Cruceros en la Argentina:Una temporada a bordo

Barcos, puertos, itinerarios y toda la información necesaria para embarcarse en la próxima travesía.A pesar de la crisis económica, el mundo de los cruceros sigue viento en popa. Este verano, el puerto de Buenos Aires volverá a batir récord de llegada de barcos, como viene sucediendo en las últimas cinco temporadas…

Año tras año aumenta significativamente la cantidad de navíos que comienzan sus itinerarios en la terminal porteña y también los que eligen el puerto como escala, a pesar de los altos costos operativos.

Para la temporada 2009/10, que se iniciará formalmente el 11 de noviembre próximo, con la llegada del Hanseatic de la compañía alemana Hapag-Lloyd que realizará circuitos por la Antártida, se confirmaron 143 arribos al puerto (algunos cruceros llegan varias veces durante el verano).

Para comparar, en la temporada 2004/5 llegaron apenas 54 embarcaciones y en la última 122, según datos del puerto de Buenos Aires.

También esta temporada crecerá sustancialmente la cantidad de argentinos que se embarcarán en el puerto. La temporada última se estimó en 50.000 y este verano los representantes de las navieras calculan que ascenderá a 75.000, un 50% más.

Las compañías navieras hacen una fuerte apuesta por América del Sur y traen más barcos, como el caso de Costa Cruceros y MSC Cruceros, que posicionan más naves en la región. Este verano, Costa Cruceros trae Costa Mágica y Costa Victoria, que partirán desde el puerto de Buenos Aires, y Costa Concordia, desde Río y Santos.

MSC posiciona seis grandes embarcaciones en América, tres de las cuales llegan hasta Buenos Aires: Armonía, Opera y Música. Además realizan rutas a Brasil desde Buenos Aires el Star Princess, el Veendam y dos barcos de Ibero Cruceros.

También crece la actividad en el puerto porque Buenos Aires es un destino muy codiciado por los extranjeros, sobre todo los brasileños, que vienen de Río y Santos en recorridos inversos a los que se ofrecen en el mercado local.

La comodidad de embarcar cerca de casa, sin aeropuertos y viajes mediante, y las tarifas promocionales, con importantes descuentos por compra anticipada y 3er. pasajero gratis en la misma cabina, tientan a programar unas vacaciones en crucero.

¿Las tarifas? Prácticamente iguales al último verano.

Brasil, como todos los años, es el destino estrella de la temporada­. Además de embarcar en la terminal porteña se puede viajar hasta Santos o Río y tomar el barco desde allá. Las opciones son tantas como las doradas playas brasileñas: hasta incluso hay itinerarios que recorren el exclusivo archipiélago Fernando de Noronha, con salidas de CVC.

La operadora brasileña ofrece durante el verano salidas en cuatro barcos charteados (algunos llegan a Buenos Aires) con sistema de bebidas all inclusive todo el día, incluso alcohólicas.

En la variedad está el gusto
Como parte del Grupo Costa, esta temporada llegarán por primera vez tres barcos a América de Ibero Cruceros: Grand Mistral, Grand Celebration y Grand Voyager, un poco más chicas que los de Costa, con estilo informal. Tienen la particularidad de tener las bebidas incluidas en las comidas. Los que llegan hasta Buenos Aires se quedan una noche en la ciudad, una buena opción para los residentes del interior.

Por primera vez llega al país el ms Veendam, de Holland America, barco con capacidad para 1350 pasajeros y al que recientemente se le hizo un update de nuevas cabinas y más servicios en áreas públicas, como un nuevo restaurante de especialidades italianas, un bar y un sector de piscina similar a un exclusivo resort con lujosos y exclusivos servicios de atencion a los huéspedes.

Seguramente las salidas a Brasil acapararán la mayoría de los cruceristas, pero también se suman interesantes opciones al Sur, con navegaciones por los fiordos chilenos, las Malvinas y la Antártida. Son barcos grandes y con muchos pasajeros del exterior, que vienen a recorrer la Patagonia. Se puede elegir itinerarios de Holand, Princess, NCL y Celebrity, Peter Dailmann y Seaborn, entre otros.

Los que buscan un crucero de expedición pueden animarse a las salidas por la Antártida, en barcos mucho más chicos, que ponen a prueba el espíritu de aventura. Las salidas son desde Ushuaia y Punta Arenas. Hurtiguten, Hapag Lloyd y Cruise West componen la oferta.

