Con varios grados bajo cero, pero con un gran calor humano, comenzó esta mañana el XXVII Encuentro del Comité de Integración Los Lagos, jornada de trabajo donde participarán entre hoy y mañana en San Carlos de Bariloche, actores públicos y privados de la denominada Patagonia Norte chilena y argentina…
En este encuentro binacional, donde por parte de Chile están participando el embajador de Chile en Argentina, Luis Maira, el cónsul general en Bariloche, Hernán Mena y gobernadores provinciales de las regiones del Bio-Bio, de Los Ríos y Los Lagos, se trabajará intensamente en veinte grupos de trabajo y dos foros ampliados de tecnologías y ganadería, con la única finalidad de integrar en innumerables temáticas sociales y productivas a ambas naciones, enfocadas fundamentalmente a la zona patagónica de ambos países.
Los más de 300 participantes comenzaron la jornada con el acto de apertura, instancia en que le correspondió dar la bienvenida al vice gobernador de la Provincia de Río Negro, Bautista Mendioroz, quien precisó que en el encuentro estarán presentes más de veinte universidades, representantes del sector ganadero, turístico, económico, de las fuerzas armadas y de seguridad y autoridades civiles de ambas naciones, actores que analizarán en extensas jornadas de trabajo las formas de ir avanzando y sobre todo materializando las decisiones que se irán adoptando en las comisiones o grupos de trabajo.
Bautista Mendioroz insistió en que este es un trabajo que se ha ido efectuando hace muchos años, de hecho ya es una “política de estado” en Argentina, ya “que es un verdadero instrumento de gestión que busca el crecimiento integral no sólo en mi país, sino que con el vecino Chile”, expresó la autoridad.
El vice gobernador de la Provincia de Río Negro agregó que para alcanzar los objetivos, es fundamental emplear la rigurosidad en las agendas de trabajo y tomar buenas decisiones por parte de ambos gobiernos, “para poder consolidarnos como la Región Patagónica Binacional Chileno-Argentina”.
Fuente: El Diario Austral de Osorno