Hasta el próximo lunes, los visitantes podrán recorrer esta exhibición y disfrutar de las distintas propuestas que se ofrecen en este evento. Desde la Sociedad Rural local destacaron la respuesta que dio la gente que produce y que quiere mostrar su potencial en esta exposición.El portón principal de la entidad ruralista se abrió a media mañana de ayer para dejar inaugurada la 102º Exposición Nacional, 37º Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria y 89º. Concurso de Vacas Lecheras, Sede de la Expo Holando y Lechería de Santa Fe para el Mundo y Fiesta Nacional del Holando. Mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo lunes…
En esta oportunidad, Alcides Zurvera, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela y comisario de la muestra, hizo hincapié en “la respuesta concreta de la gente que trabaja, produce y quiere mostrar su potencial en una exposición comercial, industrial y agropecuaria que es el exponente máximo de la integración de la Sociedad Rural de Rafaela a la comunidad y la mayor demostración de apoyo y desarrollo de la región”.
Esta instancia “nos encuentra ante una importante elección que ha dado la ciudadanía en las urnas. Una confirmación del trabajo constante de nuestro sector que ha demostrado su vínculo con el pueblo. Ahora, los políticos electos deberán demostrar su capacidad, ética y coherencia en su accionar”.
Por eso, “destacamos el compromiso y la constancia de los productores y el trabajo diario de toda la gente que permite al campo argentino ser el motor que empuja cada día la economía del país”, destacó el referente de la entidad ruralista.
Sin la presencia de autoridades de primera línea del gobierno provincial, la ceremonia de apertura de la Exposición Rural 2009 fue presidida por el presidente de la Sociedad Rural rafaelina, Juan Imvinkelried, acompañado, en representación del ministro de la Producción, por el secretario de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Osvaldo Audagna; el intendente municipal, Omar Perotti; el senador provincial Alcides Calvo; la diputada provincial Estela De Micheli; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Oscar Parra; el obispo de la Diócesis de Rafaela, Mons. Carlos María Franzini; el presidente de Carsfe, Rubén Ferrero, y concejales de la ciudad.
Variados atractivos
Como todos los años, la Expo Rural se presenta colmada de expositores que ocupan los 320 stands dispuestos en el predio con una gran variedad de rubros e imponente maquinaria agrícola, a los que se suman cerca de 1.000 animales, entre los que se cuentan razas bovinas y porcinas, aves de granja y pequeños animales. Esto marca la dimensión de la muestra.
Entre los atractivos de la feria sobresale el show que brindará con sus canciones Jorge Rojas.
A la vez, como todos los años, los estudiantes de escuelas agrotécnicas participarán de las olimpíadas, organizadas por Idesa de Ataliva, en uno de los eventos de mayor interés para los jóvenes.
También se han programado distintos espectáculos para todas las jornadas, que tendrán como show central la presentación de Jorge Rojas, en la tarde del próximo sábado.
Es importante la oferta de charlas vinculadas al sector y se destacan las que brindarán Pablo Rossi, reconocido periodista de Cadena 3 y la de Nequi Gallotti, oriunda de esta ciudad, ex modelo y conductora de televisión que expondrá su charla “Entre Mujeres”.
Asimismo, para las mujeres se dispuso un salón exclusivo en el que también se brindarán charlas (Tendencias en Diseño y Ambientación y Decoración de Espacios Verdes) y clases abiertas de cocina.
Entre las novedades que encontrará el público merecen destacarse la exposición de las Cámaras de Muebleros de la Provincia de Santa Fe y el Encuentro de Dibujo y Pintura para Adultos: “La Sociedad Rural y la Expo, diferentes miradas a través de producciones artísticas”.
A todo Holando
Este año, por quinta vez, la pista central de la rural rafaelina volverá a ser sede de la Fiesta Nacional del Holando y contará con la presencia del destacado jurado canadiense Ivon Chabot, todo un reconocimiento para la muestra.
Otra de las actividades ligadas a la raza lechera por excelencia, como ocurre en forma ininterrumpida, desde su inicio, será el 89º Concurso de Vacas Lecheras, que con cada edición sorprende por los litros de leche ordeñados a los ejemplares de la raza.
Además, por primera vez, diez cabañas de Holando Argentino de la zona aportarán a través de la Asociación Civil Santafesina de Genética Lechera (Acsagen), embriones congelados que se subastarán en el marco de la exposición, teniendo como destino los países del Mercosur. Serán unos cien embriones de las mejores Holando de la Argentina. Un logro del desarrollo regional para la proyección internacional.
EL DATO
Nueva apuesta
Más allá de la crisis económica y de las adversas políticas hacia el sector, la dirigencia de la Sociedad Rural de Rafaela ha apostado, una vez más, con su centenaria exposición, a mostrar el temple y la inquebrantable voluntad de los productores agropecuarios por el esfuerzo y el trabajo, convencida de que, tarde o temprano, se volverá a entender que el campo es la salida para superar este difícil momento por el que atraviesa el país.
Fuente:interior@ellitoral.com/Agencia Rafaela