Escapadas para dos:Por favor no molestar

Justo a tiempo para San Valentín, pero válidas todo el año, ideas para disfrutar en pareja; paseos nocturnos en velero, bodegas de champagne, campamentos cinco estrellas, vuelos en globo, comidas y spa en los mejores hoteles porteños y más…

Es una de esas experiencias que se hacen una vez en la vida. Y si es de a dos, mucho mejor. Que lo diga si no David, que le propuso casamiento a su novia, Lucila, literalmente desde el aire (y ella le dijo que sí, claro).

«Muchos de nuestros clientes son parejas que se comprometen arriba del globo», confirma Adrián Barozza, que lleva 15 años volando sobre Capilla del Señor, primero, y ahora Luján.

«No es despegar y ver soja; es un paseo que yo llamaría místico -se entusiasma Barozza-. Además de estancias y sembradíos se ven la basílica y también peregrinaciones, además de campos de polo y canchas de golf.»

Los vuelos suelen hacerse al amanecer y atardecer, cuando el viento sopla suave y no hay turbulencias, en grupos de tres o cuatro pasajeros (más los pilotos).

Se sale todos los días desde Comarcas de Luján (es un barrio de chacras en el Acceso Oeste y ruta 6) y el precio es de $ 400 pesos por persona. El paseo dura cerca de 45 minutos (en los que se recorren unos 15 km) e incluye refrigerio y certificado de vuelo. El anillo no viene incluido.

www.cuatrovientos.4t.com
vuelosenglobo@hotmail.com

Navegación nocturna
Entre los top 10 de las escapadas románticas, no pueden faltar las navegaciones nocturnas por el río.

Una opción premium es hacerlo a bordo de un pequeño crucero como el Humberto M, que ofrece una cena con violín y platos a la carta, además de copa de champagne y bocadillos fríos. Se zarpa del puerto a las 22.30 y se regresa a las 0.30, y el costo es de $ 220 por persona (se puede reservar aparte una limousine o auto antiguo para el traslado hasta el puerto, además del ramo de flores, la caja de bombones o el alojamiento en hoteles 4 y 5 estrellas).

www.humbertom.com

Veleros del Plata, en tanto, ofrece paseos con vela de tres horas, todos los días, de 18 a 21 (es decir, se alcanza a ver el atardecer). Se sale desde San Fernando y se llega hasta la desembocadura del Río de la Plata, con la silueta de la ciudad de fondo. El precio por persona es de $ 150 (165 con tarjeta) e incluye bebidas sin alcohol, aunque se pueden pagar otros 90 (las dos personas) y sumar una picada con vino o champagne. Como para internarse en un arroyo, fondear y brindar bajo las estrellas ( www.paseosdelplata.com.ar ).

La propuesta de Sturla Viajes es exclusiva para la noche del 13 de febrero. La idea es partir a las 21 desde la estación fluvial de Tigre en una embarcación de enamorados . Luego de un tiempo de navegación, los pasajeros llegan al parque recreativo El Alcazar, sobre las aguas del río Sarmiento, donde esperan el fogón, la música y las empanadas. El regreso a Tigre está previsto cerca de la una (4731-1300; turla@sturlaviajes.com.ar )

Campamento VIP
Lo último en neologismos ahora se llama glamping , que no es otra cosa que un campamento de lujo (camping + glamour) para quienes buscan el contacto directo con la naturaleza, pero con todas las comodidades de un cinco estrellas. Es decir, nada de dormir en el piso, pasar días sin una ducha de agua caliente o vivir a arroz y polenta.

El programa, incluso, puede resultar de lo más romántico. Sobre todo si incluye los cielos estrellados de la Patagonia, cordero asado en las comidas y mucho confort.

Es lo que propone Adventure Domes, empresa que montó sus domos geodésicos frente al glaciar Perito Moreno, en la península Las Colonias (entre los lagos Roca y Rico).

Los domos vendrían a ser algo así como carpas más sofisticadas, con triángulos de acero para otorgar resistencia extra a la estructura. Están equipados con pisos de madera, camas con acolchado y mantas de polar (hay dos camas por domo), mientras que los baños están construidos en madera y chapa, y cuentan con duchas de agua caliente (el agua es bombeada desde el lago Argentino y calentada por termotanques con leña).

Los paquetes todo incluido de tres días y dos noches (además de alojamiento y comidas, comprenden traslados desde y hacia el aeropuerto, trekking en el glaciar y navegación por el lago Argentino) cuestan unos US$ 250 por persona, por noche ( reservas@adventure-domes.com ; 5199-0401).

Casa Margot
Esta suerte de bodega boutique se presenta como el primer hotel champagnerie de la Argentina, espacio para difundir la cultura del vino espumante argentino.

