Se vienen los brasileños, se adueñan de la nieve en el cerro Catedral.Llegarán unos 35.000 turistas del vecino país en vuelos de Belo Horizonte, Porto Alegre y San Pablo…
En medio de la euforia del Mundial, los colores vivos y tonos cariocas comenzaron a copar las calles de esta ciudad con la llegada de los primeros vuelos chárter directos desde Brasil, que abren la temporada invernal con abundante nieve en el cerro Catedral, por donde se prevé pasarán unos 35.000 brasileños estas vacaciones.
Turistas brasileños volvieron a elegir Bariloche como destino invernal luego de la caída en la afluencia de ese segmento turístico el año pasado por causa de la gripe A. Eso explica las renovadas expectativas entre los operadores.
Con una bienvenida especial y un espectáculo folklórico, anteayer arribaron los primeros ocho vuelos desde San Pablo y Porto Alegre, a los que ayer se sumaron otras dos frecuencias provenientes de Belo Horizonte. En las primeras horas del fin de semana se comenzó a palpitar la recuperación del destino, que también recibió vuelos desde Montevideo y promete contar con una creciente afluencia turística de distintos países latinoamericanos, según estimó el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur).
Los brasileños, que no dejan de mostrar sus camisetas «verdeamarelo», se hacen tiempo en su descanso para disfrutar de los partidos de fútbol del Mundial. Incluso, algunas chocolaterías se adaptaron a la ola futbolera con nuevas figuras de balones de fútbol con la bandera brasileña en chocolates y otras delicias.
La temporada del turismo brasileño se extenderá hasta septiembre, con 298 vuelos programados y unos 35.000 visitantes que ya comenzaron a disfrutar de la nieve en Catedral, que habilitó sus pistas de esquí y snowboard con medio metro de nieve pisada y una sensación térmica que ayer rondó los -17ºC en la cumbre.
Con el transcurso de los días en la montaña se incrementará la apertura de medios de elevación hasta tener la totalidad de sus 40 alternativas habilitadas para las vacaciones de invierno, que este año traen novedades con pistas de trineo y, para los más osados, sectores de saltos con tablas de snowboard .
También el cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, inauguró su temporada este fin de semana, con 1200 esquiadores el sábado y una calidad de nieve «inmejorable», según confiaron en el centro de esquí.
Los operadores turísticos locales prefieren no hablar aún de niveles de reservas, pero destacan la recuperación del segmento brasileño tras la crisis internacional y los efectos de la gripe A, que en la temporada pasada provocó severas consecuencias a las aspiraciones del sector, con la caída del 70% de las reservas realizadas.
Daniel González, secretario de Turismo local, dijo a LA NACION: «Hay buenas expectativas de recuperación esta temporada, y la llegada de la nieve produce un movimiento de consultas y reservas de familias que todavía no se habían decidido».
Consultado por LA NACION, Omar Guerra, de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, opinó que esta temporada invernal «se presenta razonablemente buena, pero lejos de lo que fueron los años récord».
El sector turístico coincide en que la bonanza de 2008, cuando sólo en julio ingresaron 96.750 visitantes, no podrá ser superada, pero se mantendrán los niveles promedio de los últimos años, y la presencia de una importante cantidad de nieve augura una buena llegada de visitantes.
Fuente:Soledad Maradona
Para LA NACION