Al pie de lo que fue una cantera se inserta el santuario, una réplica del situado en Lourdes, Francia, donde hace un siglo y medio se registraron las apariciones de la Virgen.La gruta de la Virgen de Lourdes, en Mar del Plata, es un lugar de peregrinación religiosa enclavado en una antigua cantera rodeada de una frondosa vegetación que, por su belleza y espiritualidad, atrae a miles de turistas todo el año…
La hermana superiora Ana María Herrera, de la congregación “Las Pequeñas Hermanas de la Divina Providencia”, responsable del santuario, contó a Télam que ”la mayoría de los turistas vienen porque es un lugar habitual de visita, no por fe».
No obstante, dijo que “muchos son los que refieren que cuando llegan por primera vez perciben una atmósfera especial, de paz, de espiritualidad, así que los que llegan sin demasiada fe se van cargados de ella».
Al respecto, la hermana Ana María contó que un sacerdote de alrededor de 50 años que hace algunos días visitó el lugar, relató que cuando tenía 17 estuvo en la gruta junto a sus padres, “como un turista más, sin demasiada fe».
“Nos contó -dijo la hermana superiora- que entonces tenía en un dedo una verruga que le sangraba y no sanaba, a pesar de haber consultado a varios médicos, y que entonces la mojó con agua bendita de la gruta y le pidió a la Virgen, sin mucha fe, que lo curara. Afirmó que, estupefacto, al día siguiente advirtió que la verruga había desaparecido».
La gruta de Lourdes ocupa la manzana delimitada por las calles 12 de Octubre, Don Orione, Magallanes y Elisa Alvear de Bosch, en lo alto de una loma situada en el corazón del barrio portuario de este balneario.
Allí, al pie de lo que fuera la cantera, en plena piedra se inserta el santuario, una réplica del situado en Lourdes, Francia, donde hace un siglo y medio se registraron las apariciones de la Virgen.
El visitante que ingresa por la entrada principal se encuentra con una especie de gran capilla al aire libre, con una veintena de bancos de iglesia y un altar a cuya derecha, entre las piedras y como emergiendo de una caverna, se visualiza una imagen de la Virgen situada a unos 3 metros de altura.
Justo bajo esa imagen un pequeño piletón de roca recoge el agua bendita que cae, a veces gota a gota, otras en finos hilos, que son tocados con ávida veneración por los creyentes.
Muchos suelen llevarse agua bendita en botellas de plástico o en envases que, en el acceso, ofrecen tres o cuatro vendedores ambulantes que se ganan la vida también con estampitas, velas, rosarios y otros artículos religiosos.
Otros simplemente mojan sus manos y se humedecen partes del cuerpo enfermas o doloridas y se persignan, única evidencia de la oración silenciosa que casi siempre acompaña a esos actos de fe.
Esa plegaria muda a veces es un pedido y otras un agradecimiento por algún favor recibido, los que también se reflejan en miles de pequeñas placas de azulejos, mayólicas, acero, bronce y hasta madera, con manifestaciones de gratitud y fe hacia la Virgen.
“Gracias por el favor recibido», ”Virgencita, gracias por curar a mi hijo», “Te agradezco por la gracia recibida», ”Por favor, ayuda», son expresiones que, con matices, se multiplican en esas placas.
Además de ese amplio espacio al aire libre que encuentra el visitante apenas ingresa, a los costados, en forma de herradura, nacen dos rampas ascendentes que aluden al Vía Crucis, la de la derecha; y a los Misterios del Santo Rosario, la de la izquierda.
Ambas rampas confluyen en lo alto de la cantera, donde hay una la capilla cubierta, otra pequeña gruta casi siempre iluminada por cientos de velas que encienden los creyentes, la santería y la ciudad de Belén en miniatura.
La réplica de la localidad donde nació Jesucristo tiene varios metros cuadrados de superficie y ocupa una gran sala donde el visitante, mediante fichas que se compran en el lugar, puede poner en movimiento a los reyes magos, que bajen ángeles desde el cielo o que se iluminen distintos edificios y escenas bíblicas. Fuente: (Télam) y lacapital.com.ar
IMPORTANTE: HORARIOS DE MISAS 2012
Sábado 8/12/2012 – Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María
09:30 horas ® Santa Misa presidida por S.E.R. Mons. Antonio Marino, Obispo de Mar del Plata, con la participación de niños que realizan la Segunda Comunión en la Gruta.
Ø Martes 11 – Fiesta mensual de Nuestra Señora de Lourdes
17:30 horas ® Rezo del Santo Rosario por el interior de la Gruta.
18:00 horas ® Santa Misa por todos los enfermos con Bendición Eucarística en la Capilla.
Ø Sábado 22 – Concierto de Navidad
19:00 horas ® VILLANCICOS a cargo de la «Escuela de Canto Coral de Mar del Plata» en la Capilla.
Ø Lunes 24 – Solemnidad de Navidad del Señor.
20:00 horas ® Santa Misa de Nochebuena en la Capilla.
Ø Martes 25 – Solemnidad de Navidad del Señor.
10:00 y 18:00 horas ® Santa Misa del día de Navidad en la Capilla.
Ø Domingo 30 – Fiesta de la Sagrada Familia.
HORARIOS DE LA SANTA MISA EN VERANO
Lunes a Viernes 07:00 y 17:00 horas
Sábados 07:00 horas
(Coro de las Hermanas – acceso 12 de Octubre 4050)
Sábados 18:00 horas (Capilla)
Domingo 10:00 y 18:00 horas (Capilla)
Fuente:GRUTA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES
Pequeñas Hermanas de la Divina Providencia
Secretaría de Pastoral y Liturgia
12 de Octubre 4050 – Puerto
(B7603GXX) Mar del Plata
ARGENTINA
Tel. (0223) 480-3072 – Fax (0223) 480-5884