La Península de Valdés festejo sus primeros 10 años, de “Patrimonio Natural de la Humanidad”

Se celebró el 10º aniversario de este otorgamiento, obtenido gracias a su trabajo de conservación. La ceremonia se realizó en la Casa de Gobierno de Chubut y fue encabezada por el Secretario de Turismo de la Nación Enrique Meyer y el gobernador de Chubut, Mario Das Neves. Además contó con la presencia destacada del director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Francesco Bandarín…

Meyer destacó que la conmemoración de la Declaración como Patrimonio de la Humanidad, «es muy importante porque posiciona a la Península desde el punto de vista turístico, pero además nos obliga a tener mucho más cuidado con la conservación y con el cuidado de los recursos».

En el año 1999 la UNESCO otorgó esta prestigiosa distinción por los objetivos de conservación que caracterizan a Península Valdés, teniendo en cuenta que es uno de los principales sitios de la costa patagónica en cuanto a biodiversidad y abundancia de fauna marina, con una gran variedad de ambientes costeros adecuados para la reproducción y alimentación de numerosas especies de mamíferos y aves marinas.

Los ecosistemas de la Península Valdés contienen hábitats naturales donde sobreviven especies animales, como la ballena franca, que poseen un valor universal desde el punto de vista científico, de conservación y de turismo.

Banderín manifestó que Península Valdés «es un sitio que debe permanecer como ejemplo de buen manejo, de desarrollo, de acciones, de cooperación», y destacó que «grandes valores significan grandes retos y podemos verificar que ustedes pusieron esos valores en el centro de sus políticas. La UNESCO estará a su lado respaldando todas las acciones presentes y futuras».

También estuvieron presentes: el ministro de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani; el secretaria de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Florencia Papaiani; vicegobernador de Chubut, Mario Vargas; miembros del Ente Patagónico de Turismo y Antonio Torrejón.

Homenaje a Antonio Torrejón

Durante la ceremonia se realizó un homenaje a Antonio Torrejón por su trayectoria de más de 45 años vinculado a la actividad Turística, siendo el promotor de la conservación y el turismo.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, se refirió a Torrejón como «estas personas que me han ido enseñando sobre la conservación, la preservación del medio ambiente, las áreas protegidas. Si algún acierto hubo en nuestra gestión fue justamente haber escuchado a los que saben, a los que realmente protagonizan en el día a día esta cosas».

Torrejón subrayó que «Chubut es un modelo que va creciendo por convicción de su gente y destacó que el turismo genera 15.000 puestos de trabajo en la provincia».
 

Deja una respuesta