Río Negro:Las Grutas, con estilo mediterráneo

Los amantes de las playas con aguas cálidas y azules tienen en Las Grutas la posibilidad de tostarse al sol en sus extensas playas y disfrutar de sus aguas sin la necesidad de hacer largos viajes en avión y grandes inversiones de dinero. Las Grutas está ubicada en el extremo norte del Golfo San Matías, a pocos kilómetros de la ciudad portuaria de San Antonio Oeste y a 1.235 kilómetros de Rosario. Se puede llegar a este paraíso patagónico, de casas blancas al mejor estijo mediterráneo, a través de varias vías que convergen en la larga ruta nacional Nº 3…

Las actividades que se pueden desarrollar en este balneario son pesca, buceo, trekking, cabalgatas y paseos en cuatriciclos y 4×4. Pero sin ninguna duda su mayor atractivo está en las tranquilas playas que presentan características morfológicas únicas en esta parte del planeta.

La playa de Las Grutas propiamente dicha tiene unos tres kilómetros de largo y un ancho máximo de un kilómetro durante la bajamar, oscilando las mareas entre unos ocho y 10 metros respecto de la profundidad de las aguas. En este sector se concentra la mayor cantidad de turistas, los que pueden ubicarse cómodamente en la playa a diferencia de otros puntos de la costa atlántica. Los acantilados alcanzan una altura superior a los 10 metros y las grutas fueron formadas por la erosión del mar y de los vientos del sudeste.

Las aguas de Las Grutas son las más cálidas del litoral marítimo argentino ya que en algunos sectores alcanzan los 28 grados. Esto se debe a la combinación de factores oceanográficos y atmosféricos como las mareas y el sistema circulatorio dentro del Golfo San Matías, las altas temperaturas en verano y la escasez de lluvias. Los rayos del sol calientan la arena y las piedras durante la bajamar, lo que luego es transferido al agua en la pleamar produciendo el aumento de su evaporación y el refuerzo de la termolina –carga de sal en el agua–, lo que impide el ingreso de aguas frías provenientes del sur. Por todo esto es muy frecuente ver a adultos y niños permanecer en el agua hasta el anochecer, que en pleno verano es a las 21.

La ciudad cuenta con siete bajadas para acceder a la playa, un casino, galerías comerciales, terminal de ómnibus, numerosos restaurantes, confiterías, parrillas, pizzerías, heladerías y una calle peatonal donde por las noches funciona un mercado de artesanos y abundan los espectáculos callejeros.

Desde Las Grutas se pueden realizar varios paseos cortos a playas casi vírgenes como Piedras Coloradas, El Buque, El Sótano y el Cañadón de las Ostras, y varios lugares situados al este del balneario donde la extensión de las playas llega a tener hasta un kilómetro y medio cuando alcanza la bajamar. También se pueden hacer excursiones nocturnas a las salinas del Gualicho, y de día entero a la Península Valdés.

Los amantes de la pesca pueden hacerse de ejemplares de pejerrey, lenguado, mero, cazón, cabrilla, sargo y pez palo desde la costa, o mero, salmón chernia, tiburón besugo y pez palo desde una embarcación. Para mayores informes consultar en la Secretaría de Turismo al teléfono 02934-497468.

Seguridad vial
  

Se inició un operativo de seguridad en las principales rutas de Río Negro. Las operaciones de verificación y control de vehículos y conductores, que se extenderán hasta el 15 de marzo, están a cargo del área tránsito de la policía de Río Negro, con la colaboración del Ministerio de Turismo. En cada uno de los accesos al territorio provincial, los automovilistas recibirán una cartilla con información vial y recomendaciones. Los controles se realizarán sobre las rutas nacionales y provinciales de conexión hacia la costa atlántica y la región andina. Sobre el parabrisas de cada automotor inspeccionado será adherida una oblea indicativa del operativo.

Fuente: lacapital.com.ar

 

Deja una respuesta