Turismo sobre cuatro ruedas

 La reciente edición argentina del Rally Dakar dio pie a otras propuestas similares, que fomentan los recorridos por el país. Atravesar lagos, subir montañas, sortear inclemencias, desafiar abismos, experimentar el viaje, llegar a destino. Formar parte de un rally o de un tour se convirtió en otra forma de viajar, una nueva manera de descubrir una región y saborear el placer de un recorrido, en especial si la llegada se logra en tiempo y forma…

Desde el legendario París- Dakar, que construyó un mito aventurero y glamoroso por excelencia, fueron muchos los intentos por rescatar la esencia intrépida y desafiante de correr un rally o un tour. La llegada a la Argentina del famoso evento mundial reforzó la atracción por el formato. Porque, más allá de los costos de inversión, resultó invalorable el beneficio promocional que reportó el acontecimiento al país y a las provincias participantes. Una segunda edición argentina en enero de 2010, con la Caravana Dakar promocional y el estreno de un documental previo, confirmará el suceso.

De este modo, estos eventos se perfilan como una excelente ocasión para que entes oficiales y empresas privadas promocionen nacional e internacionalmente sus lugares, servicios y productos.

Pero antes del regreso del Dakar, las rutas del país escucharán el paso de otras máquinas. Al Rally de la Argentina, que en abril vivió su 29° temporada mundial en Córdoba, se agrega como un clásico el Rally del Petróleo y los Dinosaurios, que acaba de correrse por novena vez en Neuquén. Y mientras la industria automotriz derrapa en el mundo, los autos clásicos salen a mostrar sus lustres en algunas citas obligadas para los fanáticos.

De La Rioja a la Patagonia

En mayo debutó en La Rioja y San Juan el Rally de Automóviles Clásicos Camino del Sol. En noviembre, la atención se centrará en el 20° aniversario del Mil Millas de la Patagonia. Del 14 de noviembre al 2 de diciembre se hará el Classic Jaguar Tour Patagonia 2009, declarado "De interés turístico" por las provincias por donde se despliega: Río Negro, Chubut y Neuquén. El evento se realiza por primera vez lejos de Europa: el sur del país albergará la mayor exhibición de autos clásicos Jaguar jamás vista en América Latina. El Classic Jaguar Touring reúne anualmente a propietarios de los modelos XK y E-Type (fabricados entre 1948 y 1975).

Durante veinte días, cerca de 50 participantes provenientes de Europa, Canadá, Estados Unidos y Australia aportarán más de US$ 300 mil al turismo receptivo. Otro detalle destacable es que parte de los fondos recaudados se destinará a la Fundación Favaloro, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) y dos entidades internacionales.

Fuente:Sandra Bonetto
ESPECIAL PARA CLARIN.

Deja una respuesta