Cruce de los Andes: Autos antiguos unen X Región con Villa la Angostura

Este encuentro esta reservado para autos clásicos con una antigüedad mínima de 25 años y que se encuentren  en óptimas condiciones de originalidad. Participarán en esta edición más de 60 vehículos, con tripulaciones provenientes de Puerto Montt, Valdivia, Temuco, Osorno y Santiago de Chile, mientras de Argentina llegarán desde Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Santa Rosa,  Bahía Blanca y de las provincias de Rio Negro y Neuquén…

Este evento consiste en una prueba de regularidad que se iniciará en la Ciudad de Osorno y transcurrirá uniendo varias localidades de X Región en Chile con  Villa La Angostura.

Acompañan el evento instituciones públicas e importantes empresas de la región: Municipalidad de Villa La Angostura, Gobernación y la Comuna de Osorno, Subsecretaria de Deportes y de Turismo de la Provincia del Neuquén, Vía Bariloche, Cerro Bayo, Bahía Manzano Resort, Automóvil Club Argentino, Cámara de Comercio de Villa La Angostura,  junto a la empresa Bavaría de Chile.

Entre los autos que participaran se destacan los recordados Studebaker’s, Mercedes Benz, Porsche, BMW, Alfa Romeo, Lancia,  Jaguar, Cobra, Triumph, MG, Mini Cooper y los míticos Ford T y A entre otros junto a los clásicos nacionales de las décadas del 60 y 70.

La ocasión es propicia y de gran importancia para la localidad de Villa La Angostura, ya que se trata de un encuentro que une varias ciudades chilenas con nuestro destino; sumado a que esta es la segunda edición de la competencia automovilística.

Cruzar la cordillera a bordo de un auto clásico, es una experiencia inolvidable para los amantes de estos vehículos únicos. Luego de la primera edición, en la que la nieve se hizo presente en lo más alto del paso internacional, los participantes se preparan con mucha expectativa para disfrutar a pleno de la tan esperada travesía.

El día sábado 21, luego de las 18:30 horas, los rodados de colección efectuarán el ingreso a Villa la Angostura, donde se realizará un parking para su exhibición y luego serán recibidos por la autoridades locales en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes. El domingo 22 se realizará la segunda etapa con un tramo de regularidad entre La Angostura y el Brazo Huemul sobre el Lago Nahuel Huapi, regresando al pueblo, previo paso por el Complejo Bahía Manzano y Cerro Bayo. Durante el almuerzo se realizará la entrega de premios.  (Fuente: Municipalidad de Villa la Angostura).

Fuente:Diario El Cordillerano

Deja una respuesta