De Buenos Aires a Brasil
Costa Cruceros
El Costa Victoria, con capacidad para 2400 pasajeros, realizará desde Buenos Aires los itinerarios Super Playas, de 9 noches, durante enero y el 3 de febrero, con escalas en Angra dos Reis, Río de Janeiro, Buzios, Ilhabela y Punta del Este (tarifas desde US$ 1721 por persona). Durante febrero, dos salidas de 8 noches, con escalas en Río, Angra, Ilhabela y Punta del Este (tarifa, desde US$ 1065). También salidas de 8 noches para Navidad. Al final de la temporada (14 y 17 de marzo), dos minicruceros de tres noches a Punta del Este (tarifa, desde US$ 389).

El Costa Mágica, un gran barco con capacidad para 3470 pasajeros y con 522 cabinas con balcón, llega por primera vez a Buenos Aires.
Realizará salidas de Navidad, fin de año y las denominadas Vacaciones a Río, con escalas en Punta del Este, Portobelo y Santos. Se queda una noche en el puerto de Buenos Aires.
Salidas de 8 noches, en enero, US$ 1236; en febrero, US$ 1215.

MSC Cruceros
El MSC Armonía, igual que la temporada última, realizará salidas circulares desde Buenos Aires. Las de 8 noches, con escalas en Ilha Grande, Ilhabela, Río de Janeiro y Punta del Este. Salidas: 12 y 20 de diciembre, desde US$ 1119. También dos salidas de 8 noches el 10 y 18 de marzo.

Los itinerarios de 9 noches, con escalas en Buzios, Angra dos Reis, Ilhabela, Río de Janeiro y Punta del Este. Salidas: 15 y 24 de enero; 2, 11 y 20 de febrero, y 3 de marzo. Tarifas: desde US$ 1669 en una cabina externa durante enero. Febrero 1549 y marzo 1429. Además, tres minicruceros de tres noches a Punta el Este, el 6 y 9 de diciembre, y el 26 de marzo. Desde US$ 359 por pasajero.

El MSC Opera ofrece cruceros de 13 noches, desde Buenos Aires, con paradas en Punta del Este, Ilhabela, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Maceió, Ilhéus, nuevamente Río de Janeiro, para después de dos días de navegación finalizar en Buenos Aires.
Salidas: 6 y 20 de enero, y 3 de febrero. Desde US$ 2173. Cabina externa, 3016. Fiesta a bordo. Se podrá disfrutar Navidad en Ilhabela, y coronar el año con un espectacular show de fuegos artificiales en Copacabana, en el mismo viaje. Salida 23 de diciembre.

Para las salidas desde Buenos Aires a bordo del MSC Armonia y MSC Opera, las tarifas tienen aplicado un 25% de descuento por reserva anticipada y dan la posibilidad del 3er. huésped gratis, traslados y plan familiar.

Star Princess
El Star Princess además de sus múltiples recorridos por el Sur realiza dos salidas desde Buenos Aires hacia Brasil. Para Navidad (7 noches), salida 19 de diciembre. Buenos Aires, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires. Tarifa: US$ 799.

Brasil y Caribe desde Buenos Aires (21 noches). Salida: 13 de marzo. Buenos Aires, Río de Janeiro (noche a bordo), Santos, Salvador, Recife, Fortaleza, Barbados, Antigua, St. Thomas & Fort Lauderdale. Tarifa: US$ 2540 por persona en base doble (incluye aéreo de regreso desde Miami).

Holland America

El Veendam realiza dos itinerarios a Brasil en marzo, uno desde Río de Janeiro y el otro desde Buenos Aires, de 7 días. El 11 de marzo, desde Río de Janeiro, con escalas en Buzios, Ilha Grande, Santos, Montevideo, para finalizar en Buenos Aires. La otra salida es el 18 de marzo, desde Buenos Aires, con escalas en Punta del Este, Paranagua, Ilhabela, Paraty y Río de Janeiro. Tarifa: desde US$ 971.00 (tasas portuarias incluidas).

De Buenos Aires al Sur
Norwegian Cruise Line

Esta temporada vuelve el Norwegian Sun, barco de 77.000 toneladas que se caracteriza por el Freestyle Cruising. Tiene doce restaurantes en los cuales el pasajero puede elegir libremente dónde comer sin ningún turno preestablecido. Entre ellos se destacan los de comida francesa, italiana y asiática, además de dos principales.

Desde el 6 de diciembre hasta el 28 de marzo ofrecerá 10 salidas de 14 días entre Buenos Aires y Valparaíso (y el recorrido inverso).

En la travesía recorrerá Montevideo, Puerto Madryn, Puerto Argentino, Ushuaia, Punta Arenas, Puerto Chacabuco y Puerto Montt.

La tarifas para las cabinas internas parten desde US$ 1579 con tasas e impuestos incluidos. Para el tercer y cuarto pasajero hay importantes descuentos.

