Aumentan las expectativas para el XIX Congreso Latioamericanos de Puertos. Con el eje puesto en la relación entre los puertos de América Latina, Europa y Asia, los más destacados representantes del sector portuario internacional se reúnen en la ciudad ecuatoriana de Manta…
Entre el 6 y el 9 de julio, más de 150 presidentes y directivos de terminales portuarias del Continente Americano participarán del encuentro organizado por la American Association of Port Authorities (AAPA) y la Autoridad Portuaria de Manta (APM).
A casi un mes del evento, ya han confirmado su asistencia delegaciones de Argentina, Panamá, México, Estados Unidos, España, Singapur, República Dominicana, Brasil, Venezuela, Chile, Colombia, Perú, Países Bajos, Suriname, Costa Rica y Guatemala, entre otras. Los organizadores prevén una exitosa convocatoria de todos los agentes intervinientes en la actividad portuaria de Centroamérica, el Caribe y América del Sur, ya que el Congreso de la AAPA es la reunión anual por excelencia que congrega a las terminales y empresas de esta región.
El encuentro combinará una nutrida oferta académica con una intensa actividad social ya que -paralelamente a la oportunidad de presentar productos o servicios y entablar o fortalecer contactos-, expertos internacionales abordarán cuestiones como: “La Economía Mundial y la Propuesta de Desarrollo Portuario para América Latina”; “El nuevo Escenario del Transporte Marítimo y el Desarrollo de Puertos de Transferencia en Latinoamérica”; “Los Requerimientos de Infraestructura en los Puertos Latinoamericanos y la Planificación Necesaria para Adecuarlas a los Niveles de la Industria Portuaria en Asia y Europa”; y “Cómo pueden ser afectados los Puertos del Hemisferio por la Expansión del Canal de Panamá”, entre otros temas.
Durante el Congreso, la intención también será demostrar las capacidades y facilidad de servicios con las cuales cuenta el puerto de la ciudad de Manta, con su calado de 12 metros inicial y en proyecto de expansión a más de 16, y con la ventaja competitiva de situarse a 25 millas de la ruta del tráfico internacional.
Otro dato interesante es que la Empresa Nacional Portuaria S.A de Perú (ENAPU) –anfitriona para el 2011 de la Vigésima edición de este evento- hará el lanzamiento oficial de su congreso con un cóctel al mejor estilo Peruano, y aprovechará este calificado auditorio para presentar las potencialidades turísticas y portuarias que ofrece ese país.
La aerolínea TACA otorga tarifas preferenciales para quienes asistan al evento y se espera que los participantes también puedan aprovechar su viaje a Ecuador para visitar Galápagos, uno de los destinos más exóticos del mundo, información que se brinda en la web http://www.congresomanta2010.com
Programa Académico Provisorio
XIX Congreso Latinoamericano de Puertos
07 al 9 de julio de 2010 • Manta, Ecuador
Modelo de Relacionamiento de los Puertos Americanos
con Europa y Asia, Frente a las Nuevas Posibilidades Desarrollo
martes, 06 de julio
14:00 – 19:00 Acreditaciones en el Hall del Hotel Oro Verde – Sede del Evento
19:00 – 21:00 Recepción de Bienvenida en el Yacht Club ofrecida por la Autoridad Portuaria de Manta
miércoles, 07 de julio
8:00 – 9:00 Inscripción y Desayuno Continental
8:30 – 9:30 Apertura y Palabras de Bienvenida por parte de Autoridades de AAPA y APM
9:30 – 11:00 La Economía Mundial y la Propuesta de Desarrollo Portuario de
América Latina
Moderador:
Agustín Díaz
Gerente General
Autoridad Portuaria de Curazao
PAISES BAJOS-ANTILLAS
Conferencista:
Walter H. Kemmsies, Ph.D.
Economista Mayor
Moffatt & Nichol
New York, New York
11:00 – 11:30 Refrigerio
11:30 – 12:30 El Nuevo Escenario del Transporte Marítimo y el Desarrollo
de Puertos de Transferencia en Latinoamérica
Moderador:
Armando Duarte-Peláez
Miembro Junta Directiva
Sociedad Portuaria de Santa Marta S.A.
COLOMBIA
Conferencista:
Robert West
Director – Comercio y Transporte
Halcrow, Inc.
Cambridge, Massachusetts
Carlos Urriola
Gerente General
Terminal Internacional de Manzanillo –
Panamá S.A.
