Chile: Vino y Cordillera es la nueva oferta de la Ruta del Vino Valles de Curicó

En los faldeos del Volcán El Planchón, la ruta del vino impulsa un nuvo circuito que combina Turismo, Vino y Gastronomía. Una escapada ideal para aventureros. Aquí datos para el recorrido.La Ruta del Vino Valles de Curicó, es sinónimo de naturalidad y buena vida,donde se pueden encontrar las bodegas más tradicionales y las más modernas…

 

Pero los atractivos de Ruta del Vino Valles de Curicó van más allá del vino, para esta temporada 2010, los vinos del Valle de Curicó no serán la única atracción para los turistas nacionales y extranjeros, ahora se suma una nueva oferta turística con múltiples actividades relacionadas; Tour por viñedos y degustación de vinos, gastronomía, deporte, cultura y el bienestar físico y mental, que te llevaran a disfrutar de la buena vida que se respira por estas tierras.

La invitación se extiende a los amantes del contacto con la naturaleza, a conocer y disfrutar de las bondades geográficas de Curicó, es un viaje que aúna enoturismo, con la majestuosidad de la montaña, inspirado en quienes disfrutan del reto de superar una buena cuesta y recorrer caminos acompañado del increíble paisaje de la laguna que bordea el Volcán El Planchón, maravilloso paisajes que quedará grabado no sólo en cámaras fotográficas, sino en la retina de los visitante.

La oferta considera una Escapada llamada “Volcán El Planchón con sabor a vino” de 2días/1noche que incluye
Tour de vino, cena y alojamiento, recorrido por el Volcán El Planchón yllegada a la Laguna de Teno, Brindis “Rito de vinos” y Picnic

Que se puede ver en el Planchon

El Volcán Planchón es uno de las principales cumbres de la Región del Maule y uno de los complejos volcánicos más espectaculares de Chile, alcanza una altura de los 3.977 msnm y se encuentra ubicado en el límite con Argentina, paso fronterizo Vergara, provincia de Curicó. Al sur de este se encuentran 2 volcanes mas, el Peteroa 3.603 msnm y el Azufre con 4.100 msnm; este último ubicado en territorio Argentino.

El sector del paso Vergara tiene gran importancia desde el punto de la historia de la independencia del país, ya que, fue por «El Paso Planchón» a los 2.938 msnm que el Capitán Ramón Freire comandó una columna del Ejercito de los Andes, clave en la independencia de Chile.

Uno de los lugares imperdibles de conocer en Curicó, por su belleza, historia y por lo atractivo que resulta estar en un lugar donde convergen 3 volcanes distintos.

Dónde comer en la ruta

Restaurant “La Querencia», así se llama este restaurant boutique ubicado camino a la Montaña de Teno, a solo a 2 horas 15 minutos de Santiago. Con una panorámica vista hacia el Cajón del Río Teno, este restaurante creado por la banquetera Claudia Urzúa y familia, ofrece a sus clientes un trato personalizado y exclusivo, que promueve combinar el tiempo libre con la gastronomía y la buena vida.

Para esta temporada se sumaron a la nueva oferta de RVVC; después de un día de excursión turística, y antes de la cena, proponen disfrutar de una copa de vino acompañado con cocina Chilena de Mantel largo, con vista hacia la naturaleza, en un ambiente familiar y acogedor. Un lugar recomendable y sólo con reservas, visitar www.limoneta.cl

Dónde dormir

Casa de huésped – Viña Millaman

A pocos kilómetros de Curicó, en la comuna de Sagrada Familia encontramos Viña Millaman, una maravillosa casa patronal que data del siglo XIX, la cual ha sido cuidadosamente restaurada para alojar visitantes extranjeros y nacionales, donde podrán disfrutar de la tranquilidad y la gastronomía típica de la zona, que ofrece esta Hacienda.

Es una típica casa de la época con habitaciones de mobiliario antiguo, dispuestas en torno a un patio interior. El Tour incluye; visita a viñedos, plantaciones de olivos, degustación de vinos y de aceites de oliva. Reservas sólo através de la Ruta del Vino Valles de Curicó.

 

Informaciones al teléfono (56-75) 32 89 72

Fuente:www.elamaule.cl

Deja una respuesta