Princess Cruise Line

También regresa a estas latitudes el Star Princess, el barco más grande que llegará al puerto durante la temporada. Pesa 109.000 toneladas, tiene casi tres cuadras de largo y capacidad para 2600 pasajeros (una baja cantidad en comparación con otras naves de menor porte), y mayoría de cabinas externas.

Desde Buenos Aires y Valparaíso realiza varias salidas, de diferente duración e itinerario.

Salidas: 8 de diciembre y 2 de marzo, desde Valparaíso, Punta Arenas, Ushuaia, Islas Malvinas, Montevideo y Buenos Aires. Tarifa: US$ 1559 (incluye aéreo y traslados).

Para Año Nuevo (10 noches), salida: 26 de diciembre. Buenos Aires, Islas Malvinas, Ushuaia, Punta Arenas & Valparaíso. Tarifa: US$ 1769 (incluye aéreo y traslados).

Fiordos chilenos (12 noches), salida: 5 de enero y 18 de febrero. Valparaíso, Puerto Montt, Punta Arenas, Ushuaia, Islas Malvinas, Montevideo y Buenos Aires. Tarifa: US$ 1599 (incluye aéreo y traslados). Antártida (16 noches), salida: 17 de enero y 2 de febrero. Buenos Aires, Antártida (navegación por isla Elefante, bahía Admiralty, estrecho Gerlache e isla Decepción), Ushuaia, Punta Arenas, Islas Malvinas, Montevideo y Buenos Aires. Tarifa: US$ 1669.

Holland America

El Veendam realiza dos salidas al Sur en la temporada (30 de enero y 11 de febrero), que se inician o finalizan en Buenos Aires. Son de 12 días y el itinerario incluye Valparaíso, Puerto Montt, navegación por fiordos chilenos, Punta Arenas, por el estrecho de Magallanes, Cabo de Hornos, Canal de Beagle, Ushuaia, Islas Malvinas, Montevideo y Buenos Aires (y viceversa).

Tarifa: desde US$ 1370, por persona. Cabina externa desde 1570, por persona.

Celebrity Cruises

Infinity, como en temporadas anteriores, regresa para realizar salidas de 15 noches con rumbo a la Patagonia.

Desde Buenos Aires, visita las Islas Malvinas, navega por Elephant Island, estrecho Gerlache, Paradise Bay, Ushuaia, Cabo de Hornos, Puerto Madryn, Montevideo y regresa a Buenos Aires. Salidas: 31 de enero y 14 febrero. Tarifas desde US$ 1799, por persona en cabina doble interna.

De Buenos Aires, exclusivos

El Seaborn Pride, un yate íntimo y lujoso, realizará una salida desde Valparaíso con destino a Buenos Aires y escalas en Puerto Nontt, Castro, Puerto Chacabuco, Puerto Natales, Punta Arenas, Ushuaia y Camarones.
La salida, de 19 días, es el 23 de enero y la tarifa, US$ 11.699 por pasajero, en cabina doble externa.
Desde Buenos Aires se puede embarcar en una salida de 20 días que finaliza en Manaos con escalas en Montevideo, Punta del Este, Itajaí, Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Natal, Fortaleza, Santarém y Anavilhanas. Salida: 11 de febrero, desde US$ 10.832 por pasajero.

El MV Deutchland, de Peter Deilmann, es un pequeño barco con capacidad para 520 pasajeros. Realizará dos salidas por la región: desde Valparaíso hasta Buenos Aires, durante 20 días, con escalas en Puerto Montt, recorrido por los fiordos chilenos, Punta Arenas, Canal de Beagle, Ushuaia, Puerto Williams, Cabo de Hornos, isla Decepción, bahía del Almirantazgo, isla Elefante, Islas Malvinas y Puerto Madryn. Salida: 21 de enero. Desde US$ 7720, por pasajero en base doble, cabina interna.
Desde Buenos Aires, con destino a Manaos y escalas en Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Natal, Fortaleza, Belém, navegación por el Amazonas y Boca de Valeria. Esta ruta, de 17 días, sale el 19 de febrero. Desde US$ 7140, por pasajero en base doble.

Este verano llegará el Silver Spirit, nuevo barco de Silversea, con cabinas de lujo y sistema all inclusive de bebidas. También con gastronomía Realis & Gourmands.
Además, el Silver Cloud realiza varios circuitos desde Buenos Aires con destino a Valparaíso, desde US$ 5638 (tarifa promocional). El 4 de febrero, otra salida de 8 noches, que finaliza en Río de Janeiro. Tarifas desde US$ 3238.

Por Andrea Ventura
De la Redacción de LA NACION
Foto: EFE

Deja una respuesta