Curso a distancia sobre turismo rural y hostelería de estancias y turismo rural comunitario indígena

Se lanzará el 7º curso sobre «Turismo Rural y Hostelería de Estancias y Turismo Rural Comunitario Indígena a Distancia». El mismo se iniciará el jueves 19 de mayo. Dicho curso tiene una duración de doce semanas, durante las cuales los alumnos recibirán trece módulos con los contenidos…

 

Los mismos serán ingresados una vez a la semana en la página Web de la Fundación Ecoturismo Argentina desde donde podrán ser bajados, impresos o archivados por el alumno, mediante una clave personal.
La tutoría del curso estará directamente a cargo de Hugo H. Vecchiet -presidente de la Fundación Ecoturismo Argentina- quien es considerado el pionero del Turismo Rural y la Hosteleria de Estancias en Argentina y Sudamérica, habiendo participado en la puesta en valor turístico de aproximadamente 360 establecimientos rurales en nuestro país y en el exterior. En cuanto al turismo Rural Comunitario Indígena se trabajará sobre un caso concreto: Una Comunidad Mapuche de la Provincia de Neuquén, Patagonia Argentina.
 
El grupo de profesionales que colabora con el tutor ejecutivo está conformado por un equipo interdisciplinario de especialistas de vasta y reconocida trayectoria en el turismo, la hotelería, las actividades rurales, el medio ambiente, la arquitectura y mercadotecnia entre otras.
 
El curso ha sido desarrollado en forma amena y coloquial a efecto que pueda ser llevadero y de muy fácil comprensión para los cursantes, quienes no requieren de conocimientos previos o especiales de turismo u hotelería.
 
En los 13 módulos, los participantes encontrarán y recibirán todo lo necesario que se requiere para conocer en profundidad el tema, pudiendo evaluar potenciales propuestas, elaborar proyectos, gerenciar establecimientos, formar recursos humanos y realizar mercadeo entre otras actividades.
 
Los interesados en obtener mayor información sobre los contenidos y requisitos para inscribirse, pueden hacerlo a través de: cursos@ecoturismo.org.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla   o fundacion@ecoturismo.org.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .

Fuente: www.elcordillerano.com.ar

Deja una respuesta