La ciudad cabecera del noroeste santafesino vivió el último fin de semana dos jornada especiales que se vio engalanada con la presencia del vicepresidente de la Nación, Julio Cleto Cobos. Luego del almuerzo criollo y la entrega de premios a los mejores caballos y jinetes ganadores se procedió en el palco oficial a la inauguración de la muestra tras la entonación del Himno y la bendición del padre José M. Stuky…
El vicepresidente de la Nación asistió junto a su esposa y la vicegobernadora de la provincia, Griselda Tessio, quienes dieron brillo a la convocatoria criolla, donde asistieron más de tres mil personas apreciaron las tradiciones campestres.
“Es un privilegio estar aquí, en una provincia tan rica y coincidente con el día de la fundación de su capital, haciendo honor a los inmigrantes con diferencias de etnias, religiosas y políticas que con tanto esfuerzo construyeron la patria desde el interior y de a caballo”, señaló a manera de presentación el político mendocino.
Seguidamente sostuvo que “aquí en el corazón de la actividad productiva nacional, vemos juntos a los distintos sectores sociales que convergen para el engrandecimiento de la Nación, sin el caballo toda la actividad pecuaria sería muy difícil de realizar y hoy se le rinde homenaje en esta hermosa fiesta donde el trabajador rural junto al productor agropecuario se juntan para celebrar”, señaló.
En ese sentido, agradeció al intendente Horacio Rigo y a las autoridades de la Rural “por tan hermoso acontecimiento que construyeron entre todos y desde el campo que es la columna vertebral del país”, prosiguió.
Al encuentro, que convoca a lo más representativo de las cabañas equinas de la provincia, asistieron además la vicegobernadora, Griselda Tessio -a cargo del Ejecutivo provincial-; el intendente de San Cristóbal, Horacio Rigo, el senador provincial por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; el presidente de la Sociedad Rural de San Cristóbal, Héctor Kalbermatter; los legisladores provinciales Hugo Marcucci y Estela de Micheli, entre otros.
El campo, la columna vertebral
Luego del almuerzo criollo Griselda Tessio, dijo que “por primera vez hay una actividad que une a los dueños y a los trabajadores porque el interés es el mismo”.
“Debemos pensar que en este mundo, donde muchísimas personas mueren de hambre y por desnutrición, nosotros los argentinos y los santafesinos tenemos la llave inconmensurable de poder saciar esa necesidad. Somos los productores, somos los que generamos desde el dueño del campo hasta el último trabajador rural”, señaló la vicegobernadora.
Luego de los agradecimientos el vicepresidente, Julio Cobos, ponderó la necesidad del caballo para las tareas rurales y señaló: “Esta actividad tradicional da en nuestro país muchas fuentes de trabajo, sólo en la actividad pecuaria se generan más de 350 mil puestos de trabajo, inclusive más que la actividad textil o siderúrgica. Por eso es una realidad cuando decimos que el campo constituye la columna vertebral del desarrollo del país”.
“Lo que necesitamos para lograr una mejor distribución de la riqueza es que gran parte del producto del esfuerzo que genera el campo y el sector rural le regrese a ellos, no sólo en recursos para mejorar las condiciones de infraestructura, sino también en una mejor educación y salud”, destacó Cobos.
“El camino es sencillo, el país que deseamos es aquel que nosotros podemos generar trabajando todos unidos con respeto y tolerancia por las diferencias”, señaló el vicepresidente, Julio Cobos.
Foto: Corresponsalía San Cristóbal
¿Juntos con Binner? “Hay que ver si quiere hacer una fórmula conmigo para el 2011”, confesó anoche Cobos en Santa Fe acompañado del intendente Mario Barletta.
Foto: Amancio Alem
El rol del Congreso
De regreso desde San Cristóbal, Julio Cobos hizo escala en Santa Fe, para visitar la feria de las Colectividades -“Queríamos estar presentes porque las diferentes colectividades son las que dieron vida a nuestra Nación, y nos parece importante apoyar este tipo de iniciativas”, explicó- y entrevistarse con algunos dirigentes del radicalismo; entre ellos, el intendente Mario Barletta.
Cobos llegó cerca de las 20 y se dirigió a la Estación Belgrano, donde recorrió los stands y aprovechó a formular algunas apreciaciones políticas. Entre ellas, que “la situación de la UCR marcha bien, y está encaminada a convertirse nuevamente en un partido fuerte”; que el rol del Congreso en el futuro inmediato se basa en que “la sociedad está esperando que nos pongamos de acuerdo en los grandes temas” y que, en este marco, es a la nueva integración a quien le corresponde avanzar con la reforma política y la institucionalización de los partidos.
También aseguró que “todos queremos que al gobierno le vaya bien, porque significa que le irá bien a todos los argentinos. Es momento de calma, de prudencia, de racionalidad, para encontrar solución a los temas que están pendientes”.
El funcionario también respondió las consultas de rigor sobre Hermes Binner y Carlos Reutemann. Con respecto al primero, sostuvo que “está haciendo una buena gobernación, tiene posibilidades de ser candidato a presidente y hay que ver si quiere hacer una fórmula conmigo para el 2011”. Sobre el senador, apuntó que “es un buen dirigente, tiene posibilidades de ser candidato a presidente pero esto depende de él más que de otra cosa”.
La nueva Soberana
La elección de la reina recayó en María José Pagura, representante de la Sociedad Rural local y se destacó la actuación sobre el escenario mayor de Los Abra y cerrando la fiesta, Los Nocheros. El ceremonialista Jorge Arta y el payador Pedrito Saubidet, junto a Miguel Gómez y Pato Mendiolaza, jerarquizaron con su locución la jornada del domingo en los cinco escenarios dispuestos en esta oportunidad.
/// EL DATO
Fuente:De Corresponsalía San Cristóbal Redacción de El Litoral
interior@ellitoral.com
Foto: Corresponsalía San Cristóbal