PANAMÁ
12:30 – 14:00 Almuerzo
miércoles, 07 de julio (continuación)
14:00 – 15:30 Cómo Pueden Ser Afectados Los Puertos del Hemisferio por
la Expansión del Canal de Panamá
Moderador:
Roberto Salazar Bracco
Presidente del Directorio
Autoridad Portuaria de Manta
ECUADOR
Conferencistas:
Representante de la Autoridad del Canal de Panamá
PANAMÁ
Larry CS Lam
Presidente
Portek International Limited
SINGAPORE
Fernando Gonzalez Laxe
Presidente
Puertos del Estado
ESPAñA
15:30 – 16:00 Refrigerio
16:30 – 17:30 El Medio Ambiente y la Industria Portuaria
Moderador:
Jorge S. Otharán
Presidente del Directorio
Consorcio de Gestión del Puerto
de Bahía Blanca
ARGENTINA
Conferencistas:
Mario Cordero
Vicepresidente, Junta de los
Comisionados Portuarios
Puerto de Long Beach
Long Beach, California
Francisco Javier González Silva
Presidente del Directorio
Empresa Portuaria de Arica
CHILE
19:00 – 21:00 Noche Mantense en la Playa, Fogatas y Presentación Típica
Mantense – Malecón Escéníco
jueves, 08 de julio
9:00 – 10:30 Los Requerimientos de Infraestructura en los Puertos/Terminales
Latinoamericanos y la Planificación Necesaria para Adecuarlas a
los Niveles de la Industria Portuaria en Asia y Europa
Moderador:
Representante del Grupo ULTRAMAR
CHILE
Conferencistas:
Allan Hidalgo Campos
Presidente Ejecutivo
JAPDEVA – Autoridad Portuaria Atlántica
COSTA RICA
Dr. Luis Alberto Abot
Subsecretario de Actividades Portuarias
Buenos Aires
ARGENTINA
Augusto Wagner
Subsecretario de la Secretaría Especial de Puertos – Brasilia D.F.
BRASIL
10:30 – 11:00 Refrigerio
11:00 – 12:30 Sobre la Iniciativa del Puerto Seco que Están Desarrollando Como
Introducción al Tema de Logística y Conceptos Ínter-Modal
Moderador:
Lucia Fernández de Genna
Ex-Presidenta de la Junta Directiva
Autoridad Portuaria de Manta
ECUADOR
Conferencistas:
Juan Kuryla
Subdirector
Puerto de Miami
Miami, FL
Alberto Polo
Director Ejecutivo
Transportes Sanchez-Polo
BARRANQUILLA, COLOMBIA
Gabriel Aldoney Vargas
Ex Presidente de Empresa Portuaria
Valparaíso, y Consultante en la Industria Portuaria
CHILE
12:30 – 14:00 Almuerzo
14:30 – 17:00 Reunión de la Delegación Latinoamericana de la AAPA
21:00 – 24:00 Recepción Ofrecida por la Empresa Nacional de Puertos—ENAPU
(Anfitrión del XX Congreso Latinoamericano de Puertos, Lima, Perú, 2011)
viernes, 09 de julio
8:30 – 9:30 Principales Desafíos en la Seguridad Portuaria: Experiencias
Prácticas de Terminales Latinoamericanas
Moderador:
José Francisco Pastrana Alcántara
Director de Finanzas y Operación Portuaria
Dirección General de Puertos de México
MÉXICO
Conferencistas:
Mauricio Suárez
Gerente General
Sociedad Portuaria Regional
de Santa Marta S.A.
COLOMBIA
Raúl Maestre
Presidente de la Junta Directiva
BASC – Business Alliance for Secure
Commerce y Miembro de la Directiva de BASC Global (WBO)
COLOMBIA
Mario Arbulú Miranda
Presidente del Directorio
Empresa Nacional Portuaria SA – ENAPU
PERÚ
9:30 – 10:15 El Puerto de Manta y su Propuesta de Desarrollo Como
Oferta Portuaria del Ecuador Para la Región
Conferencista:
Ab. Hélive Angulo Jara
Autoridad Portuaria de Manta
ECUADOR
10:15 – 10:45 Refrigerio
10:45 – 12:00 Frente a los Efectos de la Optimización de los Costos del Transporte:
Que es Primero: ¿El Mercado o la Infraestructura?
Moderador:
José Lozano Lucas
Subdirector Internacional
Autoridad Portuaria Dominicana
REPÚBLICA DOMINICANA
Conferencistas:
Giovanni Benedetti
Director Comercial
Sociedad Portuaria de Cartagena
COLOMBIA
Franc Pigna
Director
Aegir Port Property Advisers LLC
Miami Beach, Florida
12:00 Conclusión del Programa
Lic. Zulma Dinelli
Coordinación Internacional
XIX Congreso Latinoamericano de Puertos
AAPA – MANTA – ECUADOR 2010
www.congresomanta2010.com
Tel. 54-9341-6405282