En un acto encabezado por el gobernador de la provincia Mario das Neves, en Puerto Pirámide, se inauguró oficialmente "La apertura de la temporada de las ballenas en las costas chubutenses". La llegada de los ejemplares fue uno de los eventos más difundidos en los últimos días en todos los medios nacionales e internacionales, e incluso en la jornada del fin de semana de la vigilia llegaron a colapsar las redes de internet… Las imágenes de las ballenas a la Península Valdés fueron generadas por el gobierno de Chubut, a través del Canal 7 de Rawson que subió las imágenes a un satélite para que puedan ser tomadas en todo el mundo. A través de Internet se puede seguir ingresando al sitio del gobierno chubutense (www.chubut.gov.ar) donde se habilitó un blog especial.
Con un equipo técnico de última generación, la web www.chubut.gov.ar/ballenas volvió a recibir visitas de todo el mundo, en este caso desde más de 100 países y 1.600 ciudades de las distintas latitudes. La transmisión televisiva que en forma ininterrumpida mostró incluso, con cámaras subacuáticas los movimientos de los cetáceos en la costa de Puerto Pirámides.
Venezuela encabezó el ranking de visitas recibidas en internet con 5.299 conexiones seguido por España con 3.762; Chile con 2.541; Estados Unidos con 1.656; Italia con 1.192 y México con 986. Los datos fueron proporcionados por la Subsecretaría de Información Pública de la provincia, liderada por Daniel Taito. "El tiempo ayudó y las ballenas se acercaron a las lanchas que tenían los equipos de transmisión en varias oportunidades", dijo el funcionario. Agregó además que "después de la Argentina, el país que más ingresos provocó fue España". Lo siguieron Estados Unidos y países de Latinoamérica.
La transmisión se realizó desde dos lanchas que se ubicaron en el sector sur de Puerto Pirámides, detrás de unos acantilados donde el mar estaba más calmo que en otros sectores. Eso posibilitó el acercamiento de los ejemplares, en su mayoría hembras adultas.
Se calcula que ya arribaron más de medio centenar de ejemplares. Otros tantos se encuentran en El Doradillo, una playa ubicada a 13 kilómetros de Puerto Madryn, donde se producen las pariciones y los apareamientos. Puerto Madryn, Puerto Pirámides y toda la región de la Península Valdés forman parte de esta aventura que también se puede vivir por internet. Con esta bienvenida llegaron las ballenas francas del sur al mar argentino y a la red, donde más de 250 mil personas pudieron apreciar la llegada.
Lo cierto es que el arribo de esta especie es inminente en toda la región y acapara la atención de miles de visitantes de todo el mundo que se acercan con sus cámaras de fotos y filmadoras para captar los saltos perfectos de las ballenas, los movimientos de sus colas y su comportamiento.
En cada temporada, alrededor de 100 mil turistas realizan los avistajes, de los cuales el 25 por ciento son extranjeros.
Desde Puerto Pirámides es posible embarcarse rumbo a esta singular aventura quepermite entrar en contacto con la inmensidad del mar y sus habitantes, entre los que se destaca la ballena franca austral, los pingüinos de Magallanes, las toninas, lobos marinos, y un sinfín de especies de aves.
Atractivo turístico
Pero sin duda alguna, la ballena franca austral es el atractivo turístico más importante de la provincia del Chubut, y del mundo ya que en la época que llegan los cetáceos son miles los turistas que se dan cita en Puerto Pirámide. Los mamíferos llegan a las costas de Península Valdés para aparearse y parir.
Las madres y sus crías, los machos cortejando a las hembras antes del apareamiento son algunas de las imágenes que desde esta semana se pueden disfrutar en vivo o por medio de la red, para quienes no puedan acercarse hasta el sur.
La encantadoras ballenas, como todos los años, llegan a estas latitudes desde fines de mayo hasta principios de diciembre, y los emocionantes avistajes se realizan desde la paradisíaca villa de Puerto Pirámides, el único asentamiento poblacional de la península.
Estos cetáceos gigantes que, además de ser inofensivos disfrutan de la presencia del hombre, ofrecen uno de los avistajes más impresionantes del mundo. Los viajeros se dan cita en Puerto Pirámide, suben a los barcos que los llevarán hacia mar adentro y ahí se espera la llegada de las ballenas.
Ellas siempre se hacen presente, es como si supieran que deben ofrecer un espectáculo ante la amirada atónita de todos los turistas, es ahí que a modo de saludo elevan sus colas, y comienza el show. Maravilloso.
Fuente: Suplemento Diario La Capital