Nidera y BASF una tecnología al mundo

Nidera Semillas, en conjunto con Basf lanzaron una nueva Generación de Híbridos y Herbicidas con relación a la Tecnología Clearfield en Girasol…

 

Luego de la primer jornada del V Congreso de Asagir, Nidera y Basf hicieron el lanzamiento oficial de la nueva tecnología Clearfield Plus en el Hotel Hilton de Bueno Aires frente a mas de 300 personas.

La apertura de éste lanzamiento internacional estuvo a cargo del Ingeniero Héctor Huergo, quien fue invitado especialmente por ambas empresas.

A continuación disertó el Director General de Nidera semillas Sr. Francisco Firpo quien recalcó que después de 21 años, desde 1989, desarrollando continuamente nuevos productos innovadores en el mercado, llegamos al día de hoy con una nueva tecnología desarrollada en conjunto con Basf, un nuevo gen que es innovador y mejorador de la tecnología Clearfield.

Ponderó también el trabajo conjunto y el desarrollo de un nuevo evento para el control de malezas y dijo textualmente «Nos va a permitir proyectar nuestra genética a otras latitudes, sobre todo en girasol, que tiene una cultura muy grande en la Argentina».

Cabe destacar que esta tecnología “se lanza como primicia mundial en la Argentina y nos proyecta fuertemente a otras latitudes, lo que es un motivo de gran orgullo para la empresa dado que el gen, testeado en los ambientes más exigentes, se patentó en 40 países».

El Gerente de Investigación del Departamento de Biotecnología de Nidera ingeniero Carlos Sala, explicó en el lanzamiento, que en el año 2003, Basf había lanzado la tecnología Clearfield e inscribía junto con la semillera los primeros materiales de girasol con resistencia a los herbicidas de la familia de las imidazolinonas. Hoy después de un camino transcurrido se lanza al mercado una nueva innovación de la tecnología con Clearfield Plus.

El Paraíso 1.000 CL Plus es el primer híbrido de girasol del mundo con la resistencia al herbicida Clearsol Plus, que contiene el nuevo gen.

Esta innovación abrirá puertas a los semilleros y mejoradores por cuanto se podrá utilizar el material para apilar con otros genes (control de enfermedades, mejora en la calidad de los aceites, etc. y acortar los tiempos para la obtención de nuevos híbridos con esta tolerancia.

Fuente:Mónica Moscoloni
(0221)155436737
Responsable de Prensa de Nidera Semillas

Deja una respuesta