El acto se efectuó en la Casa de Santa Fe y lo presidieron el presidente del Etur, Juan Nyffenegger, y la titular de la Asociación de Colectividades, Lydia del Grosso.El XXV Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades que se realizará entre el 6 y el 15 de noviembre próximo, en el Parque Nacional a la Bandera, fue presentado en…
la Casa de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires, durante un acto que contó con la participación del presidente del Ente Turístico Rosario (Etur), Juan Nyffenegger, y la titular de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, Lydia del Grosso.
En la oportunidad, la delegada del gobierno de la provincia en la ciudad de Buenos Aires, María Elena Barbagelata, agredeció la presencia y dio la bienvenida a las distintas delegaciones, y resaltó el valor de la riqueza cultural y social de todas las colectividades que conviven en la provincia.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Colectividades, Lydia del Grosso, destacó el orgullo de “cumplir 25 años de un encuentro que se realiza con el trabajo, el esfuerzo y la voluntad de todos”.
En tanto, el presidente del Etur, Juan Nyffenegger, mencionó que, desde el punto de vista turístico, “esta fiesta ratifica el buen momento que pasa Rosario, que es una ciudad de inmigrantes”, al tiempo que agregó que “mientras en el mundo hay países en conflicto, éste es un encuentro de paz y convivencia, un homenaje a nuestros antespasados y a los pueblos originarios”.
Para finalizar, el titular del Etur indicó que “más allá de sus diferencias étnicas, políticas o religiosas, distintos pueblos han hecho de Rosario una ciudad de hermanos, cimentada en el esfuerzo de quienes desde mediados del siglo XIX arribaron con sus culturas y tradiciones a estas pampas, y que hoy, con orgullo, defienden sus descendientes”.
De la 25ª edición de Colectividades participarán este año la Agrupación Andaluza, Campani nel Mondo, Asociación Católica San Patricio (Irlanda), Residentes Chilenos, Asociación Eslovena Triglav, Familia Abruzzesa, Familia Calabresa, Familia Piamontesa, Hogar Checoslovaco, Asociación Alcara Li Fusi, Asociación Japonesa, Colectividad Helénica, Familia Véneta, Asociaicón Rincón Murciano, Asociación Valesana y la Biblioteca Cultural Rusa “Alejandro Pushkin”.
Igualmente, estarán presentes la Casa de Austria, Casa Paraguaya, Centre Catalá, Centro Aragonés, Centro Asturiano, Centro Canario, Centro Cántabro, Centro Castilla, Centro Cultural Croata, Familia Campana, Familia Friulana, el Centro Gallego, Centro Islas Baleares, Centro Laziale, Centro Navarro, Centro Promotor del Folklore Italiano, Centro Toscano, Centro Valenciano y Centro Vasco “Zaspirak Bat”.
De igual modo, lo harán el Círculo Cultural Argentino Alemán, Club Argentino Sirio, Colectividad Iraní, Sociedad Libanesa, Sociedad Polonesa “Frèdéric Chopin”, Israel, Centro Cultural Argentino Iraquí, Centro de Residentes Bolivianos, Club Argentino Brasileño, Centro Cultural Peruano, Asociación Estudiantes y Residentes Peruanos, Centro Riojano Español, Centro Extremeño, Círculo Sardo, Centro Amistad Argentino Palestino, Centro Ligure, Asociación Casa de Cuba, Casa Uruguaya, Familia Molisana y Familia Pugliese.
Cabe recordar que, como ocurre desde el año 2000, en el cierre del encuentro se elegirá entre las representares de las colectividades a la Reina Nacional. En este sentido, la actual reina de Colectividades es Betiana Barone, de Siria, y son sus princesas María Cecilia Benítez, de Irán, y Natalia Saldaña, de Rusia.
Fotos: Carlos Bustos
N de la R: Si queres que tu fiesta aparezca en esta pagina y en www.mundodereinas.com.ar , invitanos para que viajemos a cubrir el evento o mandanos una pequeña cronica con los datos mas importantes,donde se realizó, cuanta gente concurrio y quienes actuaron,el nombre de las princesas y la reina,mas dos fotos como minimo (en jpg) que con gusto lo publicaremos.
e-mail verturismo@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o tel: 0341-4915222 0341-153180079