Santa Fe:San Lorenzo lista para cantar a la libertad

El encuentro, que es organizado por la el Gobierno de la Municipalidad de San Lorenzo y espera una afluencia de alrededor de 10.000 personas por noche, se realizará en el predio del Parador Turístico Muncipal, durante el viernes 12, el sábado 13 y el domingo 14 de febrero, con entrada libre y gratuita, y la actuación de solistas, conjuntos folclóricos tradicionalistas y litoraleños, grupos de danza y cantantes de tango.Facundo Saravia, Los del Gualeyán y Leandro Lovato, más cerca de cuarenta artistas locales, se presentarán en las tres noches del 13° Festival Folclórico «San Lorenzo un canto a la libertad»…

Un invitado especial se presentará por noche para cerrar cada una de las jornadas del festival que organiza el gobierno local, a través de la Coordinación de Turismo, con la producción artística de «Alas Viajeras». El viernes será el turno de Facundo Saravia, el reconocido compositor e intérprete, el sábado será el momento del conjunto entrerriano Los del Gualeyán y el domingo se presentará el violinista y cantautor Leandro Lovato. Cada uno de estos renombrados artistas cerrará una jornada del festival que contará además con la presencia de alrededor de cuarenta presentaciones locales entre conjuntos y solistas.

Los eventos destacados se realizarán gracias a la financiación del gobierno provincial, quien a través de un fondo de cultura y entre los costos asociados a la celebración del Combate de San Lorenzo preveía las erogaciones correspondientes a la contratación de estos artistas.

Por otro lado, los artistas locales fueron seleccionados entre más de setenta que se presentaron con intenciones de participar. En este sentido, los organizadores tuvieron la difícil tarea de priorizar las presentaciones dando una posibilidad a quienes no tuvieron la oportunidad en ediciones anteriores de «San Lorenzo un canto a la libertad». A cada uno de ellos el gobierno de San Lorenzo le pagará para actuar con un tarifario que distingue entre presentaciones solistas y de conjunto.

Para la organización de las jornadas se coordinaron diversas dependencias municipales y grupos como el de la Parroquia San Lorenzo Mártir, que se encargarán del buffet cuyos ingresos colaborarán con el pago de los trabajos de pintura que se hicieron en el templo de la parroquia, la Asociación de Bomberos Voluntarios que dispondrán del operativo de estacionamiento de vehículos y pondrán a disposición sillas con un alquiler mínimo para que los asistentes puedan disfrutar más cómodamente de las noches de música y encuentro.

Además, para recibir a artistas y público, se prevé una amplia infraestructura como los baños del Parador Turístico y el Convento San Carlos, a los que se sumarán dispositivos químicos, un operativo policial con siete agentes dentro del predio y móviles en el perímetro, personal de Inspección General, Turismo y Defensa Civil.

A continuación se detalla el listado de artistas previstos para cada día, que podrá sufrir algún cambio menor por organización de último momento.

 

Viernes 12

Ballet Renacer

David Marcau

Mariana Barrios

El Capo Santiagueño

Lis Siniani

Viajeros Santafesinos

Grupo de Danzas Pagos del Sur

Marcelo Palacios

Ramiro Lanatti

Grupo Malevaje

Facundo Saravia

Sábado 13

Grupo de Danzas Emilio Arceo

Jonatan Rodena

Luis Rojas

Mito Santa Cruz

Coco Plaza

Luis Marco y los Chamameceros

Héctor Letin Ramírez

San Lorenzo Ballet

Walter Benedek

Daniel Albarracín

Osvaldo Carabajal

Raúl Meroi

Deja Vu

Marcelo Olmedo

Los del Gualeyán

Domingo 14

Grupo de Danzas Cayastá

Gustavo Palacios

Marilena Martínez

Sergio Sena

Inti Raymi

Patricia Verón

Soñadores del Canto

Los Campiriños

Luis Altamirano

Leandro Lovato

 

 

Deja una respuesta