En Expopesca, concurso de cocina

La pesca del día durante cuatro días.Con un paisaje de vapores, olores y sabores marcará el ciclo de cocina que este año tendrá como novedad la segunda edición de Expopesca, la muestra organizada por los diarios Clarín y La Nación, a realizarse en el Centro de Exposiciones de Mar del Plata entre el 23 y 26 de septiembre próximo…

En ese marco, se realizará el concurso gastronómico que tendrá tres categorías:pescados de mar, pescados de río y mariscos. Los interesados en participar podrán enviar sus recetas originales, incluyendo ingredientes, una guía de preparación paso a paso y tiempo de elaboración, a través del sitio web: www.expopesca.com.ar.
Luego, un jurado elegirá el primero y segundo premio en cada clase, las cuales serán elaboradas durante la exposición por chefs de la Escuela Superior de Hotelería y Gastronomía de Mar del Plata, que funciona en el Community College de esa localidad.

«En el proceso de elección van a intervenir nuestro coordinador gastronómico, Ricardo Christensen, un profesor especializado en pescados, Fernando Pérez Catán, junto a otro docente joven, pero con trayectoria internacional, como Martín Colella», explicó Mario Spataro, director de la institución educativa.
Los criterios a tener en cuenta serán la creatividad, la asociación con guarniciones y la originalidad. Los autores de los platos elegidos recibirán como premio pasajes aéreos a Santiago de Chile, un electrodoméstico o un set de cuchillos.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 1º de septiembre, fecha límite para presentar las recetas. La inscripción es gratuita y podrán participar personas mayores de edad y residentes en la Argentina.
La iniciativa cobra especial relevancia por el marco que ofrece la cuidad  balnearia, un ámbito ideal para resignificar la unión entre la gastronomía, el sector denominado HORECA (restaurantes, hoteles y catering), turismo y la industria pesquera proveedora de materia prima.
desarrollar una cultura del pescado en Mar del Plata y expandirla hacia el resto del país. La idea es que en el mercado pueda haber especialistas que guíen al consumidor en la degustación de productos de mar, tal como existen en Mendoza, por ejemplo, con los vinos», amplió Spataro.

La Argentina no es un país que se caracterice por el consumo de grandes volúmenes de pescado. Según estadísticas oficiales, cada habitante consume por año unos ocho kilogramos, contra casi 60 de carnes rojas.De allí que los organizadores de Expopesca se propusieran alentar el consumo de este tipo de productos.
La feria, por caso, dispondrá de dos auditorios gastronómicos funcionando en simultáneo. Cada uno de ellos tendrá capacidad para cincuenta personas y estarán compuestos por un estrado de cocina con anafes, heladera, y demás elementos para realizar una demostración completa.

En la llamada Aula Uno, reconocidos chefs de los hoteles y restaurantes más prestigiosos de Mar del Plata (Viento en Popa, La Taberna Vasca y El Anticuario, entre otros) armarán en vivo platos típicos de su gastronomía y ofrecerán degustaciones. En tanto, en el Aula Dos los expositores realizarán demostraciones y lanzamientos de productos.
Un hábito saludable.

Los nutricionistas sostienen que los pescados y mariscos son un componente importante para lograr una dieta saludable y rica en vitaminas ¿La razón? Las proteínas que contienen son de muy alta calidad y además están enriquecidos con otros nutrientes esenciales, bajos en grasas saturadas, como omega 3, que contribuyen a la salud del corazón y ayudan al crecimiento.

Clave para una buena cocción
La buena preparación de un plato de mar requiere una cocción breve, que por lo general no insume más de cinco minutos. De lo contrario, el pescado pierde no sólo sus propiedades nutritivas, sino también su sabor.
 
Fuente:Iván Gándara
Jefe de Prensa
Expopesca

Deja una respuesta