Cercana a la laguna Aculeo, la desconocida reserva natural Altos de Cantillana es una de las principales fuentes de oxígeno de la capital.Los datos dicen que Altos de Cantillana tiene 205 mil hectáreas, superficie similar al Parque Torres del Paine…
Pero esta enorme reserva natural situada en la cordillera de la costa, a 2.300 metros de altura, sorprende no sólo por su tamaño, sino por su ubicación: está a sólo una hora de santiago, cerca de la laguna Aculeo, y casi nadie la conoce. Sólo los baqueanos, carabineros que patrullan para impedir la tala ilegal y asegurar la protección de sus especies, y claro, sus propietarios.
EL PROYECTO. Considerado por la ONU como uno de los 25 hot spots o áreas críticas de conservación mundial, en Altos de Cantillana hay especies de flora endémica en peligro de extinción y vulnerables como la avellanita, el roble de Santiago y la palma chilena. y fauna única como el lagarto Gruñidor de Valeria, además de zorros culpeos, chillas y cóndores, entre otros. incluso, los lugareños dicen que hay indicios de un puma en la zona.
Actualmente existe un proyecto público-privado de conservación, en el que participan municipios, Conama y los propietarios, entre otros, para gestionar adecuadamente sus recursos.
EL LUGAR. Vale la pena. la vista desde lo alto es soberbia. se ve santiago (si no hay esmog) y la cordillera nevada de fondo. Altos de Cantillana no es un sitio turístico en el sentido tradicional: no tiene infraestructura turística. algunos baqueanos, como Eleuterio Tello han construido sillas y mesas de madera en sectores como El Corral de Robles, donde cada 8 de diciembre los lugareños hacen una fiesta en honor a la virgen, con camping incluido.
CÓMO IR. El fundo Los Hornos de Aculeo es parte de la Corporación Altos de Cantillana, que reúne a propietarios vecinos. está justo al llegar a rangue, y organiza excursiones y cabalgatas los fines de semana. La de tres horas cuesta $14.000 por persona (tel. 825 8046; www.aculeoecuestre.cl). otra opción es contactar a Eleuterio Tello, que realiza cabalgatas desde Alhué. Como son largas (5 horas), lo mejor es pasar una noche en El Corral de Robles y volver. cel. 09.9195 8975.
En rigor, Altos de Cantillana no es una reserva abierta al público: para entrar hay que tener autorización.
Fuente:Suplemento Diario El Mercurio/Sebastián Montalva W..