«La participación de las agencias on line en el negocio del turismo comenzó a registrar un crecimiento notable desde 2005 y sin un techo estimado a mediano plazo». Así lo afirma un estudio realizado por PhoCusWright U.S., que destaca que Estados Unidos es el país en el que más se desarrolló este mercado, que ya absorbió un 60% del total de las ventas…
Le siguen Europa y los países del grupo Asia/Pacífico, con un crecimiento entre un 15 y un 20% en estos 4 años, permitiendo alcanzar un 41% del mercado en el primer caso, y un 20%, en el segundo.
El fenómeno también abarca a la Argentina, ya que mediciones locales indican que en nuestro país el crecimiento fue similar. La diferencia es que en 2005 la participación era casi nula y, en la actualidad, entre un 15 y un 20% de los productos y servicios que ofrece el mercado turístico nacional son adquiridos a través de Internet. «Hay una tendencia en el nivel mundial a consultar y comprar vuelos, paquetes, hoteles, autos y cruceros a través de Internet.
Esto se debe principalmente al crecimiento de la confianza de la gente en este sistema de ventas y a la posibilidad de comparar precios y adquirir los servicios desde la comodidad de la casa», explica Alejandro Tamer, presidente de Despegar.com Argentina. En ese sentido, precisa que la posibilidad de comparar precios y mejorar la transparencia en el proceso de ventas, la oportunidad de elegirlas según preferencias del cliente y la instantaneidad de la compra son las principales ventajas del mercado on line.
Fuente: Suplemento viajes clarin.com