Chile:Cámara de Diputados despacha nueva Ley de Turismo

Los parlamentarios visaron el proyecto que entre otras cosas actualiza el nombre del Ministerio de Economía a Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y crea la Subsecretaría del sector…

 

Por unanimidad, la Cámara de Diputados despachó la nueva ley de Turismo, iniciativa que ayudará a consolidar el desarrollo de esta industria en todo el país, elevando la calidad de sus servicios y su competitividad, con un crecimiento sostenido y compatible con el medioambiente.

«La aprobación de esta ley nos permitirá mejorar la institucionalidad para impulsar y desplegar el enorme potencial que tiene la industria del turismo y, de esa manera, convertir a Chile en un destino turístico de clase mundial», afirmó el ministro de Economía (s), Jean Jacques Duhart.

Añadió que el turismo es uno de los cinco clusters definidos por la política de innovación para la competitividad, y remarcó que la iniciativa permitirá contar con mejores herramientas para coordinar los esfuerzos públicos y privados para potenciar el turismo. «También es de una enorme relevancia por su impacto en regiones y en cientos de empresas de menor tamaño, responsables de más del 60% del empleo privado en el país».

El proyecto aborda dos puntos esenciales: la creación de normas de calidad de los servicios turísticos y medidas de protección al turista, actualiza el nombre del Ministerio de Economía a Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y crea la Subsecretaría de Turismo.

La ley crea un Sistema de Calidad Turística con mecanismos eficientes de fiscalización. Asimismo, se sancionarán las infracciones a la calidad y/o seguridad de los bienes y servicios vendidos o prestados o las infracciones en relación a la veracidad de la información y publicidad entregada a los turistas. En ese sentido, Sernatur podrá efectuar la denuncia al Juzgado de Policía Local en representación del turista afectado.

Entre los cambios institucionales más relevantes, la ley cambia el nombre del Ministerio de Economía a Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, crea la Subsecretaría de Turismo y el Consejo de Ministros para el Turismo, que presidirá el titular de Economía e integrarán Obras Públicas, Vivienda, Agricultura, Bienes Nacionales, Medio Ambiente y Cultura. También se refuerza el rol de Sernatur como encargado de ejecutar la política de turismo a través de sus programas.

La ley establece que se incorpora el turismo en la planificación territorial de zonas declaradas de interés turístico, a través de su incorporación en las distintas instancias establecidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).

Asimismo, se fomentará el uso turístico de las Áreas Silvestres Protegidas, compatibilizando su conservación con el desarrollo turístico sustentable.

La ley también otorga un rol activo al sector privado al crear un Consejo de Promoción Turística público-privado, que incluyendo los intereses a nivel regional y elabore una estrategia de promoción orientada a la demanda internacional y el crecimiento del turismo dentro de Chile.

Fuente:www.australosorno.cl
 

Deja una respuesta