Chile: ACHET congregó a las empresas de turismo

Con la presencia de importantes autoridades nacionales y regionales y de numerosos empresarios del turismo,se inauguró el pasado domingo el XXXI Congreso de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo ACHET,el cual se efectúa en el Hotel Cumbres Patagónicas de Puerto Varas hasta hoy martes a las 15 horas…

El presidente de ACHET, Guillermo Correa, destacó los desafíos de la industria turística y de la Asociación vinculados a la Innovación, tema central del evento. Entre los retos que enfrenta la actividad del turismo Correa mencionó el desarrollo de mercados competitivos, fomentando entre otros aspectos la innovación en la industria del turismo y viajes; la protección justa y equitativa al consumidor(una de las materias que más preocupa a ACHET); la protección al medio ambiente como vía para un turismo sustentable e incentivar el
trabajo permanente para mejorar la calidad de servicio.Todos estos temas han sido abordados desde ayer lunes y hasta hoy por importantes expositores del Congreso.

Hoy concluye XXXI Congreso ACHET


Evento marcó el inicio de la temporada de congresos en la cuenca
• El encuentro de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo “Estrategias de Innovación para hacer Crecer la Industria del Turismo y los Viajes” trajo a la ciudad a
más de 200 empresarios de todo el país.Director Nacional de Turismo, Oscar Santelices; el senador José García Ruminot, Presidente de la Comisión de Economía del Senado; Pedro Margozzini, Director de Marketing Corporativo de Lan; Jurgen Paülmann,Gerente General de Sky Airline;Carlos Johnson, Gerente General deTransbank; Eugenio Yunis, Director
del programa General de Trabajo y Coordinación OMT; Gonzalo Lira,Presidente Santiago Convention Bureau y Mauro Magnani, Presidente de Hoteleros de Chile.
Por su parte, en sus palabras durante la inauguración, el Ministro de Economía, Hugo Lavados, se refirió a la nueva ley de turismo, actualmente en trámite en la comisión de economía del Senado, como una importante avance para otorgar al turismo una nueva institucionalidad acorde al nivel de crecimiento de la industria e indicó que Chile es poco conocido en el mundo, es un país lejano por lo cual se debe trabajar intensamente para alcanzar las metas de desarrollo,las cuales proponen un ingreso de US$4.000 millones de divisas por turismo.

Fuente: El Heraldo Austral

Deja una respuesta