Del 7 al 10 de mayo, en la Sociedad Rural de San Francisco, Córdoba.Además de la presencia de quesos elaborados con leches de oveja, cabra y búfala en el concurso del rubro, la lechería de estas especies tendrá un lugar destacado en la muestra, a través de un seminario con participación libre y gratuita. En otro orden, se realizan talleres de entrenamiento y selección de jurados del 5º Concurso de Dulce de Leche…
Del 7 al 9 de mayo, se desarrollará en ML 2009 el Seminario Internacional del Sector Lácteo Ovino, Caprino y Bubalino, organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), el INTA Trelew y la SAGPyA), a cargo de disertantes nacionales y extranjeros. Su objetivo es promover al sector de las denominadas ?leches finas?, analizando sus problemáticas.
La participación es libre y gratuita. Para mayores informes, comunicarse con Sofía Grandjean al (011) 4791-8200 o escribir a sofiagrandjean@mercolactea.com.ar
Aquí, el programa del Seminario Internacional del Sector Lácteo Ovino, Caprino y Bubalino:
Jueves 7 de mayo
Bloque 1: La Lechería ovina, caprina y bubalina. Cuellos de botella y desafíos la actividad.
· Cuellos de botella productivos en ovinos, generales industriales y comerciales, y de la producción láctea bubalina.
· Debate: Principales problemáticas: un ámbito para pensar acerca de la realidad crítica del sector.
Bloque 2: Criterios para la selección fenotípica en la producción de leche ovina y caprina.
· Selección fenotípica de ejemplares lecheros machos y hembras en ganado caprino (Charla teórico-práctica)
· Criterios para la selección fenotípica de ejemplares lecheros en ganado ovino (Charla teórico-práctica).
Demostración de la mecánica de ordeñe de cabras.
Viernes 8 de mayo
Bloque 3: Habilitaciones de tambos y plantas queseras.
· Presentación de diseños de habilitación de plantas queseras para bajas escalas de producción. Habilitación de plantas queseras convencionales.
Debate: Requisitos básicos para la habilitación de plantas artesanales. Testimonios de productores y empresarios.
Bloque 4: La relación entre los actores. Integración vertical, cuencas lecheras y cooperativas.
· Sistema Cooperativa Agrícola de San Juan. Caso: Cooperativa Ovina.
· Cooperativismo en España. Avances y desarrollo de la Cuenca Lechera Caprina.
Sábado 9 de mayo
Bloque 5: Aspectos económicos de la actividad.
· Aspectos económicos del tambo ovino. Herramientas para optimizar la rentabilidad.
· Caso de la Cuenca Lechera Ovina. Análisis integral de la cadena de valor de la lechería caprina.
Debate: Limitantes y desafíos para mejorar la rentabilidad de empresas de diferente escala productiva. Perfiles de los quesos de oveja, cabra y de búfala.
Cierre: Presentación de Conclusiones.
5º Concurso de Dulce de Leche: talleres de entrenamiento para jurados
Del 13 al 16 y del 27 al 30 de Abril, de 10:00 a 16:00 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina (UCA), Cap. Gral. Ramón Freire 183, Bº Colegiales, Capital Federal, 2° piso Aula 38, se dictarán los talleres de entrenamiento y selección de los jurados del 5º Concurso de Dulce de Leche, que se desarrollará en ML 2009. Comprenderá las categorías dulce de leche repostero y familiar, y estará a cargo del Ing. Osvaldo Moro, comisario general del certamen. Por informes e inscripción en los talleres, comunicarse con la Lic. María Marta Gallinger (mmgallinger@mercolctea.com.ar), coordinadora del certamen, o telefónicamente al (011) 4791-8200.
Para aprovechar la muestra al máximo, Mercoláctea 2009 presenta Círculo Lácteo
Se trata de un nuevo soporte para los visitantes, mediante el cual toda persona que planee visitar ML 2009 podrá programar contactos técnicos, comerciales e institucionales acorde con sus necesidades e intereses. Un servicio más de Mercoláctea para generar y potenciar contactos, negocios y asesoramiento específico entre los eslabones de la cadena de valor durante la semana más lechera del año, que lo ayudará a aprovechar al máximo la muestra.
Por noveno año consecutivo, Mercoláctea vuelve a abrir sus puertas para ser la caja de resonancia y vidriera del sector lácteo argentino y del MERCOSUR. El objetivo es hacer de la muestra una herramienta de servicios para que los actores de la cadena láctea encuentren en la muestra -con precisión de día, lugar y horario, y de manera personalizada- aquello que buscan.
Con este objetivo, Mercoláctea presenta Círculo Lácteo, una herramienta de comunicación y negocios para optimizar el paso de los visitantes por la exposición, facilitando y promoviendo encuentros entre productores, empresas, profesionales y especialistas. Para que cada visitante de ML 2009 llegue a la muestra sabiendo que va a encontrar lo que está buscando, y que regrese a su tambo, a su empresa o a su campo, con la información, el contacto, el asesoramiento que estaba necesitando para seguir creciendo en el negocio de producir leche.
El servicio de Círculo Lácteo es simple. A través de la página web de la muestra (www.mercolactea.com.ar) cada visitante podrá armar su propia agenda para la visita a Mercolactea 2009. Para ello dejará en la página web su nombre, ocupación, empresa y datos de contacto, y responderá preguntas tales como: qué días planea visitar la Exposición, qué temas son de su mayor interés o está interesado en profundizar, si tiene alguna persona o empresa en especial que quiera contactar o cualquier otra necesidad o inquietud que quiera recabar en la exposición.
Con esta información, personal de Círculo Lácteo se contactará con los interesados y le ofrecerá las posibilidades de contacto y encuentro con los técnicos, profesionales o empresas que respondan a las necesidades solicitadas.
Círculo Lácteo ya está en Mercoláctea. Para acceder al servicio y potenciar la visita a la muestra, los interesados pueden ingresar en www.mercolactea.com.ar o comunicarse con María Rollano (mariarollano@mercolactea.com.ar) o Matías Amorosi (matiasamorosi@mercolactea.com.ar) al 4791-8200.
Más información en www.mercolactea.com.ar
Por consultas escríbanos a prensamercolactea@mercolactea.com.ar