Entre sábado y lunes en Villa General Belgrano habría 100% de ocupación en la zona. Como ocurre cada año –pero sobre todo en la última década–, el valle de Calamuchita recibirá una gran afluencia de turistas el fin de semana “fuerte” de la Fiesta Nacional de la Cerveza, que…
desde hace 46 años se realiza en Villa General Belgrano. Por el feriado del lunes 12 se aguarda un gran movimiento turístico en esta zona, con ese evento como principal elemento de tracción.
La Oktoberfest empezó el fin de semana pasado, en el que se vendieron 6.600 entradas al predio, que sumadas a los 1.200 abonos entregados a vecinos e invitados especiales lograron un buen marco de público, similar al de las primeras jornadas de años anteriores. Durante la semana estuvo abierto, con menor actividad. La afluencia masiva se espera de mañana al lunes.
Respecto de la oferta de alojamiento, se ocupó el 44 por ciento de las plazas disponibles el viernes y el 61 por ciento el sábado pasado, en Villa General Belgrano. La directora de Turismo municipal, Giselle Castracane, recordó que se estima que unas 150 mil personas pasan por esta localidad de ocho mil habitantes, en los 11 días que dura la fiesta, y que entre 40 mil y 50 mil ingresan al evento. Si el clima acompaña, esperan llegar a esos guarismos este año.
El nivel de reservas para el próximo fin de semana ya supera el 90 por ciento. “Pero estamos recibiendo muchas consultas”, añadió Castracane, quien se muestra segura de que se colmará la capacidad.
Incluso las reservas de alojamiento son altas en todas las localidades cercanas. En Santa Rosa de Calamuchita, por ejemplo, ya está reservado de manera anticipada el 90 por ciento de las plazas. Carina Torres, de Turismo municipal, descontó que la ocupación llegará allí al ciento por ciento. Lo mismo sucede en Los Reartes y otros pueblos.
El dato saliente es que esto sucede en octubre, fuera de la temporada turística alta de verano.
Dos novedades. Este año rige por primera vez la prohibición de consumir bebidas alcohólicas fuera del predio de la fiesta. En los primeros días esto no demandó controles especiales ni se generaron complicaciones, pero el municipio anticipó que en el fin de semana de mayor concurrencia prestará especial atención a su cumplimiento. Sólo se permite beber alcohol dentro del predio cervecero y en bares y restaurantes habilitados.
Otra novedad de esta edición será la primera Expo Turismo, una feria con stands en un predio pegado al de la fiesta, pero con acceso gratuito, donde se difundirán propuestas turísticas de varias provincias. La inauguración oficial de esa exposición será mañana a las 16, y podrá visitarse hasta el lunes, de 11 a 22.
Mañana, en tanto, será feriado en esta localidad, por celebrarse el 77° aniversario de su fundación.
Para agendar
Entradas: hoy es gratis. Desde mañana y hasta el lunes, la entrada cuesta $ 30 por persona. El predio de la fiesta abre a las 11, con stands de las compañías cerveceras y de variada gastronomía. Desde las 18 ofrece espectáculos en vivo, hasta la medianoche.
Algunos precios dentro del parque cervecero: jarro de chop, de 330 cc, con carga: $ 20; recarga de chop de 330 cc: $ 10; recarga de chop de medio litro: $ 15; porción de torta: $ 13; panchos: $ 10; pancho con chucrut: $ 13; knackwurst (salchicha alemana) con chucrut: $ 25; gaseosa medio litro: $ 6; carré de cerdo, porción: $ 35.
Fuente:Especial/lavoz.com