Ubicado en el litoral marítimo norte del Estado de Río de Janeiro, Armaçao dos Buzios tiene su origen en una pequeña aldea de pescadores. En el pasado, fue poblada por indios tamoios y después por piratas franceses. Recibió la visita de la artista francesa Brigitte Bardot en los años 60, obteniendo renombre en el mundo entero…
Actualmente es uno de los destinos más sofisticados del país, ofreciendo servicios de altísima calidad para atender a los más exigentes gustos de visitantes nacionales e internacionales. Posee cerca de 20 playas con belleza incomparable, y también ofrece itinerarios históricos, culturales y eco-turísticos. Excelente local para la práctica de buceo, Buzios es el lugar perfecto para quien busca la paz durante el día y diversión a la noche.
Armaçao de Buzios está llena de buenas opciones de hospedaje y restaurantes, atendiendo a los más diferentes gustos turísticos (Ver aparte). Pero sin duda las atracciones principales de Buzios son sus playas.
Playa Joao Fernandinho. Pequeña playa de aguas calmas y cristalinas. Acceso por la Playa de Joao Fernandes, en la cual, en los diversos bares es posible deleitarse con langostas y pescados de la región.
Playa Brava. Como el nombre ya lo dice, la playa tiene olas fuertes en la mayor parte del año, siempre llamando la atención de los surfistas. En el lado derecho, una senda lleva hasta la playa Olho de Boi, reducto de naturistas.
Playa de la Tartaruga. El acceso es por un trayecto de tierra a partir del camino principal de Buzios, poco antes de la circunvalación de la Ferradura. La playa tiene aguas calmas y generalmente las más cálidas de la región, pues no recibe las corrientes frías de la Antártica. Tiene varias barracas de alimentación y costas buenas para buceo con máscara.
Playa de Geribá. Geribá es un local de gente linda y tostada por el sol, y que gusta de diversión. Es allí que se queda sabiendo sobre las fiestas que van a acontecer durante las noches de la ciudad. La playa tiene olas en casi toda su extensión, excepto en el lado izquierdo, de donde sale una senda de fácil acceso que lleva hasta la Playa Ferradurinha.
Playa do Canto. Es una playa de aguas tibias, que recibe vientos frecuentes que vienen del Este. Su lado derecho tiene varios restaurantes en la Calle de las Pedras y en el lado izquierdo, caminando por las piedras, se llega a otras dos pequeñas playas, Amores y Virgens.
Playa da Armaçao. Playa que costea toda la Calle de las Pedras y Orla Bardot. En la mayoría de los trechos no hay arena. Destaque para la Isla del Caboclo y para el muelle, que recibe a los turistas de los diversos transatlánticos que anclan en la ciudad durante el verano. Dos esculturas, ambas en bronce, llaman la atención: la primera es en homenaje a Brigitte Bardot, y la segunda a los pescadores.
Playa dos Ossos. Según historias locales, habría recibido ese nombre debido a los huesos de ballenas encontrados en sus arenas. Llena de barquitos de pesca y una ribera arborizada, tiene un visual de tarjeta postal. No deje de conocer la Iglesia de Santana y el Yate Club de Buzios, que quedan del lado izquierdo de la playa. Del otro lado se encuentra la senda que lleva hasta la Playa Azeda. Optima para fotos y paseos.
Playa Rasa. Una de las mayores playas de Buzios en extensión. Las aguas son cálidas y de poca profundidad y el viento sopla constantemente durante casi todo el año, alegrando a los deportistas. Con varias casas de veraneo y posadas, la playa, además de bonita, es óptima para niños, para caminar y sentirse en contacto directo con la naturaleza.
Playa Azeda. Las playas Azeda y Azedinha son dos de las más bellas del Brasil. El área recibió el status de Area de Protección Ambiental (APA) recientemente, y todas las barracas de comidas y bares fueron retiradas de allí. Las aguas son calmas y cristalinas. Y el acceso puede ser por "aqua-táxi" o a pie, por una pequeña senda, ambos saliendo de la Playa dos Ossos.
Playa de Manguinhos. En realidad, Manguinhos es una continuación de la playa Rasa. Abriga clubes de vela, como el Buzios Vela Club y el Yucas. Excelente para la práctica de deportes náuticos y caminatas. Al anochecer, es posible disfrutar de un bellísimo crepúsculo.
Playa Ferradurinha. Cercada por bellas montañas, la playa es una linda ensenada de aguas calmas y arenas finas y blancas. El acceso es a partir del lado izquierdo de la Playa de Geribá.
Playa da Ferradura. Ensenada con aguas siempre calmas y cristalinas. Del lado izquierdo de la playa varios bares ofrecen completa estructura sirviendo los más deliciosos aperitivos a base de mariscos. Posee escuelita y alquiler de windsurf, banana y esquí. Las aguas son, generalmente, bien frías.
Aguas cristalinas
Una fauna marina privilegiada y variada, en medio a aguas cristalinas, hace de Buzios un verdadero acuario. La ciudad tiene varios operadores de buceo que llevan a los visitantes interesados en esa directamente al encuentro del mundo submarino.
El Buzios Golf Club es un campo de 18 agujeros de primer nivel. El design fue hecho por los renombrados arquitectos Pete y Perry Dye, y atrae jugadores del mundo entero. Considerado uno de los mejores de América Latina, el campo fue diseñado buscando incorporar y valorizar los accidentes geográficos del terreno, la naturaleza del entorno y la topografía, de manera a ofrecer el mayor confort posible a los jugadores.
Buzios es un paraíso para los deportistas de vela. Frecuentemente son realizadas competiciones internacionales en la ciudad, que es el centro de fuertes y constantes vientos. Grandes campeones brasileños como Lars Grael acostumbran entrenar en las aguas de Armaçao dos Buzios.
