Pcia. Santa Fe y los festejos por el Bicentanario

Las actividades comenzarán este miércoles en Reconquista, con la presentación de la cantante Julia Zenko. La agenda incluye espectáculos en todo el territorio provincial…

En el marco de los festejos por el Bicentenario, la provincia de Santa Fe organizó distintas actividades y espectáculos culturales en el interior del territorio provincial.
 
De acuerdo al programa de actividades, este miércoles se presentará en Reconquista la cantante Julia Zenko, en el marco del ciclo “Mirada Maestra”. El recital se desarrollará en el Teatro Español, a partir de las 20.
 
En tanto, el jueves 20, a las 20, Zenko brindará un espectáculo en el Teatro Lasserre de la ciudad de Rafaela.
 
SABADO 22
 
El sábado 22, en el marco del ciclo de cine Bicentenario, en la sala – cine “El Cairo” de la ciudad de Rosario, tendrá lugar la maratón de cine «Al Gran Pueblo Argentino Salud», con la serie “Vientos de agua”, de Juan José Campanella.
 
En tanto, en la plaza central de Santa Rosa de Calchines, desde las 15:00, tendrá lugar el programa cultural “Perfume de Mujer”. En la oportunidad, además, se podrá apreciar el grupo teatral “La Gorda Azul”, con la obra “Cantina de los Piratas”. Cine Móvil.
 
DOMINGO 23
 
A las 15, tendrán lugar los “Festejos Semana de Mayo” en el Complejo Cultural de la Estación de Reconquista. En la oportunidad, se presentará un recital folklórico de Los Alonsitos, junto a los grupos locales Herederos y Cauces. También se presentará la academia de danzas folklóricas «Ñanderoga».
 
Los “Festejos Semana de Mayo” también tendrán lugar este domingo en el teatro Lasserre de Rafaela, en donde a partir de las 20 se presentarán el Sexteto Mayor y la Orquesta “El Arrastre”.
 
En Venado Tuerto, las actividades para celebrar el Bicentenario se llevarán a cabo en el Centro Cultural Provincial “Ideal”, adonde a partir de las 20, se presentará Lidia Borda y el grupo local «Lorenzo París Trío».
 
MARTES 25
 
>> Rosario
 
El 25 de Mayo se llevará a cabo el desfile del Bicentenario en la ciudad de Rosario, que comenzará a las 11, en la Casa de la Cultura Arijón. En la oportunidad, se presentarán numerosas delegaciones de centros tradicionalistas, instituciones sociales y deportivas.
 
El recorrido será el siguiente: Arijón y Los Andes por Arijón hasta Castro Barros; Castro Barros hasta Av. del Rosario; Avenida del Rosario hasta Ayacucho; Ayacucho hasta Arijón y por Arijón hasta Serrano (Parque Regional Sur).
 
Asimismo, en el Parque Regional Sur “Dr. Silvestre Begnis”, de Rosario, a las 12, se hará un festival de folclore y destrezas criollas, y un recital de Raly Barrionuevo y artistas locales.
 
En tanto, a partir de las 21, en el Teatro El Círculo se presentará la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario con su concierto Bicentenario Nacional: Música clásica argentina, con Alexander Panizza en piano y coro.
 
>> Santa Fe
 
Por otra parte, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, de la ciudad de Santa Fe, a las 19:30, se inaugurará el 86º Salón Anual Nacional de Santa Fe, de cerámica, pintura y fotografía.
 
OTROS EN MAYO
 
En la programación de actividades organizadas por el gobierno provincial durante 2010 con motivo del Bicentenario, también se presentará la muestra “Goya Viajero”, serie de grabados “Disparates”. Del 6 al 28 de mayo en el museo Histórico de la ciudad de San Carlos; y del 7 al 26, en la municipalidad de Firmat.
 
Además, todos los sábados del mes –8, 15, 22 y 29– se organizó el ciclo Bicentenario maratón “Al Gran Pueblo Argentino Salud”, con la serie “Vientos de agua” de Juan José Campanella, en el cine El Cairo de la ciudad de Rosario.
 
MUESTRAS EN MUSEOS
 
También se llevarán a cabo visitas del Bicentenario a Santa Fe la Vieja, organizadas por los museos Etnográfico y Colonial “Juan de Garay” de la ciudad de Santa Fe.
 
La muestra “Momentos e historias compartidas” se expondrá hasta el mes de julio en el museo Histórico Provincial “Brigadier Estanislao López” y de agosto a noviembre se exhibirá “El Congreso Constituyente, tiempos de Confederación” en el mismo lugar.
 
Además, en el museo “Estanislao López” se realizará un taller para adolescentes sobre diversos ejes temáticos como Santa Fe y el Río de la Plata en las primeras décadas de la Revolución; la organización constitucional, y el conflictivo proceso de construcción del estado.
 
Por último, se exhiben las muestras temporarias “Momentos de una historia compartida: vestuario, documentos y objetos”, en el museo histórico provincial; y “Santa Fe 1810-1815. El arrabal de una tierra en llamas: paneles y documentos”, en el Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.-

Fuente:PRENSA GOBERNACION ROSARIO
 

Deja una respuesta