Chile: Ahora por sus ventajas el turismo va

El paso internacional Cardenal Samoré, que en los últimos años fue la puerta grande de entrada del turismo chileno, se convirtió en vía de egreso de residentes y turistas que visitan las ciudades cordilleranas argentinas, merced a la devaluación operada por el vecino país.En enero ya cruzaron por Samoré 21.000 personas…

En lo que va de enero atravesaron ese paso fronterizo 37.375 personas, de las cuales 21.072 egresaron del país, mientras que desde Chile entraron 16.303 pasajeros, en vehículos particulares, servicios de línea y charter.

Los fines de semana se intensifica el tránsito hacia las ciudades chilenas de la región de los lagos, generando largas colas por los tiempos de espera para completar los trámites de aduanas y migraciones.

El último fin de semana, en las horas álgidas del mediodía, llegaron a acumularse mas de 20 vehículos particulares y de servicios turísticos sobre la ruta 231, lo que despertó airadas quejas entre el público que esperaba completar los trámites para seguir a Chile.

El delegado local de Migraciones, Diego Puente, reconoció a "Río Negro" que los fines de semana, en hora pico, se producen colas pese a la mayor infraestructura instalada por la repartición para agilizar las tramitaciones.

"El tránsito es mucho mayor los fines de semana y es posible que se junten entre 15 y 20 autos, pero no es una cola estanca, hay una oxigenación permanente porque el tránsito es ágil ", dijo.

El funcionario aseguró que no recibieron quejas de usuarios en las oficinas locales y destacó el buen resultado alcanzado con el desdoblamiento de la atención, para registrar a particulares por un lado y los servicios de línea y turísticos por otro.

Los controles

"Estamos haciendo un control exhaustivo del tránsito en el paso y realmente está andando muy bien, en este momento tenemos dos máquinas (PC) en las vías rápidas que atienden a los ómnibus, y tres máquinas para atención de particulares", detalló el funcionario, quien sostuvo que el papeleo migratorio "demora, como mucho, cinco minutos".

También destacó el trabajo que realiza Gendarmería Nacional, por delegación de Migraciones, que destacó más personal en el paso para reforzar los controles migratorios y responder al incremento del tránsito de la región hacia Chile, generado por el cambio en la relación cambiaria entre ambos países.

Puente indicó que las nuevas computadoras están conectadas a los sistemas de control migratorio SICAM y SAG vía internet, pero su funcionamiento está condicionado por la alimentación eléctrica del complejo fronterizo, que funciona con grupos electrógenos.
 
Fuente y Foto: Diario Río Negro/A Bche

Deja una respuesta