San Martin de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche Juntos para la promocion turistica

Los secretarios municipales de turismo de San Martin de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche junto a representantes del EMPROTUR se reunieron en la ciudad para reforzar acciones conjuntas de promoción turística y políticas del sector para potenciar sus capacidades y presentar nuevas alternativas a los mercados nacional e internacional…

Entre los puntos evaluados y concensuados se definió gestionar, coordinar y ejecutar campañas de promoción en mercados prioritarios como Brasil, en acciones cooperadas entre los tres destinos con el acompañamiento de organismos nacionales. Las campañas serán dirigidas a acciones de prensa a público final previas a las temporadas de invierno y el próximo verano.

Otro de los temas de agenda fue el análisis de cuestiones referidas al Ente Patagonia Turística, formado por las provincias patagónicas, cuya próxima reunión se realizara en Bariloche durante este mes.

La conectividad aérea de la región estará entre las prioridades en las políticas de trabajo conjuntas de las tres ciudades, para gestionar un esquema de conexión entre Chapelco y Bariloche incluyendo a Neuquén, y el apoyo a las gestiones tendientes a lograr el vuelo Córdoba Bariloche. Córdoba hoy es el principal hub aéreo del interior del país con vuelos de Europa y América Latina.

Se convinieron acciones conjuntas que apunten al mercado chileno, a público final, haciendo un fuerte hincapié en un nuevo esquema de informes en el paso fronterizo Cardenal Samore.

Las autoridades del sector, Raul Pont Lezica por San Martin, Juan Jose Fioranelli por La Angostura, Daniel Gonzalez por Bariloche y Hector Barberis por EMPROTUR además manifestaron el acompañamiento al proyecto que impulsa la creación de un Ministerio de Turismo en el ámbito del Gobierno Nacional.

La reunión se mantuvo en Bariloche y busca ser un primer encuentro de coincidencias en las necesidades del sector publico y privado de las tres ciudades que comparten productos turísticos, y que a lo largo del tiempo han mantenido un esquema de trabajo conjunto que necesita reforzarse en una coyuntura de fuerte competencia en la industria turística. “Compartir mercados y compartir productos en oferta amerita un esfuerzo mayor de cooperación y la transformación urgente de las declamaciones en hechos concretos de integración” señalaron los voceros del encuentro.

Fuente:www.bariloche2000.com
 

Deja una respuesta