Diamante: un balcón al litoral

Si lo que se desea es escapar del ruido de la ciudad, al menos por un par de días, una buena opción es llegarse hasta la entrerriana Diamante y conocer el Parque Nacional Pre-Delta. Un verdadero paraíso natural junto al río Paraná, tapizado por una densa vegetación, hábitat de numerosas especies que se dejan ver a cualquier hora del día…

Numerosas especies de árboles y plantas; aves, mamíferos, reptiles y peces integran un ecosistema único en un marco que inspira paz y tranquilidad.

El parque Pre-Delta, creado en 1992 con el objeto de preservar ambientes típicos del Delta superior, se encuentra a unos 150 kilómetros de Rosario, a 45 de Paraná y apenas a cuatro kilómetros del casco urbano de Diamante. Tiene 2.458 hectáreas de pura vegetación divididas en tres ambientes bien definidos: selva en galería, lagunas interiores y albardones ribereños. Hay más de mil metros de senderos que conducen a dos lagunas internas donde existen balcones de madera para poder realizar los avistajes.

Los visitantes también pueden disfrutar de tranquilidad y relax en un sector bien parquizado, señalizado y con la supervisión de brigadistas y guardaparques. En el lugar hay algunos parrilleros de material, pero hay que llevarse una parrillita si se desea comer un asado junto a la naturaleza pura.

Además de avistajes de flora y fauna se pueden realizar excursiones fluviales a bordo de la embarcación "Ave Fenix", con dos circuitos diferentes; campamentos y caminatas guiadas por senderos y galerías que bordean madrejones y lagunas.

En todo el ámbito del parque el canto de los pájaros es la banda sonora del paseo.

En el Pre- Delta conviven algo más de 250 especies de aves como patos, macaes, garzas, gallaretas, chajaes, martín pescador y caraos. Unas 153 especies de peces han sido registradas hasta el momento; y 13 de árboles, entre ellos sauces, alisos de río, laureles, sangre de drago, canelones, guayabos y tembetaries, sólo por nombrar algunas. Unos 30 mamíferos cohabitan el inmenso y verde escenario, destacándose los simpáticos carpinchos, nutrias y coipos.

Un párrafo aparte se merecen un par de yacarés overos que con frecuencia se dejan ver en una pequeña laguna donde se alimentan de patos. Con un poco de suerte y paciencia los fotógrafos se llevan una inolvidable imagen del momento de la caza.

El intendente del parque, Reinaldo Zanello, y los guardaparques Julián Alonso, Juan Manuel Acosta, Darío y Luis Ruiz Díaz, Gustavo Márquez, Ariel Carmarán, Omar Bejarano, Pablo Giorgis y Liliana Ziotek completan el equipo de personas que orientan y asisten a los más de 1.500 visitantes que se llegan por fin de semana a disfrutar de éste lugar de la Mesopotamia. Informes en: www.turismoentrerios.com; email: predelta@apn.gov.ar; teléfono 0343 – 4983535.

Fuente:Diario La Capital/Suplemento

Deja una respuesta