.

Por ser un resort de categoría Pimera Clase, el hotel se destaca por su campo de golf con 9 hoyos. Además, cuenta con un restaurante al estilo internacional, una churrasquería, un restaurante, dos bares, dos piscinas, dos piscinas de aguas cálidas, saunas, dos canchas de tenis, pista de corrida, cuatro canchas de padle, dos canchas de vóley, campo de fútbol con iluminación, spa & peluquería, salón de juegos electrónicos, playground, marina que ofrece jet ski, buceo, banana boat, paseos en schooners, canoas, barcos, paseos para pesca en mar, divertidas actividades para adultos y niños, boutique, tienda de conveniencia y un parque de 40 hectáreas.

Servicios 

Alojamientos. Es un total de 156 habitaciones, distribuidos entre suites, habitaciones sencillas y chalets. Todos están equipados con aire acondicionado, mini bar, TV y teléfono.

Eventos. En un escenario de sol, mar y naturaleza, en la costa de Santa Catarina, se encuentra el Centro de Eventos del Plaza Resort Itapema. Se trata de seis salas de reuniones y un anfiteatro donde se pueden programar reuniones, seminarios, formación empresarial, convenciones, conferencias, exposiciones, cócteles y banquetes.

Ocio. Consciente de la importancia de la socialización y la relajación de los participantes durante un evento, y la influencia de estos aspectos de la labor en curso, el hotel cuenta en sus instalaciones con un servicio de recreación que está siempre a su disposición. Un equipo de profesionales puede elaborar un programa de ocio y relax que viene en línea con cada empresa desarrollando todas las actividades operacionales y con los materiales necesarios.

Cinco piscinas (dos externos, dos internas y una para niños)

Actividades de Aventura. arborismo, paintball, jet ski, buceo, kayak, tours de schooner

Pista de tenis (dos rápidas y dos de tierra batida, una cubierta), vóley y remo

Juegos. Campos de golf y el fútbol

800 metros de playa *Salón de belleza, boutique y tiendas de conveniencia

Lugares de interés para los adultos y los niños *SPA / SPA cerebro

Fuente: Suplemento Diario La Capital

Deja una respuesta