Calle de las Pedras
La calle de las Pedras tiene un poco más de 400 metros, pero es un encanto desde el principio al fin. Si no fuese por ella, Buzios, con seguridad, no sería el mismo. Repleta de restaurantes, bares, locales comerciales y galerías de arte, la calle es el centro de la vida social de la ciudad. Durante el día está más vacía, preparándose para la agitación que ocurre durante la noche.
Un ejemplo de construcción típica de Buzios de los siglos pasados es la casa del Sino, que todavía puede ser vista y admirada en esta ciudad fluminense. También se encuentra la Iglesia de Santa Ana, registrada por el patrimonio histórico, es una de las tarjetas postales de la ciudad. Su arquitectura del siglo XVI es la primera referencia cristiana de la ciudad. De lo alto de su torre es posible ver la Playa de los Ossos, un paisaje lindísimo.
Ecoturismo
Cercada por colinas y montañas de exuberante vegetación, Buzios es un lugar en el cual los visitantes todavía pueden seguramente disfrutar de la naturaleza. En la Reserva de las Emerancias, es posible encontrar la más pura vegetación de la Floresta Atlántica, con plantas exóticas, bromelias y hasta los últimos micos-lees-dourados de la región.
En la Reserva de Tauá hay más de 300 especies de mariposas y 60 tipos de aves. Además, Buzios ahora tiene en su territorio dos Areas de Protección Ambiental (APA) que tienen como objetivo la preservación de toda la riqueza natural de la región. Una de ellas, la APA Pau-Brasil, abarca una extensa área que va desde la Playa de Tucuns, en Buzios, hasta el municipio de Cabo Frío. Constituye la mayor y más importante reserva de pau-brasil en territorio fluminense.
Naturismo
La playa Olho de Boi, 50 metros de playa absolutamente, virgen llama la atención de los practicantes del naturismo, que hicieron de ella su punto de encuentro en Buzios.
Clima
El clima de la región es semiárido y poco seco. Y la temperatura promedio anual es alrededor de los 21º C , con una máxima promedio anual de 28º C y una mínima de 18º C.
Eventos
El Buzios Jazz y Blues es el evento anual que se desarrolla en la paradisíaca aldea durante el mes de julio, trayendo las novedades y las más recientes tendencias de esos tradicionales y bellos géneros musicales.
Descanso a metros de la playa
0 comentarios e-mail imprimir
El Hotel Rio Buzios está ubicado a pocos pasos de la famosa playa de Joao Fernandes, conocida internacionalmente por su belleza y encanto. Su ubicación privilegiada, ofrece a sus huéspedes una inigualable vista del paisaje. El establecimiento fue cuidadosamente planificado para integrarse a la arquitectura y a la naturaleza del balneario, un exclusivo ascensor panorámico, réplica al instalado en el Corcovado de Río de Janeiro, dando origen al nombre del hotel, haciendo su estadía aun más confortable.
Además de ser una buena opción para sus vacaciones, la facilidad del acceso y la proximidad con Río de Janeiro y Macaé, tornándose también una excelente opción para grupos, eventos y convenciones.
Habitaciones
Son 64 confortables habitaciones equipadas con control de acceso electrónico, aire acondicionado, teléfono, TV por cable, minibar, secador de pelo, caja de seguridad digital, camas king size, balcones con vista a el mar o la piscina.
En las habitaciones de lujo, cuenta con un maravilloso hidromasaje para el completo relax al final de cada día. Para las familias dispone de la opción de habitaciones comunicables, camas adicionales o cunas.
En el restaurante es servido un completo desayuno estilo buffet, además de una variedad de exquisitos y sofisticados platos internacionales y regionales, lo que permite al huésped optar en hacer sus demás refacciones en el propio hotel con mayor comodidad. Además el Hotel Rio Buzios ofrece servicio de room service.
Para su entretenimiento el Hotel Rio Buzios cuenta con piscina, sauna, salón de gimnasia, salón de juegos, acceso a internet en banda ancha gratuita y departamento de turismo con estructura para asistencia en la realización de tours y otras actividades opcionales en la ciudad. Por la noche, para su mayor confort, cuenta con servicio gratuito de transfer del hotel al centro y del centro al hotel.
La Playa
Sus aguas apacibles y transparentes, hacen de Joao Fernandes el punto perfecto para disfrutar de la playa o hacer pesca submarina. Es frecuentada en mayor parte por turistas extranjeros por su excelente infraestructura de restaurantes y servicios que proporciona toda la comodidad para su entretenimiento. Posee este nombre debido a un defensor portugués llamado Joao Fernandes que utilizaba la playa para defenderse de los probables ataques de los corsarios y de los indios. Adecuada para niños y para aquellos que les gustan las aguas tranquilas.
El snorkel es una buena opción. Banana boat, kayac, paseos de escuna o catamarán, botes a pedal, bares de playa y restaurantes.
Ya sea para convenciones empresariales o para una simple reunión, el Hotel Rio Buzios está equipado para ofrecer el apoyo y los servicios necesarios para la realización de su evento. Fiestas de fin de año, encuentros de amigos, fiesta de egresados, cumpleaños, casamientos. No importa el motivo para reunirse, basta la intención y el objetivo de disfrutar al máximo.
Manjares gratis
Para los viajeros que se alojen en el Hotel Rio Buzios, el establecimiento tiene sorpresas:
Media pensión: Para quienes compren el alojamiento con desayuno recibirán la cena gratis
Pensión Completa: Quienes compren media pensión, recibirán gratis el almuerzo y las bebidas que sean consumidas durante las comidas.
La vigencia de esta promoción es hasta el 15 de Julio.
Fuente Diario La Capital/Suplemento