Reconocimiento para un jurista argentino en Europa.El modelo de medición de los «derechos de los turistas» implementado en el país en 2004 por la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (Aadetur) está a punto de ser instaurado en un programa de la Unión Europea junto a Universidades italianas,…
con el objeto de generar pautas uniformes para la toma y análisis del disfrute de los derechos que los turistas hacen en un determinado destino frente a las diferentes prestaciones turísticas.
El abogado Diego Benítez, creador del modelo, presidente de Aadetur, docente universitario en el país (UBA, UNLP, UNSa, UNRN) y profesor visitante en casas de altos estudios de Ecuador, España e Italia, estará presente en la etapa final de la puesta en marcha del Observatorio del Derecho del Transporte y del Turismo en Cerdeña, Italia, durante la primera quincena de mayo.
Benítez explica que es importante uniformar criterios que sirvan para analizar la situación de un turista en un destino y la incidencia de los diferentes prestadores ( transporte, alojamiento, agencia de viajes) en el índice de quejas. A más información, mayor posibilidades de atacar los problemas que enfrentan los viajeros.
El problema frecuentemente no es la falta de normas, sino su conocimiento, destacó Benítez, y planteó el caso de los recientemente afectados por los 10.000 vuelos cancelados en Europa por el volcán islandés, donde a los pasajeros se les negó o no se les proporcionó derecho a asistencia, aun cuando la norma europea lo preveía claramente.
Para llegara a la presentación final, se efectuaron diferentes reuniones académicas en París, Sydney, Zaragoza, Sassari, Madrid, Cancún, Buenos Aires y Christchurch (NZ). Una de las primeras etapas de trabajo es la puesta en marcha de una red de ciudades para abordar conjuntamente la experiencia de manejo de quejas de los turistas, que incluye a Buenos Aires en las cinco primeras ciudades incorporadas. —
Fuente:Soledad
prensa@derechodelturismo.org