Pero la antigua casona de ladrillo y techos abovedados, la misma que supo pertenecer a la escultura Eliana Molinelli, es también un refugio perfecto para parejas. Rodeada de terrazas y jardines, tiene la particularidad -o el privilegio- de contar con sólo dos habitaciones, además de un servicio cinco estellas. Para complementar hay catas dirigidas, un spa de champagne y cenas a la luz de las velas (con acordes del piano de cola, claro). Aunque también habría que sumar una bodega de cigarros, biblioteca, pileta y notebooks a disposición de los huéspedes, entre otras facilidades.

En el centro de Chacras de Coria, uno de los pueblos más pintorescos de la Ruta del Vino mendocina, Casa Margot recibió el Premio Best Off 2009 al mejor alojamiento vitivinícola (en el concurso Great Wine Capitals).

www.casamargot.com.ar ;
(0261) 4961877 / 4966144.

Copas & astronomía
Esta propuesta también tiene a Mendoza como escenario, pero el programa tiene una arista diferente, que es la de combinar el vino con las estrellas. ¿Cómo? La empresa Ketek Eventos y Turismo organiza visitas a la finca Decero, a 30 minutos de la capital, para degustar vinos y tablas de quesos, primero, y observar el cielo, después. Una astrónoma acompaña al grupo para introducirlo en el mundo de los astros y enseñar a leer los mapas estelares que se usarán más tarde durante la observación.

Orión, Tauro, las Nubes de Magallanes, constelaciones, Júpiter y sus anillos y hasta los mares de la Luna (estos dos últimos con la ayuda de un telescopio) pueden apreciarse en los cielos limpios del paralelo 33.

El programa tiene una duración aproximada de cuatro horas y se hace con un máximo de 12 personas (US$ 90 por persona), aunque también pueden organizarse salidas privadas para dos.

(0261) 4201226 / 5243310
www.ketekevt.com

Sí, quiero…, una vez más
Hay quienes sostienen que la renovación de los votos matrimoniales se hace día a día. Otros, sin embargo, prefieren elegir una fecha especial, como un aniversario o el inminente San Valentín, para reafirmar su compromiso frente al altar.

Esta vez, la ceremonia suele ser mucho más íntima, tal vez con el cura como único testigo, y el lugar elegido, cualquier punto del país.

Como la iglesia de San José, en el pueblito salteño de Cachi, que fue declarada monumento histórico nacional. De aire rústico y austero, con sus techos de cardón y paredes de adobe, es una verdadera joya arquitectónica que se levanta bajo los cielos límpidos de los Valles Cachaquíes.

El programa puede completarse con dos noches en La Merced del Alto, casa de estilo neocolonial en las afueras del pueblo (miembro de NA Town Country Hotels). El paquete para esta fecha incluye habitación con vista a los cerros, botella de champagne y cena romántica para dos, por $ 999 (IVA incluido).

www.lamerceddelalto.com

Paseos en carruaje en La Paz
Julio A. Roca pasaba sus veranos en esta estancia de Ascochinga, Córdoba, un verdadero lujo serrano que hoy funciona como hotel de 23 habitaciones.

El ex presidente llegaba en tren a Jesús María y desde allí recorría 14 km en carruaje hasta la estancia. En esos mismos carruajes de época, los vistantes pueden transitar bajo las tipas centenarias o por el antiguo camino de plátanos que fue la entrada original de La Paz (también hay golf, pesca, cabalgatas y polo, entre otras actividades).

El casco mantiene la forma de los palacios neoclásicos, el cuidado parque diseñado por Carlos Thays y un gran lago con 8 kilómetros de costa. Romántico por donde se lo mire.

03525-492073 / 03525-424468
www.estancialapaz.com

Bucear en la oscuridad… o casi
En Puerto Madryn, la llamada capital del buceo argentino -se destaca por la buena visibilidad de sus aguas-, se pueden hacer inmersiones entre arrecifes rocosos, naufragios y parques artificiales.

Para parejas aficionadas al buceo y aquellas que ya tengan certificación se recomienda el buceo nocturno, que no sólo permite ver especies que durante el día son muy difíciles de encontrar, sino que cuenta con una magia especial.

Además del misterio que encierra la misma oscuridad, está el fenómeno de bioluminiscencia, por el cual miles de pequeños organismos planctónicos emiten luz (lo mejor es apagar las linternas para admirarlo). Los que lo hicieron dicen que es imposible describir una experiencia tan emotiva (la inmersión tiene una duración de tres horas y un costo de $ 300 por persona, con equipos).

www.madryn.gov.ar/turismo/servicios/aventura/buceo

Fuente: www.lanacion.com/suplemento  viajes

Deja una respuesta